Ir al contenido principal

Rally de Suecia: Ogier gana en una primaveral cita

Tras mucho hablar, la primera etapa del Rally de Suecia ha salido adelante, con los Volkswagen mandando, pero viéndose atosigados en el caso de Andreas Mikkelsen por los pilotos del Abu Dhabi Total WRT y por el piloto de Hyundai Motorsport N, Dani Sordo, que recordemos no suma puntos para marcas. Además de la constante en que se ha convertido la poca fortuna del equipo coreano a la hora de elegir sus pilotos oficiales también se ha continuado con la tradición en cuanto a ver a Jari-Matti Latvala y Thierry Neuville fuera de la lucha a las primeras de cambio por problemas mecánicos.
La primera pasada por Torsby era tal y como prometía. El mal estado del tramo, con mucho hielo en la primera parte, pero escaseando en la segunda, ha hecho que los neumáticos llegarán muy desgastados al final de la especial, con prácticamente todos los clavos, pero dando buena muestra de que el compuesto de goma no está preparado para rodar directamente sobre la nieve. Afortunadamente, la FIA había autorizado el cambio de gomas en el enlace para curarse en salud ante posibles colapsos de los neumáticos.

En estas condiciones, los Volkswagen marcaban el ritmo, con Andreas Mikkelsen lanzándose al ataque desde el primer kilómetro y tratando de mantener a raya a Sébastien Ogier. Tras ellos, al igual que en Monte-Carlo, se situaba Kris Meeke con el Citroën DS3 WRC, mientras que los Hyundai realizaban mejor inicio y se colocaban como el tercer mejor coche, con Thierry Neuville y Dani Sordo empatando a tiempos y Paddon justo detrás en lo que está siendo su segunda participación en la prueba al volante de un WRC. Sin embargo, las noticias para Sordo no eran tan buenas al llegar a meta. El cántabro mencionaba que se había encendido en su cuadro un testigo de temperatura alta del agua, algo que metía el miedo en el cuerpo a la pareja española. Peor suerte corría Jari-Matti Latvala, el cual estaba haciendo uno de sus típicos arranques de temporada. El finlandés rompía el palier delantero izquierdo y debía completar el resto de especiales únicamente con tracción trasera.

Si en la primera especial de la mañana, Jari-Matti cedía 23,1 segundos, al producirse el fallo en los últimos kilómetros de la especial, en la segunda la sangría era mucho mayor, empeorada por la presencia de la nieve. 1 minuto y 52 segundos se dejaba respecto a Ogier, admitiendo al llegar a los micrófonos de meta la derrota sin ni tan siquiera haber empezado a pelear. La otra cara de la moneda la ponía el tricampeón del Mundo, Sébastien Ogier, que tras marcar su segundo scratch ampliaba su ventaja hasta los 6,9 segundos sobre Mikkelsen. Neuville subía una posición y se encaramaba al podio, mientras que Meeke y Sordo se encontraban a 4 segundos del belga. El último tramo del primer bucle nos traía sorpresas. Tanto Sébastien Ogier, como Andreas Mikkelsen, los dos abriendo pista, se encontraban con un paso de agua demasiado profundo que no tenían apuntados en las notas. Ambos perdían el control de sus Volkswagen Polo R WRC y sufrían pequeñas salidas de pista. Incluso Ogier llegaba con el frontal izquierdo dañado, la aleta completamente arrancada, pero aun así se anotaba un nuevo scratch. Mikkelsen cedía algo más y ya se iba a los 24 segundos de diferencia.
Neuville tenía una ocasión de oro para asaltar la segunda plaza, sin embargo, el belga también sufría problemas de transmisión y se quedaba únicamente con tracción delantera, algo que le hacía perder 1 minuto y 23,9 segundos. Esto lo aprovechaba Kris Meeke, que recuperaba la tercera posición que perdía en el tramo anterior, y a Dani Sordo, que se encontraba de repente peleando por el podio después de dos años sin disputar esta prueba, con Mikkelsen a 6,1 segundos tras tres tramos. Otros pilotos tenían más suerte en dicho paso de agua, con Mads Ostberg asegurando que se había librado de una salida por las roderas de los pilotos de delante y Ott Tänak que eliminaba la incertidumbre sobre un posible problema de la organización al asegurar que él sí lo tenía apuntado en sus notas. Por su parte, Latvala se ha dejado 4 minutos en tres especiales, un lastre demasiado importante como para pensar en recuperarlo entre el sábado y domingo.
Como si de un remake del pasado Rallye Monte-Carlo se tratara, Sébastien Ogier rozaba el ecuador de este atípico Rally de Suecia 2016 encabezando la prueba en solitario después de que su máximo rival, Kris Meeke, abandonara tras topar con una piedra en mitad del tramo. El accidente en la penúltima especial del día del británico y un trompo de Andreas Mikkelsen dejaron a Ogier un colchón de casi medio minuto para acabar la primera etapa. Segundo se situaba un más que notable Hayden Paddon, que vio cómo su retrasada posición de salida le favorecía al caer nieve durante la tarde, como también le ocurrió a Ott Tänak y su Ford Fiesta RS WRC equipado de neumáticos D-Mack. Hayden Paddon, Mads Ostberg, Ott Tänak, Dani Sordo y Andreas Mikkelsen quedan separados por tan sólo 15 segundos. Segundo tras el primer bucle, Mikkelsen era sólo sexto después de su error nada más empezar la tarde.
Eso sí, mejor eso que correr la suerte de Meeke, Latvala o Neuville. Al igual que el norirlandés Latvala terminó abandonando en el último tramo del día con la suspensión de su Volkswagen Polo R WRC dañada, mientras que Thierry Neuville arrastró los problemas de transmisión de su Hyundai durante todo el día para acabar a más de seis minutos de Ogier. Una diferencia irrecuperable en una prueba tan corta como este amputado Rally de Suecia. Ello permite a Henning Solberg, Craig Breen, Éric Camilli y Lorenzo Bertelli ocupar el resto de posiciones en zona de puntos. Hayden Paddon estaba demostrando no ser un neozelandés corriente. El joven piloto de Hyundai estaba plantando cara en su segunda participación en Suecia al volante de un WRC a todo un tres veces Campeón del Mundo de Rallyes. En sólo dos tramos había sido capaz de neutralizar gran parte de la ventaja con la que Ogier se iba al hotel y prometía dar mucha guerra para tratar de conseguir su primera victoria en el Mundial a falta de sólo tres tramos para terminar.
Ajetreado inicio de etapa, sobre todo en el caso de las opciones de Dani Sordo de llegar al podio. El cántabro, que se encontraba haciendo un destacable Rally de Suecia, tocaba una piedra que estaba en la trazada y pinchaba la rueda delantera izquierda, dejándose algo más de un minuto. Esto, en una prueba en la que las diferencias se contaban en segundo suponía que el piloto español de Hyundai cayera hasta la sexta plaza. Algo similar le ocurría a Jari-Matti Latvala, el cual una vez reenganchado tras su abandono ha vuelto a ver como la diosa fortuna le daba la espalda. Fin de semana para olvidar. Peor le iban las cosas a Eric Camilli. El francés de M-Sport que en Monte-Carlo dejó buenas sensaciones hasta su abandono, aquí se encontraba en tiempos peores que los primeros pilotos de WRC2. Además de no ser la mejor imagen el estar por detrás de Evans y el Fiesta R5 Evo, Camilli ha tenido que abandonar por segundo rally consecutivo al volcar y dejar destrozado su WRC. Afortunadamente, tanto piloto como copiloto salían ilesos del percance y ahora deberán pensar en atar un buen resultado en México, dentro de menos de un mes, dónde sólo se darán cita 10 World Rally Cars.
Lorenzo Bertelli, que nunca ha esquivado las polémicas, hacía un anuncio tres horas antes del inicio de la segunda etapa, asegurando que decidía retirarse de la prueba al sentir que no se había respetado su opinión y la del resto de pilotos cuando son ellos los que se están jugando el tipo en las especiales. La segunda especial también mejoraba mucho con el paso de los coches, ya que la nieve recién caída se compactaba y permitía atacar más a los pilotos que salían detrás. Esto nos dejaba imágenes como la de Andreas Mikkelsen endosándole más de 7 segundos a Sébastien Ogier, pero la cosa iría a más, permitiendo a Hayden Paddon hacerse con el tercer mejor tiempo con una diferencia de 23,6 segundos sobre el galo. Un ataque que servía al neozelandés para quedarse a sólo 8,8 segundos de Ogier en la general y volver a poner emoción a la prueba a sólo 3 tramos para el final.
Otros que han brillado, y mucho en esta especial aprovechando su posición de salida, han sido Mads Ostberg, Henning Solberg y Craig Breen, autores del cuarto, quinto y sexto mejor tiempo del TC12. Pero Sébastien Ogier ha devuelto algo de orden al Rally de Suecia frenando el intento de rebelión de Hayden Paddon. El neozelandés de Hyundai se colocó a tiro de piedra del campeón del mundo, pero éste ha respondido hasta dejar su ventaja en 17 segundosTambién se ha aclarado el panorama en lo que respecta a la lucha por el podio, pues un nuevo error de Andreas Mikkelsen le ha alejado irremediablemente de su compatriota Mads Ostberg.
Dani Sordo parecía haber optado ya por activar el piloto automático y amarrar un resultado bastante razonable en un rally que no le es propicio. El español se mantenía sexto a poco más de veinte segundos de Ott Tänak y logró alejar a un Henning Solberg que se le había subido poco a poco a las barbas. De hecho el veterano noruego tenía pegado a Craig Breen. Con apenas 15 kilómetros contra el crono estaba claro que no había mucha más emoción que saber quiénes serían los pilotos en sumar los puntos extra de la Power Stage. De esta forma, Sébastien Ogier y Julien Ingrassia sumaban su 34ª victoria, la tercera en el Rally de Suecia, convirtiéndose en la pareja no escandinava que más veces ha descorchado el champán del vencedor en una cita que en el pasado estaba únicamente reservada a los nórdicos.
Jari-Matti Latvala, Thierry Neuville y Kris Meeke, sin nada que jugarse, salían a por todas a la Power Stage para tratar de sumar los máximos puntos posibles, sin embargo, los Volkswagen de Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen conseguían meterse entre los mejores tiempos, siendo el francés al volante del Polo R WRC el que se llevaba los tres puntos extra, dos para Mikkelsen y finalmente el restante se lo anotaba un Meeke al que la piedra de la primera etapa le volvió a privar de conseguir un gran resultado. Hayden Paddon también atacaba, tal vez tratando de redondear una actuación esplendida durante todo el fin de semana. El neozelandés lo intentaba, pero tras varios sustos y algún toque llegaba a meta en medio de una espesa nube de vapor. Rápidamente su copiloto, John Kennard se bajaba y se apresuraba a reparar junto al propio Hayden un agujero en el radiador. Afortunadamente, gracias al frío y que no se trataba de un problema grave, la pareja kiwi repetía por segunda vez su mejor resultado en el WRC tras el segundo conseguido en el Rally de Cerdeña 2015. También más que destacable el tercer escalón del podio de Ostberg, justo por delante de Mikkelsen. A buen seguro Malcolm Wilson está sonriendo después de este atípico Rally de Suecia.
Dani Sordo por su parte se lo tomaba con mucha calma, sabedor que alcanzar la quinta plaza de Ott Tänak era imposible salvo error del piloto estonio. Una lástima el pinchazo del sábado, porque la actuación del cántabro estaba siendo notable. También Henning Solberg amarraba un resultado conseguido a base de regularidad y sin grandes cronos. Séptimo para el regreso del piloto privado noruego seguro le dejarán muy buen sabor de boca. En el Campeonato absoluto, Sébastien Ogier se está mostrando intocable. De nuevo el comienzo de temporada ha sido el más regular y tras dos victorias y dos triunfos en la Power Stage ya ha sumado 56 puntos, 23 más que el segundo, que es Andreas Mikkelsen. Mucho más delicada es la situación de Jari-Matti Latvala con cero puntos tras dos rallyes. El finés, tras dos abandonos consecutivos no ha sido capaz ni tan siquiera de sumar puntos en la Power Stage en un terreno sobre el que ya ha ganado en dos ocasiones anteriormente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.