
La primera pasada por Torsby era
tal y como prometía. El mal estado del tramo, con mucho hielo en la primera
parte, pero escaseando en la segunda, ha hecho que los neumáticos llegarán muy
desgastados al final de la especial, con
prácticamente todos los clavos, pero dando buena muestra de que
el compuesto de goma no está preparado para rodar directamente sobre la nieve.
Afortunadamente, la FIA había
autorizado el cambio de gomas en el enlace para curarse en salud ante posibles
colapsos de los neumáticos.
En estas condiciones, los
Volkswagen marcaban el ritmo, con Andreas Mikkelsen lanzándose al ataque desde el primer kilómetro y tratando de mantener a
raya a Sébastien Ogier. Tras ellos, al igual que en
Monte-Carlo, se situaba Kris Meeke con el Citroën DS3 WRC, mientras que los
Hyundai realizaban mejor inicio y se colocaban como el tercer mejor coche,
con Thierry Neuville y Dani Sordo empatando a tiempos y Paddon justo detrás en lo que está siendo su
segunda participación en la prueba al volante de un WRC. Sin embargo, las noticias para
Sordo no eran tan buenas al llegar a meta. El cántabro mencionaba que se había encendido en su cuadro un testigo de
temperatura alta del agua, algo que metía el miedo en el cuerpo
a la pareja española. Peor suerte corría Jari-Matti Latvala, el cual estaba haciendo uno de sus típicos arranques de temporada. El finlandés rompía el palier delantero izquierdo y debía completar el resto de
especiales únicamente con tracción trasera.
Si en la primera especial de
la mañana, Jari-Matti cedía 23,1 segundos, al producirse el fallo en los
últimos kilómetros de la especial, en la segunda la sangría era mucho mayor,
empeorada por la presencia de la nieve. 1 minuto y 52 segundos se dejaba respecto a Ogier,
admitiendo al llegar a los micrófonos de meta la derrota sin ni tan siquiera
haber empezado a pelear. La otra cara de la moneda la ponía el tricampeón del
Mundo, Sébastien Ogier, que tras marcar su segundo scratch ampliaba su ventaja
hasta los 6,9 segundos sobre Mikkelsen. Neuville
subía una posición y se encaramaba al podio, mientras que Meeke
y Sordo se encontraban a 4 segundos del belga. El último tramo del primer
bucle nos traía sorpresas. Tanto Sébastien Ogier, como Andreas Mikkelsen, los dos abriendo pista, se encontraban con un paso
de agua demasiado
profundo que no tenían apuntados en las notas. Ambos perdían el control de sus
Volkswagen Polo R WRC y sufrían pequeñas salidas de pista. Incluso Ogier llegaba con el frontal izquierdo dañado,
la aleta completamente arrancada, pero aun así se anotaba un nuevo scratch.
Mikkelsen cedía algo más y ya se iba a los 24 segundos de diferencia.
Neuville tenía una ocasión de oro
para asaltar la segunda plaza, sin embargo, el belga
también sufría problemas de transmisión y se quedaba únicamente con tracción
delantera, algo que le hacía perder 1 minuto y 23,9 segundos. Esto lo
aprovechaba Kris Meeke, que
recuperaba la tercera posición que perdía en el tramo anterior, y a
Dani Sordo, que se encontraba de repente peleando por el podio después de dos
años sin disputar esta prueba, con Mikkelsen a 6,1 segundos tras tres tramos. Otros pilotos tenían más
suerte en dicho paso de agua, con Mads Ostberg
asegurando que se había librado de una salida por las roderas de los pilotos de delante y Ott Tänak
que eliminaba la incertidumbre sobre un posible problema de la organización al
asegurar que él sí lo tenía apuntado en sus notas. Por su parte, Latvala se ha
dejado 4 minutos en tres especiales, un lastre demasiado importante como para
pensar en recuperarlo entre el sábado y domingo.
Como si de un remake del
pasado Rallye Monte-Carlo se tratara, Sébastien Ogier rozaba el ecuador de este
atípico Rally de Suecia 2016 encabezando la prueba en solitario después de que
su máximo rival, Kris Meeke, abandonara
tras topar con una piedra en mitad del tramo. El accidente en
la penúltima especial del día del británico y un trompo de Andreas Mikkelsen
dejaron a Ogier un colchón de casi medio minuto para acabar la primera
etapa. Segundo se situaba un más que
notable Hayden Paddon, que vio cómo su retrasada posición de salida le
favorecía al caer nieve durante la tarde, como también le ocurrió a Ott Tänak y
su Ford Fiesta RS WRC equipado de neumáticos D-Mack. Hayden Paddon, Mads Ostberg, Ott Tänak, Dani Sordo y
Andreas Mikkelsen quedan separados por tan sólo 15 segundos.
Segundo tras el primer bucle, Mikkelsen era sólo sexto después de su error
nada más empezar la tarde.

Ajetreado inicio de etapa,
sobre todo en el caso de las opciones de Dani Sordo de llegar al podio.
El cántabro, que se encontraba haciendo un destacable Rally de Suecia, tocaba
una piedra que estaba en la trazada y pinchaba la rueda delantera izquierda,
dejándose algo más de un minuto. Esto, en una prueba en la que las diferencias
se contaban en segundo suponía que el piloto español de
Hyundai cayera hasta la sexta plaza.
Algo similar le ocurría a Jari-Matti Latvala, el cual una vez reenganchado tras
su abandono ha vuelto a ver como la diosa fortuna le daba la espalda.
Fin de semana para olvidar. Peor le iban las cosas a Eric Camilli.
El francés de M-Sport que en Monte-Carlo dejó buenas sensaciones hasta su
abandono, aquí se encontraba en tiempos peores que los primeros pilotos de
WRC2. Además de no ser la mejor imagen el estar por detrás de Evans y el Fiesta
R5 Evo, Camilli ha tenido que abandonar por segundo rally consecutivo al volcar y
dejar destrozado su WRC. Afortunadamente, tanto piloto como copiloto salían ilesos del percance y ahora deberán pensar en atar un buen
resultado en México, dentro de menos de un mes, dónde sólo se darán cita 10
World Rally Cars.

Otros que han brillado, y
mucho en esta especial aprovechando su posición de salida, han sido Mads Ostberg, Henning Solberg y Craig Breen,
autores del cuarto, quinto y sexto mejor tiempo del TC12. Pero Sébastien Ogier ha devuelto algo de orden
al Rally de Suecia frenando el intento de rebelión de Hayden Paddon. El
neozelandés de Hyundai se colocó a tiro de piedra del campeón del mundo, pero éste ha respondido hasta dejar su ventaja en 17
segundos. También se ha aclarado el
panorama en lo que respecta a la lucha por el podio, pues un nuevo error de Andreas Mikkelsen le ha alejado irremediablemente de su compatriota
Mads Ostberg.

Jari-Matti Latvala, Thierry
Neuville y Kris Meeke, sin nada que jugarse, salían a por
todas a la Power Stage para tratar de sumar los máximos puntos posibles,
sin embargo, los Volkswagen de Sébastien Ogier y Andreas Mikkelsen conseguían
meterse entre los mejores tiempos, siendo el francés al volante del Polo R WRC
el que se llevaba los tres puntos extra, dos para
Mikkelsen y finalmente el restante se lo anotaba un Meeke al que la piedra de
la primera etapa le volvió a privar de conseguir un gran resultado. Hayden Paddon también atacaba,
tal vez tratando de redondear una actuación esplendida durante todo el fin de
semana. El neozelandés lo intentaba, pero
tras varios sustos y algún toque llegaba a meta en medio de una espesa nube de
vapor. Rápidamente su copiloto, John Kennard se bajaba y se apresuraba a
reparar junto al propio Hayden un agujero en el radiador.
Afortunadamente, gracias al frío y que no se trataba de un problema grave, la
pareja kiwi repetía por segunda vez su mejor resultado en el WRC tras el
segundo conseguido en el Rally de Cerdeña 2015. También más que destacable el
tercer escalón del podio de Ostberg, justo por delante de Mikkelsen. A buen
seguro Malcolm Wilson está sonriendo después de este atípico Rally de Suecia.

Comentarios
Publicar un comentario