Ir al contenido principal

DS E-Tense


El concept car DS E-Tense que debutará en el Salón de Ginebra es un cupé biplaza eléctrico de 402 CV que celebra el segundo año de DS como marca en el seno del grupo PSA. Con este concept car DS quiere afianzar su imagen de fabricante premium al mismo tiempo que nos recuerda que compite en la Fórmula E.
El DS E-Tense mide 4,72 m de largo, 2,08 m de ancho y tan sólo 1,29 m de alto. Su diseño, compuesto por líneas fluidas sin apenas tensión recupera elementos del Divine DS del año pasado y comparte rasgos con sus predecesores, como la ausencia de luna trasera.

Con una plataforma monocasco en fibra de carbono y suspensiones de doble paralelogramo a las cuatro ruedas, el DS E-Tense es un coche 100% eléctrico. DS no desvela qué motores animan el coche y se limita a explicar que usa baterías de iones de litio y que es un 2 ruedas motrices.
Nos cuentan, además, que posee una autonomía de 310 km, o 360 km en ciclo urbano, para una potencia total de 402 CV y un par máximo de 516 Nm. Así, el DS-Etense aceleraría de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzaría una velocidad máxima de 250 km/h. Nada mal para un coche que pesa 1.8 toneladas.
El DS E-Tense estrena el DS Active LED Vision, es decir faros con tecnología LED activos que en caso de lluvia o niebla, por ejemplo, amplia el rango de iluminación. Además, como un guiño al Citroën DS y sus faros que giraban siguiendo el mismo ángulo que la dirección, los del DS E-Tense también son capaces de girar, hasta 180º en este caso.
DS sigue construyendo su imagen premium asociándose a reputadas y prestigiosas marcas galas, como los cronógrafos BRM, que han diseñado un reloj para la consola central que también se puede llevar en la muñeca, o los soportes para cascos de Moynat, un rival de Louis Vuitton. Otro ejemplo, el equipo caraudio es obra de Focal que instaló su sistema Utopia de 640W de potencia. En cuanto al interior, que necesitó unas 800 horas de trabajo, es sin duda el aspecto más impresionante del concept car.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Rezvani Beast X

A principios de verano os enseñamos el llamado Rezvani Beast, una bestia basada en el Ariel Atom 3, con carrocería de fibra de carbono y un potente motor Honda 2.4 litros de 506 CV. Ahora, el fabricante con base en el sur de California amplia su gama con una versión todavía más radical, denominada Rezvani Beast X. ¿Y qué tiene de especial? Potencia, mucha potencia. Esta variante X mantiene el mismo motor biturbo de cuatro cilindros y origen Honda, aunque su potencia se ha incrementado notablemente hasta los 710 CV. Se ofrece con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una secuencial, en opción. De momento no han facilitado mucha información, pero prometen un 0 a 100 km/h en 2,5 segundos.

Alfa Romeo Giulia Veloce

La principal novedad de Alfa Romeo para el Salón de París es una versión de su última berlina y se llama Alfa Romeo Giulia Veloce. Este apellido, utilizado por primera vez en el Giulietta de 1956, básicamente se trata de un acabado que ofrece un aspecto y equipamiento específico, así como motorizaciones propias, cambio automático y tracción a las cuatro ruedas Q4. Los dos propulsores disponibles son un gasolina y un diésel, ambos junto a la transmisión automática de ocho velocidades. El primero es un 2 litros de cuatro cilindros que desarrolla 280 CV a 5.250 RPM y 400 Nm de par máximo a 2.250 vueltas, mientras que la opción turbodiésel es un bloque 2.2 litros fabricado en aluminio de 210 CV a 3.500 RPM y 470 Nm desde 1.750 vueltas.