Ir al contenido principal

El Citroën 2CV más caro del mundo

El primer fin de semana de febrero se celebraron varias subastas de coches clásicos y de colección. Dos modelos de Ferrari llegaron a los titulares. El 335 S 1957 de la colección Bardinon que ostenta el récord del coche más caro vendido en una subasta y el Ferrari California con cambio manual.
Ambos modelos alcanzaron precios de récord, pero sin embargo la mayoría no nos dimos cuenta de otro modelo, muy especial, que cambio de manos por un precio también de récord. Un Citroën 2CV Sahara, que pensaban que cambiaría de mano por un máximo de 90.000 euros, fue finalmente vendido por 172.840 euros en la subasta de Artcurial.

Se trata de una unidad en perfecto estado de origen, chasis número 76, que estaba en la misma familia desde que fue comprado nuevo. El abuelo, veterinario, necesitaba un coche capaz de llevarlo a él y los medicamentos hasta fincas aisladas en la montaña. Lo usó unos años y se lo dio a su hijo. Éste, a su vez, también se lo da su hijo en 1987. 
Aficionado a los clásicos usará un tiempo el coche, pero finalmente lo guardará en una nave donde se cubrió de polvo. A pesar de ello, el coche está en perfecto estado de origen, con poco más de 11.000 km y sólo tiene los frenos bloqueados. Recordemos que el 2CV Sahara es un modelo aparte en la larga vida del 2CV. Se fabricaron 694 unidades entre 1960 y 1966. La idea de Citroën era venderlo sobre todo en las antiguas colonias francesas de África occidental, donde reinaba el Jeep Willys. 
Equipaba dos motores de 425 cc cada uno que alcanzaban una potencia total de 24 CV a 3.500 rpmLos dos motores implicaban dos grupos de embragues, con mando hidráulico, dos cambios de cuatro marchas y una marcha atrás, junto a una leva muy larga enganchada al suelo a caballo del túnel donde pasaban las palancas. 
Disponía de una sola dinamo y de una sola batería para los dos motores. La velocidad máxima alcanzaba los 100 kilómetros por hora, mientras que el peso se situaba en 735 kg. El anterior récord de un Citroën 2CV data de 2012. Un coleccionista estadounidense pagó algo más de 130.000 euros por un 2CV Sahara en una subasta organziada por Bonhams.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.