Ir al contenido principal

Mercedes-AMG C 43 4Matic Coupé

Hace cosa de un mes Mercedes-AMG anunciaba que a partir de ahora las llamadas versiones AMG Sport Line pasarían a ser AMG con todas las letras. Así pues, y tras el Mercedes-AMG SLC 43, el siguiente modelo con motor V6 en recibir el tratamiento de Affalterbach es el Mercedes-AMG C 43 4Matic Coupé, que deja a un lado la denominación C 450 AMG para ser un C 43 en toda regla.
El hermano pequeño del C 63 Coupé, que combina un motor biturbo de seis cilindros y 367 CV con tracción total AMG Performance 4Matic y una caja de cambios 9G-Tronic de nueve marchas, promete un comportamiento sobresaliente y unas prestaciones a la altura. 

A nivel estético el C 43 Coupé ofrece un aspecto agresivo que no dista mucho de su hermano de ocho cilindros. Paragolpes delantero y trasero, difusor plateado, splitter, carcasas de retrovisores en negro, salidas de escape dobles y cromadas, parrilla delantera en efecto diamante, la cubierta del motor con inserciones en aluminio de color rojo, las llantas de 18 pulgadas de cinco radios y acabadas en negro brillante o distintivos Biturbo 4Matic, AMG o C 43, son algunos de los rasgos que nos dejan ver que estamos ante todo un AMG.
En el interior encontramos asientos deportivos con tapizados en símil de cuero Artico y microfibra Dinamica en negro, costuras en contraste de color rojo, volante multifunción deportivo en cuero con zona inferior achatada y costuras también en rojo, molduras de aluminio o cuadro de instrumentos AMG con diseño en bandera a cuadros y velocímetro que marca 280 km/h.
Poderío AMG, pero V6
Con 3 litros de cilindrada, este motor de seis cilindros y doble turboalimentación arroja una potencia de 367 CV entre 5.500 y 6.000 RPM. Se trata del mismo V6 que equipan otras versiones de la gama, pero en este caso concreto se modifica la electrónica y se aumenta la presión de los turbos para obtener un resultado a la altura de las siglas de Affalterbach. Es el modelo de acceso a la familia Clase C AMG y, por tanto, no resulta tan brutal e inaccesible como la gama 63.
Lo mejor de todo es que la cantidad de par motor máximo que genera este propulsor es muy generosa. Dispone de 520 Nm entre 2.000 y 4.200 vueltas, lo que facilita un 0 a 100 km/h de 4,7 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Por su parte, devuelve un consumo homologado de entre 7,8 y 8 litros a los cien kilómetros, en función de las especificaciones. En cualquier caso, se equipa de serie el Eco Start/Stop y la función planeo o modo vela.
La transmisión 9G-Tronic de nuevo desarrollo, estrenada en modelos como el Clase E o el GLE, incorpora levas, modo manual y una función de doble embrague en reducciones, y permite unas transiciones entre marchas muy rápidas en el modo más deportivo de la caja de cambios, Sport Plus. Y hablando de deportividad, cabe apuntar que la tracción AMG Performance 4Matic envía más par al eje trasero para que el coche se sienta cercano a un propulsión.
Por supuesto, el tren de rodaje del C 43 incorpora de serie el AMG Ride Control con amortiguación adaptativa regulable en tres niveles, junto a un eje delantero de nuevo desarrollo, eje trasero multibrazo, muelles duros, frenos sobredimensionados con discos autoventilados de 360 y 320 milímetros y dirección de desmultiplicación variable. 
Las gomas de serie son 225/45 R18 y 245/40 R18. Como ya es habitual, también se ofrecen cinco modos de conducción que modifican parámetros como la respuesta del motor, los ajustes de la suspensión, la dureza de la dirección o la inmediatez de la caja de cambios. También hay tres niveles de intervención del sistema electrónico de estabilidad o ESP, que varían según el modo o se eligen manualmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.