Ir al contenido principal

Ford Kuga


Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020.
El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

Un nuevo frontal para una línea más agresiva
En el diseño exterior encontramos unas líneas generales que recuerdan al Ford EcoSport y al Ford Edge. La rejilla superior del nuevo Kuga, en forma de trapecio; los nuevos faros, con tecnología LED para las luces diurnas, con faros bixenón adaptativos como opción; la rejilla inferior, flanqueada por los antinieblas de nuevo diseño, son algunos de sus rasgos distintivos.
En la trasera se han cambiado las ópticas por unas de aspecto más deportivo, que destacan en un portón muy subdividido por las líneas de tensión que delimitan los distintos niveles, y que mantiene el accionamiento electrónico manos libres, que ha sido uno de los puntos fuertes en la publicitación del modelo. Un tercio de los Kugas vendidos en 2015 cuentan con este sistema.
En las ruedas podemos encontrar llantas de 17, 18 o 19 pulgadas, con una gran variedad de acabados, incluyendo brillo niquelado. A la paleta de colores del Kuga anterior se añaden dos nuevos tonos: Copper Pulse y Guard Grey, tal y como vemos en estas primeras imágenes del nuevo Ford Kuga. En cuanto a los motores diésel, un TDCi 1.5 de 120 CV viene a sustituir el anterior TDCi 2.0 de la misma potencia, con una reducción de consumo y emisiones del 5 %. 
Se mantienen el TDCi 2.0 de 150 CV, con tracción delantera o 4x4, y el TDCi 2.0 de 180 CV, sólo en tracción 4x4. En motores gasolina EcoBoost, la gama consta de tres variantes sobre un mismo bloque 1.5, con potencias de 120 CV y 150 CV para la tracción delantera, y de 182 CV para la tracción 4x4.
Suaves cambios en el interior del Ford Kuga
En el interior, encontramos una revisión de la consola central, que incluye la pantalla táctil de 8 pulgadas que sirve para el sistema SYNC 3. Se han reducido botones y mandos en ella y en el volante, que ahora está disponible en versión calefactada. En las versiones con caja automática contarán con levas de cambio. Además, el freno de estacionamiento es ahora electrónico, lo que ahorra espacio en la consola central.
En cuanto al SYNC 3, Ford destaca el trabajo realizado revisando más de 22.000 comentarios y sugerencias en grupos de estudio y encuestas, para llegar a una versión en la que basta con decir necesito un café, necesito gasolina o necesito aparcar para que el sistema muestre la cafetería, la gasolinera o los aparcamientos más cercanos, así como las estaciones de tren, aeropuertos y hoteles de la zona.
SYNC 3 es compatible con Apple CarPlay y con Android Auto, e incorpora SYNC APPLink, que incluye los comandos por voz y un repertorio de aplicaciones como MyBoxMan, HearMeOut, AccuWeather, Cadena SER y Los 40 Principales. Además, la nueva generación de control parental Ford MyKey permite desactivar las llamadas entrantes, restringir la velocidad máxima, evitar que se desactiven los dispositivos de asistencia a la conducción, limitar el volumen del sistema de audio y desactivar el sistema de audio si se detecta que los pasajeros de los asientos posteriores viajan sin utilizar el cinturón de seguridad.
En cuanto a las tecnologías de asistencia a la conducción, que Ford está explotando de acuerdo con su actual plan de producto, se suma el estacionamiento perpendicular al Active Park Assist, que incorporan casi la mitad de Kugas vendidos en 2015, se aumenta la velocidad de funcionamiento de la frenada autónoma Active City Stop de 30 km/h a 50 km/h, se incluye la Alerta de Tráfico Cruzado para facilitar la salida marcha atrás de las plazas de estacionamiento en batería, y también la función Park Out Assist, para ayudar en la maniobra de incorporación a la circulación desde ese tipo de plazas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.