
En posición central un motor bóxer de dos litros y cuatro cilindros con turbo desarrolla 300 caballos. Es la primera vez desde finales de los sesenta que Porsche vuelva a montar motores bóxer de cuatro cilindros en un deportivo, ya que en los años cincuenta, los Porsche 718 que ganaron la Targa Florio y Le Mans, montaban motores de cuatro cilindros. Con 300 caballos de potencia, el nuevo modelo supone un aumento de 35 caballos respecto al anterior Boxster a secas, y aseguran que a pesar de ello el consumo de combustible ha mejorado un 13%.

A nivel de rendimiento, los motores turbo tienen ciertas ventajas frente a los atmosféricos. El par motor se ofrece en un rango mucho más amplio de revoluciones que en el caso de los atmosféricos gracias a la tecnología turbo de geometría variable. El 718 Boxster ofrece 380 Nm de par, lo que supone un incremento de 100 Nm respecto a su antecesor. Además la potencia está disponible entre las 1.950 y las 4.500 RPM.

También al equipar la caja de cambios PDK en combinación con los nuevos motores los consumos homologados se reducen considerablemente respecto a sus predecesores, quedándose en el caso del 718 Boxster en 6,9 l/100 km y en el caso del 718 Boxster S en 7,3 l/100 km.
Nuevo diseño

En la trasera los cambios son considerables, y aunque las fotos retocadas por ordenador no permiten apreciarlo con la nitidez necesaria, parece que ahora incorporan un alerón posterior rígido. El coche cambia bastante en cuanto a apariencia, ya que parece más ancho y bajo que antes. El nuevo modelo se pondrá a la venta el 30 de abril. En el mercado español el precio del 718 Boxster empieza en 56.938 euros, mientras que el del 718 Boxster S costará 72.487 euros.
Comentarios
Publicar un comentario