
El diseño del V90 no es una sorpresa. Por una parte porque ya lo hemos visto filtrado y por otra parte porque obviamente bebe mucho del S90, pero también del Volvo Concept Estate de 2014 para el tratamiento de la firma lumínica en la zaga. A bordo, el V90 cuenta con el mismo salpicadero que en el S90, incluyendo la enorme pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento. Vamos, que los 5 pasajeros no verán las diferencia entre un S90 y un V90.
Sin embargo, su diseño le permite ofrecer una capacidad de carga máxima muy superior a la del S90: 1.526 litros. Parece mucho, pero para un coche de casi 5 metros de largo con carrocería break no lo es tanto. Un BMW Serie 5 Touring puede con 1.670 litros y el Mercedes Clase E Estate permite llevar hasta 1.855 litros. Curiosamente, Volvo no ha desvelado la capacidad del maletero en configuración normal. En el S90, más largo que el V90 es de 500 litros. La diferencia está en el voladizo posterior.
Está claro que para Volvo, el break ya no es un vehículo que ofrezca un plus de capacidad de carga sino un coche asociado a un estilo de vida activo y familiar. De hecho, además de dotarlo de un voladizo trasero más corto que el S90, han sacrificado la luna vertical en el portón trasero en pro de un diseño más dinámico y elegante con una luna inclinada. El estilo prima sobre la función. Es algo único en un break Volvo de gran tamaño.

El Volvo V90 comparte el mismo equipamiento de seguridad que el S90. Es decir, incorpora el sistema IntelliSafe Assist con su control de crucero adaptativo, el sistema Pilot Assist II que Volvo considera de conducción semi autónoma, alerta de distancia, asistente de cambio involuntario de carril, lector de señales vinculable al limitador de velocidad y el sistema de mitigación de impacto. Por supuesto también equipa la ayuda a la frenada de emergencia con detección de peatones, ciclistas y grandes animales.
Comentarios
Publicar un comentario