Ir al contenido principal

#EfectoMadeinSpain Los Citroën fabricados en España

Abrió en 1958, y con ella arrancó la producción española de la marca del doble chevrón. La Citroën, como se conoce popularmente a la factoría que PSA Peugeot Citroën tiene en Vigo, en Pontevedra, inició un camino que luego complementó la factoría de Villaverde, en Madrid. Entre las dos plantas han fabricado ya 11 millones de vehículos, y hoy por hoy cubren el 57% de las ventas de Citroën en España con cinco modelos: C4 Cactus, C4 Picasso, Grand C4 Picasso, Berlingo y C-Elysée.
Sólo con la producción de Vigo, donde cada día se fabrican 1.736 vehículos, se cubren casi el 25% de las exportaciones de Galicia y la mitad de la actividad portuaria de la zona. Si hablamos de una ciudad de unos 300.000 habitantes, casi 20.000 viven directa o indirectamente de La Citroën. Hoy Citroën defiende el carácter español de la marca, y lo hace con el nombre de una campaña que es, cuanto menos, curiosa: #EfectoMadeInSpain

Un efecto por el cual el mundo ha de aprender de las formas españolas con una buena dosis de sentido del humor. Si reírnos de nuestros propios tópicos es positivo, no menos positivo es el balance que hace Citroën en la ciudad olívica sobre sus actuales modelos Made in Spain.
Citroën Berlingo
Nacida en 1996 de una idea rompedora, cuando todas las furgonetas que se comercializaban eran meros derivados de turismo, la Citroën Berlingo introdujo un nuevo concepto representado por aquel eslogan de inspiración taurina lanzado en 2001: Para la faena y el paseíllo
Hoy, casi dos décadas más tarde desde que viera la luz en el mercado, el liderazgo de la Berlingo continúa entre los vehículos comerciales, y con más de 2,3 millones de unidades producidas, el producto se ha adaptado a los nuevos tiempos aportando más tecnología y modularidad, añadiendo a la oferta la versión eléctrica de la furgoneta, que también se fabrica en Vigo.
Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso
Innovador en su diseño desde el primer día, con los años el Citroën C4 Picasso se ha hecho casi una marca de sí mismo. Los conceptos de tecnología útil y conducción panorámica son los máximos valores que destaca Citroën sobre su emblemático monovolumen, que continúa en la brecha siendo líder de su segmento en un tiempo en el que otros fabricantes han optado por moverse hacia el crossover. 
Fabricados en Vigo desde 2006, los C4 Picasso y Grand C4 Picasso acumulan más de 1,1 millones de unidades producidas en sus dos generaciones, siendo los sustitutos del exitoso Citroën Xsara Picasso, uno de los monovolúmenes más vendidos de todos los tiempos.
Citroën C-Elysée
En Citroën no entienden el C-Elysée como un low-cost, sino que definen a su berlina media como un coche de precio muy competitivo que ofrece un buen confort de marcha y un excepcional maletero de más de 500 litros, a la vez que destacan la repetición de su triunfo en el Mundial de Turismos. Desde su lanzamiento han salido de Vigo más de 90.000 unidades del C-Elysée.
Citroën C4 Cactus
Y para acabar este repaso, nada mejor que hablar del Citroën C4 Cactus, un modelo que devuelve a Citroën el eminente rasgo de innovación que ha caracterizado a la marca desde 1919, cuando se dio a conocer el Type A en París. 
Hoy, el Citroën C4 Cactus acumula ya 40 premios internacionales y nacionales, incluyendo el Coche del Año en España 2015 o el World Car Design of the Year por su llamativo diseño. Innovador también por concepto, incluye los revolucionarios Airbumps en las puertas, el limpiaparabrisas con los lavaparabrisas integrados Magic Wash, o el airbag de acompañante emplazado en el techo. Hasta ahora, 100.000 unidades del Cactus han salido de la línea de Villaverde.
Citroën Made In Spain, en algunos hitos de la marca

  • 1958. Citroën se implanta en Vigo con la fabricación del Citroën 2CV y el Citroën AZU. Hoy, la planta gallega es uno de los centros de referencia en el grupo PSA Peugeot Citroën.
  • 1984. El centro de Vigo arranca la producción de la Citroën C15, que se convertirá en el primer modelo de la marca en superar el millón de unidades.
  • 2012. El centro de Madrid, en Villaverde, consigue el proyecto E3, que se convierte en el exitoso Citroën C4 Cactus.
  • 2014. El centro de Vigo se adjudica el proyecto K9, que dará paso al próximo vehículo comercial de Citroën.
  • 2014. Citroën cierra el año con 297.000 unidades producidas en España, que se comercializan en más de 60 países.
  • 2015. El Citroën C4 Picasso, que se fabrica en Vigo, comienza a venderse en China.
  • 2016. El Citroën C3 Picasso se fabricará en la factoría que General Motors tiene en Figueruelas, Zaragoza, de donde salen casi el 40% de los vehículos que General Motors fabrica en Europa, incluyendo modelos como el Opel Corsa o el Opel Mokka, entre muchos otros. Esta colaboración es el fruto de un acuerdo entre los dos grupos automovilísticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.