
Sólo con la producción de Vigo, donde cada día se fabrican 1.736 vehículos, se cubren casi el 25% de las exportaciones de Galicia y la mitad de la actividad portuaria de la zona. Si hablamos de una ciudad de unos 300.000 habitantes, casi 20.000 viven directa o indirectamente de La Citroën. Hoy Citroën defiende el carácter español de la marca, y lo hace con el nombre de una campaña que es, cuanto menos, curiosa: #EfectoMadeInSpain
Un efecto por el cual el mundo ha de aprender de las formas españolas con una buena dosis de sentido del humor. Si reírnos de nuestros propios tópicos es positivo, no menos positivo es el balance que hace Citroën en la ciudad olívica sobre sus actuales modelos Made in Spain.
Citroën Berlingo

Hoy, casi dos décadas más tarde desde que viera la luz en el mercado, el liderazgo de la Berlingo continúa entre los vehículos comerciales, y con más de 2,3 millones de unidades producidas, el producto se ha adaptado a los nuevos tiempos aportando más tecnología y modularidad, añadiendo a la oferta la versión eléctrica de la furgoneta, que también se fabrica en Vigo.
Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso

Fabricados en Vigo desde 2006, los C4 Picasso y Grand C4 Picasso acumulan más de 1,1 millones de unidades producidas en sus dos generaciones, siendo los sustitutos del exitoso Citroën Xsara Picasso, uno de los monovolúmenes más vendidos de todos los tiempos.
Citroën C-Elysée
En Citroën no entienden el C-Elysée como un low-cost, sino que definen a su berlina media como un coche de precio muy competitivo que ofrece un buen confort de marcha y un excepcional maletero de más de 500 litros, a la vez que destacan la repetición de su triunfo en el Mundial de Turismos. Desde su lanzamiento han salido de Vigo más de 90.000 unidades del C-Elysée.
Citroën C4 Cactus

Hoy, el Citroën C4 Cactus acumula ya 40 premios internacionales y nacionales, incluyendo el Coche del Año en España 2015 o el World Car Design of the Year por su llamativo diseño. Innovador también por concepto, incluye los revolucionarios Airbumps en las puertas, el limpiaparabrisas con los lavaparabrisas integrados Magic Wash, o el airbag de acompañante emplazado en el techo. Hasta ahora, 100.000 unidades del Cactus han salido de la línea de Villaverde.
Citroën Made In Spain, en algunos hitos de la marca
- 1958. Citroën se implanta en Vigo con la fabricación del Citroën 2CV y el Citroën AZU. Hoy, la planta gallega es uno de los centros de referencia en el grupo PSA Peugeot Citroën.
- 1984. El centro de Vigo arranca la producción de la Citroën C15, que se convertirá en el primer modelo de la marca en superar el millón de unidades.
- 2012. El centro de Madrid, en Villaverde, consigue el proyecto E3, que se convierte en el exitoso Citroën C4 Cactus.
- 2014. El centro de Vigo se adjudica el proyecto K9, que dará paso al próximo vehículo comercial de Citroën.
- 2014. Citroën cierra el año con 297.000 unidades producidas en España, que se comercializan en más de 60 países.
- 2015. El Citroën C4 Picasso, que se fabrica en Vigo, comienza a venderse en China.
- 2016. El Citroën C3 Picasso se fabricará en la factoría que General Motors tiene en Figueruelas, Zaragoza, de donde salen casi el 40% de los vehículos que General Motors fabrica en Europa, incluyendo modelos como el Opel Corsa o el Opel Mokka, entre muchos otros. Esta colaboración es el fruto de un acuerdo entre los dos grupos automovilísticos.

Comentarios
Publicar un comentario