Ir al contenido principal

Audi S4 y S4 Avant

Tras la renovación del Audi A4 este mismo verano, faltaban por llegar las versiones más deportivas de la gama, la familia S. Audi presenta ahora en el Salón de Frankfurt los nuevos Audi S4 y S4 Avant 2016, cuyas primeras entregas no tendrán lugar hasta principios del año que viene. Eso sí, llegarán con más potencia que nunca y siendo también más ligeros. ¡Esto promete!
El corazón del nuevo S4, en cualquiera de las dos carrocerías, es un 3.0 TFSI V6 de nuevo desarrollo y turboalimentado. Ahora ofrece una potencia de 354 CV y un par motor máximo de 500 Nm, disponible en un amplio rango de entre 1.300 y 4.000 RPM. El motor se combina con un cambio automático tiptronic de ocho marchas, que incorpora un modo a vela.

Esta mejora del V6 también se traduce en mejores prestaciones: la aceleración de 0 a 100 km/h lleva 4,7 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. A pesar de las mayores cifras de potencia y par, el consumo homologado es muy inferior: 7,4 litros a los cien kilómetros. Cabe apuntar que el sedán pesa 1.630 kilogramos y el Avant alcanza los 1.675 kilogramos.
Por supuesto, la fuerza del propulsor de seis cilindros se envía a las cuatro ruedas, a través del sistema de tracción total de la casa, quattro, que cuenta con un diferencial central autoblocante, capaz de enviar hasta un 85% del par al eje trasero. En conducción normal, un 60% de la fuerza va al tren posterior y un 40% al delantero. En opción se ofrece un diferencial deportivo trasero.
Bajo la carrocería de los S4, los ejes son de cinco brazos delante y detrás, y la suspensión deportiva S es 23 milímetros más baja que en el A4 convencional, aunque también se ofrece una suspensión opcional con control activo de amortiguación, que podemos ajustar mediante el Audi drive select, equipado de serie en el modelo. También es específica la servodirección electromecánica, que en opción puede ser dinámica y variable en función de la velocidad.
Estética e interior
La apariencia discreta y conservadora del Audi A4 se retoca con ciertos elementos para que el S4 tenga un aspecto más deportivo: llantas de 18 pulgadas en diseño de cinco radios dobles, sistema de frenos específico, entradas de aire más generosas, elementos pintados en tonos gris mate, cromados, carcasas de los retrovisores en acabado aluminio, paragolpes trasero con moldura en nido de abeja, difusor S y cuatro salidas de escape, entre otras cosas.
Ya en el interior, con plazas para cinco personas, Audi asegura que ha mejorado la insonorización, así como la calidad de los materiales y la calidad percibida. También merece mención la capacidad de maletero, que en el S4 berlina asciende a 480 litros y en el Avant llega hasta los 505 litros, ampliables hata 1.510 litros con los asientos traseros abatidos.
Los asientos deportivos S de estas versiones lucen una tapicería que combina cuero Napa y Alcántara, en colores ébano, gris y rojo magma. Las orejas laterales son ajustables, los reposacabezas están integrados y de forma opcional ofrecen hasta función masaje. Por otro lado, las inserciones del habitáculo son de aluminio mate y podemos encontrar logos S o S4 en volante, selector del cambio o en las molduras de los umbrales de las puertas.
Resulta curioso que el Audi virtual cockpit no sea de serie, sino opcional. Éste incorpora la pantalla de 12,3 pulgadas y, además, estrena un modo de pantalla Sport que sitúa un gran cuentarrevoluciones en el centro del cuadro. El MMI es de serie pero habrá que pagar sobreprecio por la navegación, los paneles táctiles o el monitor de 8,3 pulgadas de la consola. En caso de equipar el MMI Navegación Plus, se añade también un módulo LTE para conexión de Internet. Opcionalmente, los más sibaritas musicalmente hablando podrán elegir un sistema de audioBang & Olufsen con sonido 3D.
El equipamiento de serie incluye faros LED, pilotos LED con intermitentes secuenciales y portón eléctrico y raíles de techo anodizados. La lista de opciones, inmensa, incluye faros Matrix LED o head up display. Entre los sistemas de asistencia disponibles, destacan el asistente activo de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con asistente en atascos, asistente de aparcamiento, Audi pre sens y sistema de reconocimiento de señales, entre otras cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4

Hasta un tercio de los clientes de Porsche 911 optan por las variantes de tracción total, así que en Stuttgart ya estaban tardando en presentar los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4, con motores turbo y cuatro ruedas motrices, que en esta nueva generación son más rápidos y consumen menos. Llegarán al mercado español a finales del mes de enero. A nivel estético estas versiones adoptan los rasgos del renovado 911, como las manetas de las puertas integradas en la carrocería, faros con cuatro puntos de luz diurna, capó trasero rediseñado con lamas verticales, nuevos pilotos traseros y, al igual que en las versiones 4 anteriores, los pasos de rueda traseros son 44 milímetros más anchos. El 911 Targa 4, en concreto, mantiene los anchos pilares B con molduras cromadas y el techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como el cristal trasero cruvado que la marca llama envolvente. La capota bla...

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.