Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: qué hacer en España

Volkswagen comienza a mover ficha en el caso de los motores diésel trucados que está en boca de todos. Tras las trampas para pasar las homologaciones y la posterior pillada, llega el momento de intentar reparar el daño, cosa complicada en una situación como ésta. Al menos la marca alemana deberá modificar esos vehículos que incluyen un software que modifica las emisiones en el momento de realizar la prueba para convertirse en coches más limpios de lo que son. Müller ha cifrado los coches afectados en 9,5 millones frente a los 11 que en principio habían estimado. 
¿Eres propietario de uno de estos coches? ¿Sabes lo que tienes que hacer ahora? Pues aparte de cogerte una rabieta o ajo y agua lo primero es calmar los ánimos porque de repente nos ha surgido una exaltada conciencia ecológica que no parecía existir. No voy a defender a Volkswagen pero vamos a dar un paso atrás para ver la situación en conjunto porque a veces nos metemos en una espiral en la que sólo se ve lo que más se comenta, lo negativo, y comentamos más de lo que actuamos.

La situación real y social actual
Los coches trucados funcionan perfectamente, no hay averías detectadas derivadas de esta manipulación del software. Pero como hemos pagado por estos coches nos sentimos engañados y nos movilizamos porque nuestros coches tienen unas emisiones mayores de las que deberían tener. Por este motivo y, en muchos casos, porque haciendo ruido a lo mejor se consigue sacar tajada.
Pero Volkswagen ya ha anunciado que va a hacer modificaciones en los coches afectados y tocará pasar por taller para que realicen las operaciones pertinentes. Al parecer en los motores de dos litros es un simple cambio de software pero en los 1.6 la cosa se complica y es muy probable que tengan que cambiar piezas. Desde que se haga oficial la llamada a revisión para todos estos vehículos y hasta que acabe el plazo, hay un dato muy interesante que me gustaría conocer aunque no creo que sea posible, el número de clientes que reciben la llamada a revisión y al final hacen caso omiso de ella
Estoy seguro de que será una cifra capaz de demostrar que esta exaltada conciencia ecológica se corta de raíz en el mismo momento en el que nos toca levantarnos del sofá y llevar el coche al taller aunque sea una operación rápida. Esto al fin y al cabo es una percepción personal y lo que está claro es que ahora Volkswagen como grupo debe dar la cara y arreglar este desaguisado de la mejor manera posible. De momento ya hay fechas previstas para esta campaña y los motores de dos litros deberían comenzar a reprogramarse a principios de 2016.
Con los 1.6 el plazo se alarga, la operación es más complicada y de momento no tienen la solución concreta, se estima que puede estar lista para septiembre de 2016 así que todo apunta a que las reparaciones durarán hasta bien entrado 2017. Para la imagen de las marcas esta demora en los plazos significa un golpe duro, pero de cara al número de vehículos a reparar es una ventaja porque dentro de un año muchos de los usuarios se habrán olvidado del tema.
Las diferentes marcas del grupo afectadas ya han habilitado sitios web donde consultar si tu coche está o no afectado por esta trampa. Sólo deben introducir el número de chasis y cruzar los dedos. ¿Dónde puedes localizar el número de chasis? Pues en una de las esquinas inferiores del parabrisas del coche, en el cartón de la ITV y en el permiso de circulación.
Mi coche está trucado ¿ahora qué?
Como comentaba más arriba ahora esperar a recibir la llamada a revisión para que realicen la campaña correspondiente en tu coche de forma gratuita. Otra cosa serán los gastos derivados de esa visita al taller, como el desplazamiento, tiempo sin el vehículo y demás. Eso habría que reclamarlo, por eso ya han surgido por redes sociales, webs, blogs y foros quienes ofrecen sus servicios legales.
Pero vamos a aclarar unos puntos importantes antes que nada, sobre todo con el tema de la ITV y la pérdida o no de potencia tras la reparación que se rumorea por ahí. Puedes pasar ITV con tu coche tal cual está porque en España no se miden las emisiones de NOx y con la opacidad no hay problema. Otra cosa es que en un futuro cambie la normativa para las ITV y sí se incluya esta prueba.
Llegado ese caso un coche trucado debería ponerse en ese modo oculto y también pasar la ITV haciendo trampas, pero lo suyo sería tenerlos localizados para evitar de nuevo la trampa y ahí sí habría problemas porque no pasaría la ITV ni uno, lo que obligaría al paso por taller seguro o a la inmovilización del vehículo. ¿Mi coche va a perder potencia con la reparación? No, no puede perder potencia por debajo de la declarada por el fabricante porque habría que modificar la ficha técnica, pero ojo que la cifra declarada no se corresponde obligatoriamente con la potencia real y precisamente Volkswagen es famosa por regalar caballos en sus TDI. Aunque esto era más antes con los inyector-bomba, ahora se ajustan mucho a la potencia declarada.
Pero sí que puede modificarse la entrega de potencia y par motor, es decir, la forma de llegar a esa cifra máxima que pone en los papeles. Y sí, podría darse el caso de que tengamos la sensación de que el coche corre menos que antes porque ha perdido pegada y empuja con mayor suavidad a pesar de mantener las cifras de potencia y par.
Esto no es nuevo, BMW en 2003-2004 tuvo que cambiar en garantía ni se sabe cuántos turbos del motor dos litros diésel de 150 CV y los coches salían reparados manteniendo potencia y par, pero con una entrega suavizada que generó las quejas de los clientes que más echaban de menos la patada que tenía su coche antes de la reparación. En cualquier caso el consejo es claro, si tu coche es uno de los afectados, ve al taller cuando te avisen, te evitarás posibles problemas futuros en la ITV y contribuirás al control de la contaminación, tu conciencia ecológica estará tranquila y habrás actuado como corresponde.
Como ya adelantamos hace unos días, el Grupo Volkswagen habilitó desde el sábado 3 de octubre un teléfono de atención al cliente para los afectados por el caso de los coches con motores EA 189 EU 5 y sus emisiones de NOx. El teléfono donde deben llamar los clientes afectados para saber el procedimiento es el 900 180 361. Serán muchos los clientes que llamen durante los próximos días, porque no olvidemos que en España estiman que 683.626 vehículos de Volkswagen, SEAT, Audi, Skoda y Volkswagen Comerciales están afectados.
Además, los clientes pueden introducir en la página web de Volkswagen el número de bastidor y comprobar directamente, sin pasar por el teléfono, si su coche está entre los afectados por el engaño de las emisiones de NOx. En los próximos días se habilitarán las consultas para el resto de las marcas afectadas. El buscador VIN de Volkswagen se encuentra en este enlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.