Una
nueva temporada de Fórmula E arrancó este sábado en Pekín y lo que tenía que
pasar al abrir la mano con el desarrollo de los motores terminó ocurriendo.
e.DAMS Renault arrasó en esta primera cita de la temporada 2015-2016,obteniendo
Sébastien Buemi el pleno de puntos en China al lograr pole position, victoria y
vuelta rápida. Y pudo ser peor de no ser por el abandono de su
compañero Nicolas Prost tras dañar el alerón trasero y requerir Dirección de
Carrera su entrada a boxes.
Si
la cara en cuanto a los nuevos motores fue Renault, la cruz la protagonizó
Trulli. Después de no ser capaces de completar una sola vuelta cronometrada en
toda la pretemporada, el equipo del expiloto de Fórmula 1 se vio abocado a
perderse esta primera cita de la temporada. La razón oficial es quelos propulsores
desarrollados por Motomatica llevan retenidos en las aduanas chinas dos semanasy adujeron que esperan estar listos
para Putrajaya.
Ya
el viernes enuna excepcional sesión de entrenamientos e.DAMS dejó bien
claro su favoritismo, endosando dos segundos al resto. Eso les
permitió centrarse en mejorar sus reglajes de carrera durante los
entrenamientos libres del sábado mientras los demás equipos intentaban limar
una diferencia insalvable al menos a una vuelta. Aún así Jean-Éric Vergne en su DS Virgin logró
dividir a los e.DAMS en clasificación, pero una vez tuvo lugar la Superpole
todo volvió a su sitio: primera fila para Buemi y Prost, con un Mahindra, un ABT y un DS Virgin detrás. Nada que no
hubiéramos visto en pretemporada.
Al
menos la carrera estuvo más entretenida de lo que podía parecer viendo el
dominio a una vuelta de los e.DAMS. Una gran salida de Nick Heidfeld permitió
al alemán colarse entre Buemi y Prost, queuna vez metido en tráfico comenzó a mostrar los primeros
signos de flaquezadel
hasta ahora intocable motor francés. Por el contrario, poco a poco el suizo
Buemi fue abriendo hueco hasta llegar al primer periodo de Safety Car virtual: Simona de Silvestro impactaba contra las
barreras tras un toque por detrás que las cámaras de televisión no captaron.
La
lucha por el segundo puesto siguió viva hasta que llegaron las paradas en
boxes. En ella Nick Heidfeld perdió tiempo y salió tras Lucas di Grassi y
Nicolas Prost, a quien atacó poco después. Peroun nuevo Safety Car
virtual por choque entre Jacques Villeneuve y António Felix da Costa,
quien asumió la culpa y abandonó, frenó las hostilidades y dio vida a quienes
aún no habían realizado su cambio de monoplaza. Así, emergieron los pilotos de
Dragon Racing para meterse de lleno en la lucha por el podio, así como los
NEXTEV TCR, hasta ese momento discretos, y Nathanaël Berthon con el coche del
año pasado.
Eso
sí, el elemento que definió al final el podio no se vio por televisión. Nicolas
Prost impactó con el muro en algún momento y su alerón trasero se desarmó. El
francés seguía siendo más rápido que Lucas di Grassi y amenazaba al brasileño,
pero Dirección de Carrera le mostró la bandera negra y naranja. Al mismo tiempo
se desataba por detrás la lucha por el tercer puesto,logrando finalmente
retener Nick Heidfeld a Loïc Duval y Jérôme d’Ambrosio, que a
punto estuvo de llevarse por delante a su compañero de equipo. Pero esa fue la
lucha más relevante, pues nadie tosió a Sébastien Buemi, que aprovechó para
marcar vuelta rápida en la parte final de la carrera, y Lucas di Grassi se
dedicó a ahorrar energía en los últimos compases.
Oliver
Turvey salvó los muebles de NEXTEV TCR,mucho mejor en Pekín que en test pero lejos de la forma
esperada, con un sexto puesto que compensaba en cierto modo los
problemas técnicos que arrastró Nelsinho Piquet. Por detrás Sam Bird superó a
Nathanaël Berthon para darle a DS Virgin un séptimo puesto que sabe a muy poco
viniendo de un equipo de fábrica, aunque se trataba de su carrera de debut. Jean-Éric Vergne es claramente más rápido,
pero su desastrosa gestión de la energía le llevó a acabar 12º. Cerraron la
zona de puntos Stéphane Sarrazin, puntal de un equipo Venturi superado por su
cliente Dragon Racing, y Robin Frijns, que heredó un punto tras una carrera muy
luchada al ser sancionado Daniel Abt por un atropello en boxes.
¿Una
valoración de esta primera carrera? e.DAMS puede gestionar su ventaja, ABT y
Mahindra están ahí, Dragon Racing optimiza sus recursos, NEXTEV TCR tiene mucho
margen de mejora y las mayores decepciones son DS Virgin y Venturi, que tienen que mejorar su gestión de carrera si quieren luchar por triunfos.Próximo episodio,
dentro de dos semanasen
Malasia.
El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...
¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.
El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones. Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.
Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora HRE nos deja con una nueva sesión de fotos con un Porsche 918 Spyder al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al Porsche 918 Spyder para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo 101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el tono rojo de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.
Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?
Comentarios
Publicar un comentario