
Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada

Por lo que a los otros dos españoles respecta, Roberto Merhi ha cruzado 13º mientras que Carlos Sainz terminaba su carrera contra las protecciones con grandes problemas de frenos que le dejaban fuera de juego. El madrileño estaba completando una de las mejores carreras del año con numerosos adelantamientos y maniobras que le permitiesen escalar en la tabla de puntos. Tres pilotos más se han visto obligados a retirarse en Sochi, además de los tres ya mencionados. Romain Grosjean, tras un fortísimo accidente, Nico Hülkenberg y Marcus Ericsson, a causa de una colisión en la primera vuelta.
Accidente y safety car

En la mitad de la parrilla tras la primera curva, Nico Hülkenberg tocaba la hierba y trompeaba. Marcus Ericsson que venía, por detrás, se encontraba el Force India parado y no podía evitar el impacto que le dejaba fuera de juego. Por boxes pasaba también Romain Grosjean quien también se había tocado con el monoplaza del alemán. A unos metros de distancia, Max Verstappen se tocaba con uno de los Red Bull y trompeaba. Aunque el holandés podía continuar en pista tenía que parar para cambiar el neumático que había pinchado en el incidente.
Tres vueltas tardaba el safety car en dejar la
pista. Nico Rosberg conseguía mantener la primera posición con Hamilton tras
él. Valtteri Bottas recuperaba su
tercera posición al final de la recta de meta con un motor Mercedes mucho más
potente que el Ferrari. Jenson Button también aprovechaba la
relanzada para superar a Felipe Nasr por la décima posición. Tras las primeras vueltas, Fernando Alonso y Carlos Sainz trataban de
recuperar tiempo con los de delante aunque el ritmo del de McLaren era mucho
más lento que el Toro Rosso que terminaba por pasarle
irremediablemente. Romain Grosjean, en posiciones muy retrasadas tras la
parada, aprovechaba la situación y le sobrepasaba también.
Nico Rosberg reportaba por radio problemas con el pedal de aceleración que le hacía ir perdiendo posiciones paulatinamente antes de ir al garaje. De esta forma, Lewis Hamilton tomaba la cabeza de carrera seguido por Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, que había superado a su compañero de equipo. A pesar de los intentos de Mercedes por reparar el coche, el alemán tenía que retirarse en un Gran Premio en el que había salido bien. Carlos Sainz no se conformaba con su posición y seguía ganando posiciones hasta acercarse a los puntos. Tras quitarse de medio a Jenson Button el objetivo pasaba a ser Pastor Maldonado que rodaba en solitario.
Nico Rosberg reportaba por radio problemas con el pedal de aceleración que le hacía ir perdiendo posiciones paulatinamente antes de ir al garaje. De esta forma, Lewis Hamilton tomaba la cabeza de carrera seguido por Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, que había superado a su compañero de equipo. A pesar de los intentos de Mercedes por reparar el coche, el alemán tenía que retirarse en un Gran Premio en el que había salido bien. Carlos Sainz no se conformaba con su posición y seguía ganando posiciones hasta acercarse a los puntos. Tras quitarse de medio a Jenson Button el objetivo pasaba a ser Pastor Maldonado que rodaba en solitario.
Fuerte accidente de Romain
Grosjean y segundo safety car

Sergio Pérez, Daniel Ricciardo, Carlos Sainz y Jenson Button aprovechaban la oportunidad para parar a cambiar de neumáticos y Fernando Alonso y Roberto Merhi les copiaban una vuelta después. A pesar de que Pirelli optaba para este Gran Premio por dos compuestos más blandos que el año pasado, la situación con las gomas parecía ser igual de compleja que la pasada edición. Equipos y pilotos hablaron desde un primer momento de una estrategia de una sola parada.
Vuelta a la acción

Tras un par de zonas en paralelo se tocaban y Kimi se salía de la pista
regresando por la zona errónea y viéndose obligado a devolver posición a su
compañero de equipo. Carlos Sainz también
se aprovechaba también de la situación y pasaba a Max Verstappen y Daniel
Ricciardo. El de Red Bull no se rendía y
ambos nos regalaban una preciosa batalla con varios adelantamientos del que el
de Red Bull ha salido victorioso.
Paradas y cambios en la
parrilla
Max Verstappen entraba a boxes en la vuelta
número 25 a cambiar de neumáticos. A su vez, dirección de carrera imponía una sanción de 5'' a Carlos Sainz por
tocar la línea blanca a la salida del pitlane. El siguiente en
cambiar neumáticos era Valtteri Bottas con mucha degradación en su compuesto
superblando. El de Williams se
encontraba con mucho tráfico que podía complicarse sus aspiraciones al podio no
ya con Lewis Hamilton sino con los dos Ferrrari. El que sí que estaba delante del finlandés, habiendo cambiado, era
Sergio Pérez, que con su parada en el primer safety car había
adelantado numerosas posiciones, así como Carlos Sainz y Daniel Ricciardo.

El último de la parte delante de la parrilla en parar era Felipe Nasr que permitía visionar claramente cómo había quedado la parrilla tras las correspondientes paradas en boxes. Con Lewis Hamilton al frente, Sebastian Vettel y Sergio Pérez rodaban en posiciones de podio seguidos por Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas, Kimi Raikkonen, Carlos Sainz, Daniill Kvyat, Felipe Massa y Jenson Button en los puntos.
Camino a la bandera a
cuadros

Aunque conseguía volver a la
acción, los problemas de frenos, causantes del anterior incidente, se repetían
y volvía a perder el control del coche y a pesar de golpear las protecciones
trataba de salir. Finalmente, tenía que retirarse con el alerón trasero
destrozado. Daniel Ricciardo
abandonaba en una escapatoria, metiendo
al McLaren de Jenson Button en los puntos. Sorprendente acción de los comisarios del Gran
Premio de Rusia para retirar parte del alerón de Carlos Sainz en medio de la
pista.

El Williams terminaba contra las barreras
mientras que el de Ferrari conseguía continuar pero era sobrepasado por Felipe
Massa, por lo que terminaba quinto. Dirección de carrera
comunicaba que la acción será investigada tras el Gran Premio. En caso de que se le impusiese una sanción de 20
segundos, el equipo Mercedes sería automáticamente Campeón del Mundo de
Constructores, como finalmente ocurrió.
Comentarios
Publicar un comentario