Ir al contenido principal

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi. El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos. 

Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada 

La cuarta posición ha sido para Felipe Massa, con muchos problemas este fin de semana, que ha conseguido salvar la carrera con una gran actuación. Sexto ha sido el piloto local, Daniil Kvyat seguido por Felipe Nasr y Pastor Maldonado. Tras los últimos incidentes McLaren ha conseguido meter a sus dos pilotos en los puntos. Jenson Button, con más actividad durante la carrera ha sido 9º, seguido por Fernando Alonso, quien ha vuelto a mostrarse escéptico con sus posibilidades durante la carrera según ha hecho saber por la radio del equipo. 

Por lo que a los otros dos españoles respecta, Roberto Merhi ha cruzado 13º mientras que Carlos Sainz terminaba su carrera contra las protecciones con grandes problemas de frenos que le dejaban fuera de juego. El madrileño estaba completando una de las mejores carreras del año con numerosos adelantamientos y maniobras que le permitiesen escalar en la tabla de puntos. Tres pilotos más se han visto obligados a retirarse en Sochi, además de los tres ya mencionados. Romain Grosjean, tras un fortísimo accidente, Nico Hülkenberg y Marcus Ericsson, a causa de una colisión en la primera vuelta. 
Accidente y safety car

Segunda edición del Gran Premio de Rusia en el que la atención antes de la salida se centraba en Carlos Sainz a quien los médicos le permitían disputar este Gran Premio como él había solicitado desde el día anterior. Primeras curvas de infarto del Gran Premio de Rusia. Nico Rosberg salía, a pesar de las previsiones sin problemas y mantenía la primera posición seguido, de cerca por el líder de mundial. El Williams conseguía, también, mantener la tercera posición pero un par de curvas después Sebastian Vettel, muy agresivo, se colocaba tercero justo cuando se desplegaba el safety car. 

En la mitad de la parrilla tras la primera curva, Nico Hülkenberg tocaba la hierba y trompeaba. Marcus Ericsson que venía, por detrás, se encontraba el Force India parado y no podía evitar el impacto que le dejaba fuera de juego. Por boxes pasaba también Romain Grosjean quien también se había tocado con el monoplaza del alemán. A unos metros de distancia, Max Verstappen se tocaba con uno de los Red Bull y trompeaba. Aunque el holandés podía continuar en pista tenía que parar para cambiar el neumático que había pinchado en el incidente. 

Tres vueltas tardaba el safety car en dejar la pista. Nico Rosberg conseguía mantener la primera posición con Hamilton tras él. Valtteri Bottas recuperaba su tercera posición al final de la recta de meta con un motor Mercedes mucho más potente que el Ferrari. Jenson Button también aprovechaba la relanzada para superar a Felipe Nasr por la décima posición. Tras las primeras vueltas, Fernando Alonso y Carlos Sainz trataban de recuperar tiempo con los de delante aunque el ritmo del de McLaren era mucho más lento que el Toro Rosso que terminaba por pasarle irremediablemente. Romain Grosjean, en posiciones muy retrasadas tras la parada, aprovechaba la situación y le sobrepasaba también. 

Nico Rosberg reportaba por radio problemas con el pedal de aceleración que le hacía ir perdiendo posiciones paulatinamente antes de ir al garaje. De esta forma, Lewis Hamilton tomaba la cabeza de carrera seguido por Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, que había superado a su compañero de equipo. A pesar de los intentos de Mercedes por reparar el coche, el alemán tenía que retirarse en un Gran Premio en el que había salido bien. Carlos Sainz no se conformaba con su posición y seguía ganando posiciones hasta acercarse a los puntos. Tras quitarse de medio a Jenson Button el objetivo pasaba a ser Pastor Maldonado que rodaba en solitario.

Fuerte accidente de Romain Grosjean y segundo safety car

Cuando la situación se estabilizaba, Romain Grosjean tenía un fortísimo accidente en una curva a fondo en la que se han visto varios accidentes este fin de semana en otras categorías. El de Lotus perdía agarre y después de que el piloto perdiese el control del coche colisionaba contra las protecciones causando grandes destrozos. Afortunadamente, el piloto salía por su propio pie del coche sin ayuda de unos comisarios que no llegaban. 

Sergio Pérez, Daniel Ricciardo, Carlos Sainz y Jenson Button aprovechaban la oportunidad para parar a cambiar de neumáticos y Fernando Alonso y Roberto Merhi les copiaban una vuelta después. A pesar de que Pirelli optaba para este Gran Premio por dos compuestos más blandos que el año pasado, la situación con las gomas parecía ser igual de compleja que la pasada edición. Equipos y pilotos hablaron desde un primer momento de una estrategia de una sola parada. 

Vuelta a la acción

A pesar de que las protecciones estaban dañadas, los comisarios no tardaban en colocar cinta americana y retirar los fragmentos restantes sobre la pista. El safety car dejaba pronto la pista y Valtteri Bottas aprovechaba para apretar a Lewis Hamilton aunque sin éxito. Por detrás Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel luchaban por la tercera posición. 

Tras un par de zonas en paralelo se tocaban y Kimi se salía de la pista regresando por la zona errónea y viéndose obligado a devolver posición a su compañero de equipo. Carlos Sainz también se aprovechaba también de la situación y pasaba a Max Verstappen y Daniel Ricciardo. El de Red Bull no se rendía y ambos nos regalaban una preciosa batalla con varios adelantamientos del que el de Red Bull ha salido victorioso. 

Paradas y cambios en la parrilla

Max Verstappen entraba a boxes en la vuelta número 25 a cambiar de neumáticos. A su vez, dirección de carrera imponía una sanción de 5'' a Carlos Sainz por tocar la línea blanca a la salida del pitlane. El siguiente en cambiar neumáticos era Valtteri Bottas con mucha degradación en su compuesto superblando. El de Williams se encontraba con mucho tráfico que podía complicarse sus aspiraciones al podio no ya con Lewis Hamilton sino con los dos Ferrrari. El que sí que estaba delante del finlandés, habiendo cambiado, era Sergio Pérez, que con su parada en el primer safety car había adelantado numerosas posiciones, así como Carlos Sainz y Daniel Ricciardo. 

Sebastian Vettel optaba por entrar en la vuelta número 31 al igual que Felipe Massa y Pastor Maldonado. El de Ferrari, como ya le sucedía a Bottas, perdía posición con Sergio Pérez, aunque no tardaba en pasarle. El de Williams conseguía, para ese momento, quitarse del medio a Sainz y se disponía a pasar a Ricciardo. Al que no le salía tan bien la jugada era a Kimi Raikkonen que salía justo por detrás de Valtteri Bottas en plena lucha con el Red Bull. 

El último de la parte delante de la parrilla en parar era Felipe Nasr que permitía visionar claramente cómo había quedado la parrilla tras las correspondientes paradas en boxes. Con Lewis Hamilton al frente, Sebastian Vettel y Sergio Pérez rodaban en posiciones de podio seguidos por Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas, Kimi Raikkonen, Carlos Sainz, Daniill Kvyat, Felipe Massa y Jenson Button en los puntos. 

Camino a la bandera a cuadros

La carrera se estabilizaba. Algunos pilotos no se rendían con en sus intentos de sumar mayor cantidad de puntos. El tercer puesto del podio no parecía estar decidido a pesar de que, por momentos, pareció estar en manos de Sergio Pérez. Valtteri Bottas, que quería llevar al Williams al podio, comenzaba entonces a encadenar banderas rojas. Carlos Sainz trompeaba cuando rodaba en séptima posición cediendo posición con Felipe Massa y Daniil Kvyat. 

Aunque conseguía volver a la acción, los problemas de frenos, causantes del anterior incidente, se repetían y volvía a perder el control del coche y a pesar de golpear las protecciones trataba de salir. Finalmente, tenía que retirarse con el alerón trasero destrozado. Daniel Ricciardo abandonaba en una escapatoria, metiendo al McLaren de Jenson Button en los puntos. Sorprendente acción de los comisarios del Gran Premio de Rusia para retirar parte del alerón de Carlos Sainz en medio de la pista. 

Uno de los trabajadores del circuito saltaba a la pista y recogía el fragmento segundos antes de que Sebastian Vettel pasase por el lugar en cuestión creando una grave situación de peligro. A la lucha de Sergio Pérez y Valtteri Bottas se unía Kimi Raikkonen en las últimas vueltas. El Williams conseguía pasar en una maniobra compleja en la que el de Ferrari también pasaba a Sergio Pérez que pasaba a ser quinto. El podio no le duraba mucho tiempo a Bottas después de que Raikkonen en un intento desesperado por pasar provocase el impacto entre ambos monoplazas. 

El Williams terminaba contra las barreras mientras que el de Ferrari conseguía continuar pero era sobrepasado por Felipe Massa, por lo que terminaba quinto.  Dirección de carrera comunicaba que la acción será investigada tras el Gran Premio. En caso de que se le impusiese una sanción de 20 segundos, el equipo Mercedes sería automáticamente Campeón del Mundo de Constructores, como finalmente ocurrió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.