Citroën Racing
logró un triplete en la primera carrera en Shanghai con el que se aseguró el título de constructores en el WTCC por
segundo año consecutivo. José María López logró la victoria, con sus
compañeros Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el podio. En la salida, tanto Ma Qing Hua como Hugo Valente se quedaron clavados y fueron
milagrosamente evitados por el resto de pilotos.
En la primera curva se
produjeron varios toques, entre ellos el de Gabriele Tarquini y el piloto de LADA Rob Huff,
que terminaron con sus suspensiones rotas. El piloto de Campos Racing, John Filippi hizo un trompo en la primera
curva, lo que desató una reacción en cadena de incidentes al tratar
de esquivarse unos a otros, lo que dejó a los dos Chevrolet de
ROAL Motorsport pilotados por Tom Chilton y Tom Coronel con serios daños y
finalizando su fin de semana de forma prematura.
Se desplegó el coche de seguridad, permaneciendo
en pista durante tres vueltas, ampliando
la distancia de carrera a 16 vueltas. En el reinicio, José María López
comenzó a empujar, seguido de Yvan Muller en segundo lugar y muy de cerca
Sébastien Loeb tercero, Nicky Catsburg cuarto y Mehdi Bennani justo detrás. Los incidentes de la
primera vuelta permitieron a Ma y Valente escalar posiciones. Después del reinicio, el francés adelantó al piloto
de Honda Tiago Monteiro por el undécimo lugar, haciendo
lo mismo con Stefano D'Aste una vuelta más tarde.
Más abandonos
Grégoire Demoustier se retiró en la vuelta
nueve, mientras que Nicky Catsburg,
que perdía terreno detrás de Loeb, se
enfocó en permanecer lejos del C-Elysée de Mehdi Bennani. En la vuelta 12, Norbert Michelisz, que había
llegado al séptimo lugar, se puso en paralelo con Nico Lapierre, pero el
francés supo defender su posición. Detrás de esta pareja, Ma Qing Hua sufría un problema en su
transmisión, perdiendo el punto de frenada y a punto estuvo de chocar
con Michelisz. El piloto chino volvió a boxes para retirarse.
Tanto Gabriele
Tarquini como Rob Huff volvieron a pista para
comprobar las reparaciones de sus coches, volviendo a boxes una vuelta después. En los últimos compases de la carrera vimos como Tiago Monteiro atacaba a Hugo Valente y le
adelantaba consiguiendo la octava posición. Además, Nicolas Lapierre fue
victima del ataque de Norbert Michelisz por el que el húngaro logró la sexto
lugar en la última vuelta.
Con la bandera a cuadros, José María López logró su octava victoria del
año, con sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el
podio. Nicky Catsburg fue cuarto, seguido de Mehdi Bennani, que fue el ganador del Trofeo
Yokohama. Norbert Michelisz fue sexto, seguido de Nico Lapierre, Tiago
Monteiro, Hugo Valente y Stefano D'Aste. Este resultado permitió a Citroën Racing convertirse en campeón de
constructores por segundo año consecutivo.
Segunda Carrera
Yvan Muller completó las celebraciones de Citroën Racing
en Shanghai, ganando la
segunda carrera del día mientras que el piloto de Honda Gabriele Tarquini y el
vigente campeón José María López completaron el podio después de una batalla
intensa. Los mecánicos de LADA y Honda utilizaron
gran parte del tiempo de reparación, además de parte de la primera carrera, en
reparar tanto el Vesta de Rob Huff como el Civic de Gabriele Tarquini, para que pudieran participar en la segunda carrera
tras su incidente en la primera.
Con el semáforo en verde, el piloto de Campos,
Hugo Valente salía muy rápido, pero Gabriele Tarquini arrancaba aún mejor,
emparejándose con el francés y tomando el liderato en la primera curva. Valente lograba ponerse por delante en la
curva dos, pero entonces fué golpeado por el italiano. El piloto de
Campos Racing perdía estabilidad y realizaba un trompo al estar dañada la
suspensión trasera, viéndose obligado a abandonar.
Gabriele Tarquini comenzó a trabajar en su
liderato, con los Citroën sacando
ventaja de los incidentes de la salida y escalando posiciones. Yvan
Muller era segundo, seguido de José María López y Sébastien Loeb. Rob Huff corría en
quinto lugar con su Vesta reparado, y manteniendo un buen ritmo, mientras que su compañero de equipo Nicky Catsburg volvía
a boxes para retirarse al final de la primera vuelta.
Muller toma el liderato
Tarquini llegó a tener una ventaja de 2.5
segundos, pero a mitad de carrera, Muller
comenzó a reducir la diferencia, pasando al de Honda en la vuelta
nueve para ponerse líder. Citroën Racing reportó
un problema en una de las ruedas del coche de Sébastien Loeb a falta de tres vueltas. Stefano D'Aste, que
corría en octava posición y segundo en el Trofeo Yokohama, sufría un pinchazo
en su Chevrolet y también tenía que abandonar.
Las últimas vueltas
fueron emocionantes debido a una feroz batalla entre Tarquini y López. El piloto de Honda se defendió de los ataques de
López, asegurándose el segundo puesto por solo 25 milésimas, con Muller
logrando ya su quinta victoria de la temporada. Sébastien Loeb terminó cuarto, con Rob Huff
logrando la quinta plaza para LADA. El piloto de Honda, Tiago Monteiro fue
sexto, seguido del Citroën de
Mehdi Bennani, vencedor del Trofeo Yokohama. Ma Qing Hua, Nicolas
Lapierre y John Filippi completaron el top 10.
La ventaja por el
liderato de José María López se redujo tras esta carrera, pero el argentino mantiene 75 puntos de ventaja
con 110 aún en juego en las últimas cuatro carreras. La próxima cita delWTCCtendrá
lugar en Tailandia el 1 de Noviembre.
Hasta un tercio de los clientes de Porsche 911 optan por las variantes de tracción total, así que en Stuttgart ya estaban tardando en presentar los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4, con motores turbo y cuatro ruedas motrices, que en esta nueva generación son más rápidos y consumen menos. Llegarán al mercado español a finales del mes de enero. A nivel estético estas versiones adoptan los rasgos del renovado 911, como las manetas de las puertas integradas en la carrocería, faros con cuatro puntos de luz diurna, capó trasero rediseñado con lamas verticales, nuevos pilotos traseros y, al igual que en las versiones 4 anteriores, los pasos de rueda traseros son 44 milímetros más anchos. El 911 Targa 4, en concreto, mantiene los anchos pilares B con molduras cromadas y el techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como el cristal trasero cruvado que la marca llama envolvente. La capota bla...
En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos. Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...
Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?
Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre. Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión. El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados. Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...
Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo. Lo primero que hay que decir, es que el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.
Comentarios
Publicar un comentario