Citroën Racing
logró un triplete en la primera carrera en Shanghai con el que se aseguró el título de constructores en el WTCC por
segundo año consecutivo. José María López logró la victoria, con sus
compañeros Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el podio. En la salida, tanto Ma Qing Hua como Hugo Valente se quedaron clavados y fueron
milagrosamente evitados por el resto de pilotos.
En la primera curva se
produjeron varios toques, entre ellos el de Gabriele Tarquini y el piloto de LADA Rob Huff,
que terminaron con sus suspensiones rotas. El piloto de Campos Racing, John Filippi hizo un trompo en la primera
curva, lo que desató una reacción en cadena de incidentes al tratar
de esquivarse unos a otros, lo que dejó a los dos Chevrolet de
ROAL Motorsport pilotados por Tom Chilton y Tom Coronel con serios daños y
finalizando su fin de semana de forma prematura.
Se desplegó el coche de seguridad, permaneciendo
en pista durante tres vueltas, ampliando
la distancia de carrera a 16 vueltas. En el reinicio, José María López
comenzó a empujar, seguido de Yvan Muller en segundo lugar y muy de cerca
Sébastien Loeb tercero, Nicky Catsburg cuarto y Mehdi Bennani justo detrás. Los incidentes de la
primera vuelta permitieron a Ma y Valente escalar posiciones. Después del reinicio, el francés adelantó al piloto
de Honda Tiago Monteiro por el undécimo lugar, haciendo
lo mismo con Stefano D'Aste una vuelta más tarde.
Más abandonos
Grégoire Demoustier se retiró en la vuelta
nueve, mientras que Nicky Catsburg,
que perdía terreno detrás de Loeb, se
enfocó en permanecer lejos del C-Elysée de Mehdi Bennani. En la vuelta 12, Norbert Michelisz, que había
llegado al séptimo lugar, se puso en paralelo con Nico Lapierre, pero el
francés supo defender su posición. Detrás de esta pareja, Ma Qing Hua sufría un problema en su
transmisión, perdiendo el punto de frenada y a punto estuvo de chocar
con Michelisz. El piloto chino volvió a boxes para retirarse.
Tanto Gabriele
Tarquini como Rob Huff volvieron a pista para
comprobar las reparaciones de sus coches, volviendo a boxes una vuelta después. En los últimos compases de la carrera vimos como Tiago Monteiro atacaba a Hugo Valente y le
adelantaba consiguiendo la octava posición. Además, Nicolas Lapierre fue
victima del ataque de Norbert Michelisz por el que el húngaro logró la sexto
lugar en la última vuelta.
Con la bandera a cuadros, José María López logró su octava victoria del
año, con sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el
podio. Nicky Catsburg fue cuarto, seguido de Mehdi Bennani, que fue el ganador del Trofeo
Yokohama. Norbert Michelisz fue sexto, seguido de Nico Lapierre, Tiago
Monteiro, Hugo Valente y Stefano D'Aste. Este resultado permitió a Citroën Racing convertirse en campeón de
constructores por segundo año consecutivo.
Segunda Carrera
Yvan Muller completó las celebraciones de Citroën Racing
en Shanghai, ganando la
segunda carrera del día mientras que el piloto de Honda Gabriele Tarquini y el
vigente campeón José María López completaron el podio después de una batalla
intensa. Los mecánicos de LADA y Honda utilizaron
gran parte del tiempo de reparación, además de parte de la primera carrera, en
reparar tanto el Vesta de Rob Huff como el Civic de Gabriele Tarquini, para que pudieran participar en la segunda carrera
tras su incidente en la primera.
Con el semáforo en verde, el piloto de Campos,
Hugo Valente salía muy rápido, pero Gabriele Tarquini arrancaba aún mejor,
emparejándose con el francés y tomando el liderato en la primera curva. Valente lograba ponerse por delante en la
curva dos, pero entonces fué golpeado por el italiano. El piloto de
Campos Racing perdía estabilidad y realizaba un trompo al estar dañada la
suspensión trasera, viéndose obligado a abandonar.
Gabriele Tarquini comenzó a trabajar en su
liderato, con los Citroën sacando
ventaja de los incidentes de la salida y escalando posiciones. Yvan
Muller era segundo, seguido de José María López y Sébastien Loeb. Rob Huff corría en
quinto lugar con su Vesta reparado, y manteniendo un buen ritmo, mientras que su compañero de equipo Nicky Catsburg volvía
a boxes para retirarse al final de la primera vuelta.
Muller toma el liderato
Tarquini llegó a tener una ventaja de 2.5
segundos, pero a mitad de carrera, Muller
comenzó a reducir la diferencia, pasando al de Honda en la vuelta
nueve para ponerse líder. Citroën Racing reportó
un problema en una de las ruedas del coche de Sébastien Loeb a falta de tres vueltas. Stefano D'Aste, que
corría en octava posición y segundo en el Trofeo Yokohama, sufría un pinchazo
en su Chevrolet y también tenía que abandonar.
Las últimas vueltas
fueron emocionantes debido a una feroz batalla entre Tarquini y López. El piloto de Honda se defendió de los ataques de
López, asegurándose el segundo puesto por solo 25 milésimas, con Muller
logrando ya su quinta victoria de la temporada. Sébastien Loeb terminó cuarto, con Rob Huff
logrando la quinta plaza para LADA. El piloto de Honda, Tiago Monteiro fue
sexto, seguido del Citroën de
Mehdi Bennani, vencedor del Trofeo Yokohama. Ma Qing Hua, Nicolas
Lapierre y John Filippi completaron el top 10.
La ventaja por el
liderato de José María López se redujo tras esta carrera, pero el argentino mantiene 75 puntos de ventaja
con 110 aún en juego en las últimas cuatro carreras. La próxima cita delWTCCtendrá
lugar en Tailandia el 1 de Noviembre.
El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...
El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones. Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.
A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...
¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.
Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores. Lewis Hamilton consiguió mantener la primera posición de la parrilla de salida del Gran Premio de Azerbaiyán y la lucha se situó justo por detrás de él.
Comentarios
Publicar un comentario