Ir al contenido principal

WTCC China: Citroën es Campeona del Mundo

Citroën Racing logró un triplete en la primera carrera en Shanghai con el que se aseguró el título de constructores en el WTCC por segundo año consecutivo. José María López logró la victoria, con sus compañeros Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el podio. En la salida, tanto Ma Qing Hua como Hugo Valente se quedaron clavados y fueron milagrosamente evitados por el resto de pilotos. 

En la primera curva se produjeron varios toques, entre ellos el de Gabriele Tarquini y el piloto de LADA Rob Huff, que terminaron con sus suspensiones rotas. El piloto de Campos Racing, John Filippi hizo un trompo en la primera curva, lo que desató una reacción en cadena de incidentes al tratar de esquivarse unos a otros, lo que dejó a los dos Chevrolet de ROAL Motorsport pilotados por Tom Chilton y Tom Coronel con serios daños y finalizando su fin de semana de forma prematura.

Se desplegó el coche de seguridad, permaneciendo en pista durante tres vueltas, ampliando la distancia de carrera a 16 vueltas. En el reinicio, José María López comenzó a empujar, seguido de Yvan Muller en segundo lugar y muy de cerca Sébastien Loeb tercero, Nicky Catsburg cuarto y Mehdi Bennani justo detrás. Los incidentes de la primera vuelta permitieron a Ma y Valente escalar posiciones. Después del reinicio, el francés adelantó al piloto de Honda Tiago Monteiro por el undécimo lugar, haciendo lo mismo con Stefano D'Aste una vuelta más tarde.


Más abandonos

Grégoire Demoustier se retiró en la vuelta nueve, mientras que Nicky Catsburg, que perdía terreno detrás de Loeb, se enfocó en permanecer lejos del C-Elysée de Mehdi Bennani. En la vuelta 12, Norbert Michelisz, que había llegado al séptimo lugar, se puso en paralelo con Nico Lapierre, pero el francés supo defender su posición. Detrás de esta pareja, Ma Qing Hua sufría un problema en su transmisión, perdiendo el punto de frenada y a punto estuvo de chocar con Michelisz. El piloto chino volvió a boxes para retirarse.

Tanto Gabriele Tarquini como Rob Huff volvieron a pista para comprobar las reparaciones de sus coches, volviendo a boxes una vuelta después. En los últimos compases de la carrera vimos como Tiago Monteiro atacaba a Hugo Valente y le adelantaba consiguiendo la octava posición. Además, Nicolas Lapierre fue victima del ataque de Norbert Michelisz por el que el húngaro logró la sexto lugar en la última vuelta.

Con la bandera a cuadros, José María López logró su octava victoria del año, con sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sébastien Loeb completando el podio. Nicky Catsburg fue cuarto, seguido de Mehdi Bennani, que fue el ganador del Trofeo Yokohama. Norbert Michelisz fue sexto, seguido de Nico Lapierre, Tiago Monteiro, Hugo Valente y Stefano D'Aste. Este resultado permitió a Citroën Racing convertirse en campeón de constructores por segundo año consecutivo.

Segunda Carrera 

Yvan Muller completó las celebraciones de Citroën Racing en Shanghai, ganando la segunda carrera del día mientras que el piloto de Honda Gabriele Tarquini y el vigente campeón José María López completaron el podio después de una batalla intensa. Los mecánicos de LADA Honda utilizaron gran parte del tiempo de reparación, además de parte de la primera carrera, en reparar tanto el Vesta de Rob Huff como el Civic de Gabriele Tarquini, para que pudieran participar en la segunda carrera tras su incidente en la primera.

Con el semáforo en verde, el piloto de Campos, Hugo Valente salía muy rápido, pero Gabriele Tarquini arrancaba aún mejor, emparejándose con el francés y tomando el liderato en la primera curva. Valente lograba ponerse por delante en la curva dos, pero entonces fué golpeado por el italiano. El piloto de Campos Racing perdía estabilidad y realizaba un trompo al estar dañada la suspensión trasera, viéndose obligado a abandonar.

Gabriele Tarquini comenzó a trabajar en su liderato, con los Citroën sacando ventaja de los incidentes de la salida y escalando posiciones. Yvan Muller era segundo, seguido de José María López y Sébastien Loeb. Rob Huff corría en quinto lugar con su Vesta reparado, y manteniendo un buen ritmo, mientras que su compañero de equipo Nicky Catsburg volvía a boxes para retirarse al final de la primera vuelta.

Muller toma el liderato

Tarquini llegó a tener una ventaja de 2.5 segundos, pero a mitad de carrera, Muller comenzó a reducir la diferencia, pasando al de Honda en la vuelta nueve para ponerse líder. Citroën Racing reportó un problema en una de las ruedas del coche de Sébastien Loeb a falta de tres vueltas. Stefano D'Aste, que corría en octava posición y segundo en el Trofeo Yokohama, sufría un pinchazo en su Chevrolet y también tenía que abandonar.

Las últimas vueltas fueron emocionantes debido a una feroz batalla entre Tarquini y López. El piloto de Honda se defendió de los ataques de López, asegurándose el segundo puesto por solo 25 milésimas, con Muller logrando ya su quinta victoria de la temporada. Sébastien Loeb terminó cuarto, con Rob Huff logrando la quinta plaza para LADA. El piloto de Honda, Tiago Monteiro fue sexto, seguido del Citroën de Mehdi Bennani, vencedor del Trofeo Yokohama. Ma Qing Hua, Nicolas Lapierre y John Filippi completaron el top 10.

La ventaja por el liderato de José María López se redujo tras esta carrera, pero el argentino mantiene 75 puntos de ventaja con 110 aún en juego en las últimas cuatro carreras. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en Tailandia el 1 de Noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.