Ir al contenido principal

SEAT Toledo

Cambios en el SEAT Toledo, muchos más de lo que parece a simple vista, cambia hasta de concepto y el nuevo Toledo pretende dejar atrás su imagen de berlina low-cost para ofrecer un equipamiento y unos acabados al nivel de los coches normales. Para eso ha estado la presentación del modelo. Respecto al modelo 2012 el nuevo Toledo incorpora mucho más equipamiento, pero hay muchos detalles que pasan desapercibidos porque los consideramos normales y, sin embargo, en el modelo anterior rechinaban por su ausencia. 
Por ejemplo, los elevalunas con función de un toque, las guías del asiento con guarnecido para cubrirlas, la luz de ambiente. Claro, la última generación del Toledo llegó al mercado tras una pausa en su comercialización con el concepto low-cost metido en vena y había puntos que dejaban un regusto como de coche inacabado. Pero es que se trataba de reducir al máximo el precio y hacer que el coche estuviese disponible por debajo de un precio concreto.

Ahora el cuento cambia, el Toledo no deja de ser un coche barato pero hay mucho amortizado en este modelo y SEAT se puede permitir el lujo de mejorarlo y ampliar su equipamiento para ofrecer un coche que transmite mejores sensaciones desde 11.182 euros con todos los descuentos posibles.
Cambios en el Toledo 2016
Por fuera pocos cambios pero sí que se aprecia una actualización, el Toledo cuenta ahora con un equipamiento impensable en 2012: Faros full LED, pilotos traseros también con tecnología LED, retrovisores con intermitentes integrados, sistema de entrada y arranque sin llave, nuevo sistema de infoentretenimiento y una gran dotación en equipamiento tecnológico, como el sistema Front Assist, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, detector de fatiga y freno multicolisión.
El interior también cambia y mejora muchos puntos la calidad percibida, no sólo por los puntos ya comentados de guarnecidos que fataban, también por el nuevo cuadro de instrumentos, el nuevo volante, las rejillas de ventilación o las inserciones en el salpicadero, que ahora ya no da esa sensación de barato que daba antes en algunas versiones y colores.
Motores renovados para el Toledo
Se han revisado todos los motores de cara a la EURO 6 y todos emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. De esta forma la gama de motores se configura así:

  • 1.2 TSI 90 CV 
  • 1.2 TSI 110 CV
  • 1.4 TSI 125 CV con DSG 7
  • 1.4 TDI 90 CV 
  • 1.4 TDI 90 CV con DSG 7 
  • 1.6 TDI 115 CV 

Se ofrece ahora con un nuevo acabado FR disponible en todas las motorizaciones que le da un aspecto más deportivo, se trata de un acabado estético interior y exterior, no hay suspensiones rebajadas, más firmes o motorizaciones más potentes. De hecho SEAT ni se plantea un Toledo más potente porque el de este coche es un segmento muy pequeño en el que sólo se vende lo que ellos ofertan.
Precios SEAT Toledo 2015
Aquí tienes la tarifa de precios del nuevo Toledo, como puedes ver todas las versiones están exentas del impuesto de matriculación. A esto habría que restarle el descuento de la marca y los posibles descuentos adicionales como el PIVE. En el mejor de los casos podrías conseguir un Toledo TSI de 90 CV por 11.182 euros y un 1.4 TDI 90 CV por 12.692 euros. Si eliges la financiación con SEAT puedes optar a condiciones especiales para contratar el mantenimiento durante cuatro años, seguro a todo riesgo durante un año o ampliar dos años la garantía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.