Ir al contenido principal

Jaguar F-PACE

Por fin se ha dado a conocer el nuevo Jaguar F-Pace, el esperado SUV de la marca británica por el que veníamos suspirando desde el prototipo C-X17. Con 4,73 metros de largo, se posiciona como un SUV de tamaño grande para rivalizar con los BMW X5 o su primo el Range Rover Sport por nombrar dos. El diseño de sus elegantes y deportivas líneas exteriores permiten identificarlo claramente como un Jaguar. Es más, incluso guarda grandes similitudes con el F-Type. 
Pero vamos al detalle, porque el primer SUV de Jaguar tiene muchas novedades. Empezando por los detalles exteriores, sus proporciones casi perfectas se ven rematadas con detalles de calidad como las llantas de 22 pulgadas o los faros full-LED. El maletero tiene una capacidad de 650 litros y en el resto del habitáculo caben cinco adultos.

Tecnología de vanguardia
Una de sus principales novedades en cuanto a tecnología, es el InControl Touch Pro premium. Se trata de una pantalla táctil de 10,2 pulgadas con un potente procesador de cuatro núcleos y una unidad SSD, que se ejecuta a través de una ultra rápida red Ethernet. Con una interfaz de usuario intuitiva y muy rápida, que hace la experiencia de uso algo divertido y eficaz. El F-Pace dispone de un punto de acceso WiFi de máxima velocidad al que se pueden conectar hasta ocho dispositivos a la vez, convirtiendo el coche en todo un ciber café móvil.
Entre los detalles que marcan la diferencia, por ejemplo el navegador permite memorizar de forma automática la ruta entre casa y el trabajo u otras rutas habituales y si así lo desea el conductor,enviar un mensaje a otra persona avisando de la hora de llegada. Los mapas del navegador también se pueden ver en el cuadro de mandos electrónico compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas.
Activity Key, olvídate de las engorrosas llaves
Otra novedad del Jaguar F-Pace es el Activity Key, que como su propio nombre indica es una pulsera a prueba de choques y resistente al agua con un transpondedor integrado. Permite dejar las llaves tradicionales del coche dentro y cuando te alejas con la pulsera puesta, este se bloquea para evitar robos o que alguien se lleve tu coche mientras haces tu deporte favorito.
Otra de las novedades que podrá incorporar el F-Pace será la cámara estereoscópica capaz de activar el frenado de emergencia autónomo. Cuenta ahora además con una función de detección de peatones, que supone novedad en un Jaguar. La cámara estereoscópica también activa los sistemas de alerta de cambio de carril, Lane-Keep Assist, el reconocimiento de señales de tráfico, limitador de velocidad inteligente y supervisión del estado del conductor.
El control del peso del conjunto ha sido una de las prioriodades a la hora de desarrollar el nuevo modelo. Con un peso de 1.665 kilos para la versión manual con motor diésel de 180 caballos y tracción trasera, podemos hablar de uno de los SUV más ligeros de su sub-segmento. Para ello se ha recurrido al aluminio como elemento principal. El 80% de la estructura está fabricada en este material.
Cuatro motores y varios niveles de equipamiento
El motor básico del Jaguar F-Type será el 2.0 diésel de 180 caballos con tracción trasera o a las cuatro ruedas. Le seguirá en orden de potencia un 2.0 de gasolina que desarrolla 240 caballos, que a pesar de que en otros mercados estará disponible con tracción trasera o total, aquí solo estará disponible en total. Ya en diésel, el 3.0 de 300 caballos será el referente hasta que posiblemente lleguen otros motores más pequeños. El tope de gama será el motor 3.0 turboalimentado de 380 caballos.
Este motor, heredado directamente del F-TYPE, permite al nuevo F-PACE pasar de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos y la velocidad máxima de 249 km/h con límite electrónico se encarga de hacer que no siga corriendo. En cuanto a los distintos niveles de equipamiento, Jaguar no ha dado todavía todo el detalle, pero sabemos que serán los siguientes: F-PACE Pure, F-PACE Prestige, F-PACE Portfolio, F-PACE R-Sport, F-PACE S y F-PACE First Edition.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.