Ir al contenido principal

Lexus RX 450h

Lexus presentaba en el pasado Salón de Nueva York el nuevo RX y sólo seis meses después ya está a la venta en España el RX 450h, la versión híbrida de este SUV de los grandes y que encima crece 12 centímetros en longitud. Sólo se comercializará con motor híbrido y está disponible en seis niveles de equipamiento. El crecimiento que he comentado es totalmente intencionado, el RX ahora mide 4,89 metros de largo para diferenciarse más del NX. Ahora que hay un modelo por debajo, el RX puede ser más grande y contar con dimensiones similares a las de sus competidores. 
Hablando de medidas, de ancho crece un centímetro y la altura se mantiene respecto al modelo anterior. El interior aporta grandes cambios y no sólo por incluir materiales de mayor calidad. En este caso sigue la actual tendencia de incorporar elementos multimedia, concretamente lo más destacado es una pantalla multifunción de 12,3 pulgadas que corona la consola central y un sistema Head-Up Display de 10 pulgadas para la información básica del conductor.

Interior con lógica
Se ha seguido la filosofía HMI, que suena muy técnico y hasta futurista pero no es más que una distribución lógica de los mandos y la información. Lexus ha separado en dos zonas el conjunto del puesto de conducción, la zona de visualización y la zona de operación. 
La de visualización es donde van los ojos para recibir información y se encuentra en la parte superior para desviar lo mínimo la mirada de la carretera. Esta zona se separa por una línea imaginaria de la de operación, que es donde se encuentran los diferentes mandos al alcance de la mano, una mano que no superará esa línea imaginaria en ningún caso.
Cuero y aluminio se combinan con inserciones en diferentes tipos de madera o Laser Cut, una tecnología que combina madera con aluminio y que desarrolla para Lexus la división de pianos de Yamaha. El puesto de conducción cambia, se ha rebajado dos centímetros, el volante queda más cerca del conductor y está en una posición más vertical. Además los pilares A se han modificado y adelgazado para mejorar la visibilidad diagonal.
Las plazas traseras también han mejorado con un suelo más bajo que permite una posición de piernas más relajada. Y el maletero ha crecido en capacidad, el antiguo cubicaba 496 litros y éste se supone que llega a los 540 y tiene un doble fondo. Digo se supone porque la cifra es todavía provisional.
Motor y transmisión
El Lexus RX 450h está propulsado por la combinación de un 3.5 V6 de gasolina y un motor eléctrico, desarrolla 313 CV de potencia, acelera de 0 a 100 en 7,7 segundos y obtiene un consumo medio homologado de 5,2/5,5 litros a los cien.
Es tracción total no permanente y no tiene árbol de transmisión, porque la potencia que llega a las ruedas traseras en caso de necesidad proviene de un motor eléctrico independiente. Se anunció que la caja de cambios sería de nueva factura y contaría con ocho velocidades, pero en el comunicado oficial no está detallado este punto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Caso Volkswagen: se conocía el fraude desde 2014

En lo más alto de Volkswagen ya conocían la existencia del software trucado desde 2014. Aunque inicialmente la marca lo negó, ahora reconoce que en 2014 se advirtió al entonces CEO de la marca, Martin Winterkorn, del problema y sus posibles consecuencias. Y añade que no fueron consciente de la gravedad del asunto hasta un año después. Volkswagen lo ha reconocido en un comunicado oficial que forma parte de su defensa frente a un demanda impuesta por accionistas.  Éstos consideran que la compañía retuvo información acerca del escándalo. Dicho de otro modo, consideran que en Volkswagen eran conscientes de lo que ocurría y no dijeron ni hicieron nada. Según Volkswagen, todo comenzó en 2005 cuando decidieron vender en Estados Unidos modelos con motores diésel. Y lo harían con el EA189. Sin embargo, los límites de monóxido de nitrógeno que permitía entonces Estados Unidos eran 6 veces inferiores a los que permitía la norma Euro5, entonces en vigor. Los motores de Volksw...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.