Ir al contenido principal

Rally de Francia: triunfo de Latvala

Con el asfalto corso mojado se disputó el shakedown previo al comienzo de la 11ª prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes. En estas condiciones, Robert Kubica firmó el mejor tiempo en el corto tramo de pruebas situado a cinco kilómetros del parque de asistencia, aprovechando el buen rendimiento de los neumáticos Pirelli bajo la lluvia y las sesiones de test realizadas aprovechando la ausencia del Rally de Australia.
El polaco, demuestra una vez más que con kilómetros de test que le permitan poner el coche a su gusto y coger confianza que le falta, puede ser tan rápido como los habituales pilotos del WRC. Más sobre asfalto, aprovechando toda su experiencia en los circuitos de la Fórmula 1. Kubica lograba al igual que la mayoría de participantes su mejor tiempo en la tercera pasada, momento en el que el tramo se encontraba en mejores condiciones. Su crono de 2 minutos y 19 segundos superó en 8 décimas al de Kris Meeke y en más de un segundo a los de los pilotos de Volkswagen, Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier.

Precisamente Latvala ha sido uno de los pocos que ha mejorado al final del Shakedown, demostrando que su accidente en los test no ha dañado su confianza. Dani Sordo estaba decidido también a conseguir un buen resultado en una prueba que conoce mejor que los otros pilotos del WRC. El ganador del Tour de Corse de 2012 consiguió el quinto mejor tiempo, algo penalizado por la falta de tracción del Hyundai i20 WRC en comparación con la de los Volkswagen Polo R WRC y del Citroën DS 3 WRC. Destacar el buen tiempo de Kevin Abbring, el cual se había situado por delante de Thierry Neuville, mientras que Evans, Tänak y Paddon estaban pagando por ahora su inexperiencia en un terreno en el que no han corrido nunca. Todos ellos no han logrado meterse dentro del Top 10, al igual que Stéphane Lefebvre que ganó la edición de 2014 dentro del Campeonato de Europa Júnior.
Precisamente el rally que menos tramos tiene del mundial prometía hacerse muy largo a los pilotos. Las lluvias que por la tarde se instalaban en Cerdeña, justo al sur de Córcega, llegaron a la noche a la isla corsa y dejaron las carreteras bastante delicadas e incluso algunos enlaces anegados. En estas condiciones de lluvia, los neumáticos Pirelli han demostrado tener el rendimiento de antaño, permitiendo a un valiente Robert Kubica igualar el tiempo marcado por Sébastien Ogier y colocándose como primer líder del Rallye de Francia. Sin embargo, la primera sorpresa la daba Thierry Neuville, el cual sufría un toque con la parte trasera de su Hyundai i20 WRC contra un puente y dañaba la suspensión trasera, teniendo que abandonar después de sólo 1,2 kilómetros de competición. De nuevo una actuación del belga que termina antes de tiempo y que complica el objetivo de Hyundai de cosechar el segundo puesto en el Campeonato de Marcas por detrás de la imbatible Volkswagen.
En solitario se quedaba entonces Dani Sordo, que conseguía el cuarto mejor tiempo por detrás de Sébastien Ogier, Robert Kubica y Jari-Matti Latvala. El cántabro cedía 12,1 segundos respecto a los dos líderes del rally, pero era de largo el mejor Hyundai colocado, con Kevin Abbring séptimo y Hayden Paddon fuera completamente de ritmo cediendo 1,86 segundos por kilómetro. Destaca ver como dos jóvenes promesas como Ott Tänak o Stéphane Lefebvre se les había atragantado esta primera especial sobre la lluvia, mientras que Mads OStberg, quinto y Elfyn Evans, sexto se encuentran justo detrás de todo un especialista sobre el asfalto como es Dani Sordo.
No se pudo disputar el segundo tramo del día y el tercero se vio seriamente amenazado, pero al final tres cuartos de hora de retraso bastaron para que la primera etapa del Tour de Corse se pudiera cerrar en condiciones de competición. Elfyn Evans y Daniel Barritt lideraban la mítica prueba mediterránea tras dar un puñetazo sobre la mesa en la difícil primera pasada de la prueba por Francardo–Sermano. Tras una temporada bastante discreta, Evans ha hecho un poco como Mads Ostberg en el Catalunya 2012 y ha aprovechado una durísima jornada del viernes por culpa de la lluvia para auparse al liderato sobre asfalto, viéndose beneficiado tanto por el orden de salida como por los pinchazos de dos candidatos a marcar grandes cronos en el tramo vespertino: el campeón Sébastien Ogier y Dani Sordo, que llegó a meta desesperado después de desllantar y tirar por la borda lo que apuntaba a ser un gran registro.
Evans no fue el único joven que brilló, pues Kevin Abbring se quedó a diez segundos del crono del galés de M-Sport y ambos encabezaban la clasificación general, en la que Jari-Matti Latvala se situaba tercero a 23 segundos pese a que su ritmo parecía a años luz del de Sébastien Ogier, quien finalmente cedió minuto y medio y era décimo. Robert Kubica aguantó mejor el golpe y era quinto, en medio de un grupo en torno a los 40 segundos de la cabeza de carrera y formado por Ostberg, el polaco, Sarrazin, Mikkelsen y Meeke. Dani Sordo por su parte tendría que tirar de heroica para salvar los muebles de Hyundai de cara al Mundial de Constructores, pues era 14º a dos minutos. No ha habido más tramos desde el tercero en el que Elfyn Evans lograba el scratch y se iba a la asistencia como primer líder del Rally de Francia 2015, sin embargo, la fiabilidad mecánica del Volkswagen Polo R WRC le ha vuelto a pasar factura a Sébastien Ogier, tal y como ocurrió en su anterior abandono en Argentina. 
El recientemente proclamado tricampeón del Mundo de Rallyes se ha detenido en el enlace hacía el parque de asistencia para tratar de resolver los problemas con el cambio que acosaban su unidad, pero finalmente no ha podido solucionarlos. El de Gap llegaba a Córcega con el único objetivo de lograr la octava victoria de la temporada y agradecer a sus paisanos el apoyo recibido durante la temporada en la que ha conseguido su tercer título mundial consecutivo. Sin embargo, estos problemas mecánicos han dejado al de Volkswagen fuera de carrera y le obligarían a reengancharse por medio del Rally2 ya sin ninguna posibilidad de victoria.
Y es que lo que comenzaba con un scratch compartido con Robert Kubica en el primer tramo, se ha ido al traste en la segunda especial por un pinchazo. Aun así, el de Volkswagen, acompañado por Julien Ingrassia ha conseguido parar a cambiar el neumático afectado y reemprender la marcha habiendo perdido poco más de minuto y medio. Clara muestra de que su ritmo estaba siendo superior al del resto. Todavía le quedaban dos largos días por delante.
Ya con los tramos secos se ha reanudado el Rally de Córcega con la suspensión de la primera especial, muy delicada debido a los desprendimientos y a que la gran cantidad de precipitaciones había dañado mucho el asfalto, y un segundo tramo en el que el barro ha sido protagonista. Sin la amenaza de la lluvia, que puede igualar un poco la diferencia de monturas, los Volkswagen Polo R WRC han vuelto a despuntar, consiguiendo meterse los tres pilotos del equipo alemán entre los tres primeros. Jari-Matti Latvala era el piloto mejor colocado para atacar la posición de privilegio de Elfyn Evans. El piloto de M-Sport, natural de Gales y acostumbrado a las condiciones meteorológicas, se dejaba 21,2 segundos por el camino, pero conseguía mantener el liderato un tramo más por sólo 1,7s. A falta de un tramo más esta jornada, lo más lógico es que el finlandés de Volkswagen terminara líder la jornada con Andreas Mikkelsen ya en disposición de asaltar el segundo puesto de Evans al inicio de la jornada del domingo.
Kevin Abbring también había cedido mucho terreno y pasó de ser segundo a caer hasta la cuarta posición con casi medio minuto perdido con los dos primeros pilotos y con la amenaza de Kris Meeke ya a sólo 14 segundos. Precisamente el norirlandés volvía a poner las cosas en su sitio con su compañero de equipo, Mads Ostberg, superándolo en la general para alcanzar la quinta posición, mientras que Abbring era el piloto de Hyundai mejor clasificado, con Hayden Paddon octavo y Dani Sordo 11º tras recuperar dos posiciones en un tramo. Stéphane Sarrazin, que había realizado una gran actuación bajo la lluvia, empezaba a notar las carencias de su Ford Fiesta RS WRC con especificaciones antiguas. Justo por delante había terminado Thierry Neuville, el cual le ha tocado salir primero al tramo y sin encontrar ritmo, ayudado por su crisis de confianza, se ha dejado más de 40 segundos respecto al scratch. 40,8 segundos en 36,4 kilómetros es un goteo preocupante para un piloto que suele ir muy rápido sobre esta superficie. 
Tan sólo la espiral negativa en la que se encuentra el belga durante esta temporada o que haya tenido que limpiar la primera capa superficial del tramo explica la pérdida de tantos segundos. Con asfalto seco y limpio y con un tramo similar a los que nos encontramos en el Rally de Catalunya, los Volkswagen han salido a sembrar el caos gracias a su potencia, tracción y estabilidad. Jari-Matti Latvala se ha encargado de marcar el scratch, pero la nota de color la ha puesto Elfyn Evans, logrando aguantar el golpe del finlandés y quedándose a sólo dos segundos del piloto del Polo R WRC a falta de los tres tramos con los que se cerraba el Rally de Córcega.
Lo cierto es que el galés, Campeón de la WRC Acedemy en 2012, no estaba teniendo su temporada más brillante, sin embargo, a su scratch bajo la lluvia, tiene que sumar una gran actuación al volante del Ford Fiesta RS WRC Mk.II sobre asfalto seco y una especial de pilotos que saben encontrar el punto de frenada perfecto. También los neumáticos estaban siendo clave, quejándose los equipos privados suministrados por Pirelli de que era prácticamente imposible hacer correr el coche en estas condiciones de seco, justo un tramo después de que Robert Kubica tuviera que retirarse tras sufrir dos pinchazos en la segunda especial.
En Volkswagen estaban contentos a la postre por el liderato de Latvala, pero vuelve a preocupar que el Polo R WRC sufre algunos problemas con la caja de cambios, en teoría similares a los que llevaron a Sébastien Ogier a abandonar camino del parque cerrado. El tercero en discordia, Andreas Mikkelsen, cedía tiempo respecto a Evans, diciendo prácticamente adiós a la posible lucha por la segunda posición. También es cierto, que con 28,8 segundos de ventaja y estos tramos tan largos, el piloto de M-Sport no se podía relajar si le quiere dar una gran alegría a Malcolm Wilson en forma de segundo puesto. Aun así, podemos decir que ha ahuyentado los fantasmas que lo acompañaron en Finlandia y Australia y está dando un paso importante para seguir en 2016.
Mucho más tranquilos estaban los dos pilotos de Citroën que se encontraron con un rally muy de cara después del pinchazo sufrido por Dani Sordo y el accidente de Thierry Neuville. Los de los dos chevrones tan sólo tenían que acabar y tratar de superar a un inexperto en el WRC Kevin Abbring para llevarse un importante número de puntos de cara a atar la segunda plaza en el Campeonato de Marcas. Por su parte, Sordo lucha por meterse en el Top Ten, teniendo incluso posibilidades de escalar hasta el octavo puesto, ocupado por Bryan Bouffier, el cual estaba a menos de medio minuto. En los 48 kilómetros del Muracciole – Col de Sorba, el cántabro había conseguido meter más de medio minuto a Sarrazin y 15 segundos a Bouffier, por lo que no es nada disparatado.
No hubo sorpresa y Jari-Matti Latvala se convirtió en el segundo finlandés en imponerse en el Tour de Corse tras confirmar su triunfo junto a Miikka Anttila en la edición 2015 del Rallye de Francia. El piloto de Volkswagen fue considerablemente más rápido que Elfyn Evans en los tres tramos de la etapa del domingo, teniendo el galés incluso que preocuparse de Andreas Mikkelsen, quien finalmente completó el podio a 3,2 segundos del de M-Sport. Con un Latvala claramente superior a Evans, el mayor interés hubo que buscarlo por detrás. Cierto es que Mikkelsen no dio caza al británico, pero hubo baile de posiciones tras la salida de pista de Kevin Abbring, que tiró por la borda un gran rallye hasta ese momento, debiendo abandonar. Aún así Hayden Paddon rescató un quinto puesto para Hyundai, intercalado en la clasificación general entre los Citroën de Meeke y Ostberg, excesivamente conservadores.

Dani Sordo salió a por todas y demostró que sin el pinchazo de la primera etapa hubiera optado a grandes cosas en Córcega, pero pudo al menos alcanzar en el último tramo a Bryan Bouffier y hacerse con el séptimo puesto de la general tras una gran remontada. El cántabro también optó a cazar puntos en la Power Stage, pero tras quedar por detrás de Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala, Robert Kubica le arrebató el punto en la especial al hacerse con el segundo puesto, un mínimo pero justo consuelo para el polaco. Stéphane Sarrazin y Ott Tänak, en lo que el estonio definió como el peor rally de su carrera, cerraron la zona de puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?