Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: sin ventas y devolución del PIVE en España

El conjunto de marcas del Grupo Volkswagen, VW, Audi, SEAT y Skoda, ha comunicado a sus concesionarios en España la paralización de las ventas de los vehículos diésel con los motores manipulados. La decisión llega justo antes de una medida en la que ya trabajaba el Ministerio de Industria, que pretendía bloquear la comercialización de estos TDI, como ya han hecho otros países, entre los que destacan Suiza, Bélgica, Italia o Estados Unidos, por ejemplo.
Los motores diésel trucados, bloques EA 189, aún los llevan vehículos que las diferentes marcas tienen en stock. Se trata de motores Euro V, que ya no se pueden fabricar en Europa, pero que la ley sí permite vender hasta agotar existencias. No obstante, el Grupo VW asegura que las unidades afectadas en España no son muchas.

Las ventas de unidades con estos motores EA 189 se paralizarán hasta que se determine que los vehículos cumplen la normativa europea de emisiones a la que supuestamente debían haberse acogido. Además, el ministro de Industria José Manuel Soria viaja a Luxemburgo para determinar junto al resto de ministros europeos qué medidas conjuntas se tomarán en todos los países de la Unión Europea, si bien aún espera los datos que debe proporcionar Volkswagen sobre el número de vehículos SEAT afectados, cuya homologación depende de su ministerio. 
El Gobierno ha decidido también reclamar a Volkswagen todas las ayudas recibidas por el PIVE, a raíz del asunto de las emisiones. Estaba cantado que sucedería, pero se ha hecho oficial por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Soria ha explicado que estas ayudas del plan PIVE no le serán reclamadas al consumidor, ya que este ha sido engañado en su buena fe habiendo comprado un vehículo que creía más eficiente.
Volkswagen ha aceptado la reclamación, según ha asegurado el ministro, que confirmando lo anunciado días atrás está vigilando de cerca la evolución de este caso. En concreto, ahora es papel de la Abogacía del Estado determinar de qué manera se puede reclamar el dinero a Volkswagen. También ha aclarado que Industria comunicó a Volkswagen que todos los vehículos de stock con motor Euro5 diésel no podían venderse en España.
Este matiz añade un punto de controversia a los varios que rodean el caso. La decisión de no vender modelos afectados por el caso de las emisiones de NOx parecía proceder de Volkswagen. La declaración del ministro desmiente esta impresión y deja en peor lugar la imagen de marca del fabricante alemán.
Por otra parte, está el hecho de que este escándalo se desató en Estados Unidos a raíz de las pruebas efectuadas por la EPA. Según Volkswagen, aunque el software se instala en todos los modelos afectados, ya que se trata de desarrollos globales, en Europa este parche pensado para engañar las mediciones de NOx no se utiliza tal y como se hace en América, entre otras cosas porque aquí no lo necesitan para pasar las pruebas de homologación. Si esto fuera realmente así, quizá estaríamos ante un caso de fraude potencial, no real, en nuestro mercado.
Finalmente está la conexión entre los NOx y el CO₂. Hay que recordar que todo este embrollo viene por un fraude en la medición de los óxidos de nitrógeno, y no del dióxido de carbono. Este último es el principal baremo que se emplea para otorgar las ayudas del PIVE. Puede parecer una minucia conceptual, pero habrá que ver cómo se argumenta legalmente que los coches trucados han supuesto una pérdida para el Estado, que reclama ahora el dinero de las ayudas.
Ahora, el ministro Soria está a la espera de que el grupo automovilístico alemán concrete cuántas unidades fabricadas en España y cuántas unidades vendidas en España, con independencia un dato del otro, están afectadas por el fraude detectado. La previsión gubernamental es de que Volkswagen facilitase la lista definitiva de vehículos afectados antes del 7 de octubre, que es la fecha límite fijada por Alemania para comenzar a resolver el problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.