
Todo comienza con la modificación del motor atmosférico 6.3 litros V12, que ahora aumenta su potencia hasta los 780 CV a 8.500 RPM, con un par motor máximo de 705 Nm a 6.750 vueltas. Además, se combina con una caja de cambios F1 DCT, un 30% más rápida al subir de marcha y un 40% más rápida al bajar, con una relación de cambio un 6% más corta.

Los neumáticos delanteros, por su parte, ahora son más anchos. Todo esto, y el hecho de que la relación peso-potencia sea de 1,81 kilogramos por caballo, se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,9 segundos. Ferrari promete además una velocidad máxima por encima de los 340 km/h.

A nivel estético, además de una trabajada aerodinámica o una apariencia más ancha, este F12tdf incorpora un spoiler 6 centímetros más largo y 3 centímetros más alto, así como un difusor digno de competición y un montón de tomas de aire y ventilación. En el habitáculo hay mucha fibra de carbono, tapicería de tela, inserciones de alcántara, molduras de aluminio en lugar de alfombrillas y hasta se elimina la guantera.
Comentarios
Publicar un comentario