Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Zenos E10 S

La compañía Zenos Cars, fundada por Ansar Ali, el que fuera mandamás de Caterham, presenta su última creación, el llamado Zenos E10 S. Se trata de una evolución del E10 que continúa siendo legal para un uso en carretera y muy adecuado para dar rienda suelta a nuestras manos en un circuito de carreras. La marca promete además un E11 Roadster para 2016 y un E12 Coupé para 2018. Este deportivo de motor central monta un 2.0 litros Ecoboost turboalimentado con una potencia de 253 CV a 7.000 RPM y un par motor máximo de 400 Nm a 2.500 RPM, lo que supone más de 50 CV adicionales y 190 Nm extra con respecto a su predecesor, que equipaba un motor atmosférico. El propulsor se combina con una caja de cambios manual de cinco marchas.

Honda Civic

El Honda Civic actual es un modelo del 2012, y aunque se actualizó muy ligeramente a comienzos de este año, principalmente con algún nuevo equipamiento de seguridad, el Honda Civic 2015 que ha presentado la marca japonesa puede llamarse ya restyling de generación. El frontal del nuevo Honda Civic cambia, aunque sigue conservando un estilo similar, y el centro se mantiene en color negro. Parrilla, paragolpes y faros son completamente nuevos. La luz de circulación diurna LED ahora está integrada en la óptica principal, y no por separado como antes. La parte inferior del paragolpes y las entradas de aire se remarcan un poco más. Dice Honda que ha pretendido insinuar un aspecto un poco más deportivo.

Ferrari 458 Speciale A

Estábamos a punto de contaros que habían cazado un nuevo Ferrari 458 Speciale Spider cuando la marca italiana decidió hacer oficial la información oficial y las imágenes de su principal novedad para el Salón de París, Ferrari 458 Speciale A. Con la A en referencia a Aperta y limitado a 499 unidades, es el Ferrari descapotable más potente jamás fabricado. Básicamente lo que han hecho es coger un Ferrari 458 Speciale y un 458 Spider y fusionarlos, dando como resultado un rival directo para el McLaren 650S Spider. El dato más interesante lo encontramos en el peso, ya que en una versión súperdeportiva como esta la báscula no perdona. Con un sobrepeso de 50 kilos respecto a la versión cerrada, podemos estar seguros de que los 605 caballos y 540 Nm de par a 6000 RPM serán suficientes para emocionar al que tenga la suerte de conducirlo.

Dacia Lodgy Stepway

El tratamiento campero funciona. La necesidad de crear un buen  SUV , o un  crossover  al uso, a veces se simplifica con el mero hecho de dar un toque de color a un modelo, reforzar defensas y bajos y añadir algún que otro detalle campero. Dacia lo sabe y no es menos cierto que la imagen del Sandero Stepway es bastante común en nuestras carreteras. A tenor del relativo éxito de estas versiones, parece que no había excusa para ofrecer a sus clientes un nuevo modelo, el  Dacia Lodgy Stepway 2015 , un monovolumen con capacidad para hasta siete pasajeros y tratamiento campero.  El nuevo Dacia Lodgy Stepway no pretende eclipsar al todocamino de la casa, al Duster. No habrá cambios mecánicos de importancia, no habrá tracción total, la altura libre al suelo no se ha visto incrementada. Los cambios se limitan a un nuevo diseño de defensas, más sufrido, más campero con algunos detalles satinados en plata y protecciones de plástico negro que se prolongan por los pasos de rueda y los bajos. 

IMPORTANTE: No conduzcas tu Opel Corsa o Adam

Opel, filial de General Motors en Europa, ha puesto en marcha una llamada a revisión urgente en España de los Opel Corsa y Opel Adam que se han vendido desde el mes de mayo en nuestro país.  El problema que ha motivado esta alerta se ha detectado en una revisión rutinaria, y afecta a unos 8.000 vehículos cuyos sistemas de dirección no cumplen con las especificaciones, según ha explicado la marca en un comunicado que reproducimos a continuación.

Citroën C1 Urban Ride Concept

La marca francesa se planta en el   Salón de París   con los cuatro lanzamientos de 2014: estarán presentes el   Citroën C4 Cactus, así como  sus variantes, el Citroën C1   que se ha empezado a comercializar hace unas semanas, en sus variantes de techo cerrado y practicable Airscape, y los   C4 Picasso y Grand C4 Picasso. También estarán presentes una serie de   concept cars   que reflejan la intención del camino que pretende seguir la marca. Entre ellos nos encontramos con dos variantes del C4 Cactus: el   C4 Cactus Aventure, que presenta un aspecto más campero, y el   C4 Cactus Airflow 2l,   que monta un sistema híbrido de aire comprimido. Pero además aparece en escena una   nueva variante para el pequeño C1, el Urban Ride Concept, que incorpora   elementos inspirados en los SUV   para hacerse con una estética más robusta y aventurera.

¿Apagar el coche o dejarlo al ralentí?

La campaña  Turn it Off  tiene como objetivo acabar con el mito de que es más económico dejar el coche al ralentí, esto es, encendido aunque esté parado, que apagarlo cuando no se está circulando con él. También destaca y expresa en cifras cuáles son las ventajas económicas, de salud y medioambientales de apagar el coche si se va a estar más de diez segundos parado. Si bien es cierto que el encendido requiere una cantidad adicional de combustible, el encendido electrónico de los coches modernos minimiza ese consumo extra de combustible en el arranque y especialmente cuando el motor ya ha cogido temperatura. Según la organización Sustainable America, a partir de 5 o 10 segundos estando al ralentí el coche empieza a gastar más combustible del que va a ser necesario utilizar para volver a ponerlo en marcha.

Mercedes-Benz Clase B

En el próximo Salón del Automóvil de París, Mercedes-Benz presentará su renovado Clase B , que recibe una serie de ligeros   cambios estéticos   por fuera y por dentro para mantenerse al día. Ya disponible para reserva, llegará a los concesionarios de la marca de la estrella a finales del mes de   noviembre . Los sutiles cambios afectan al frontal, que recibe nuevos paragolpes, parrilla renovada y unos faros que alojan luces LED de marcha diurna. El paragolpes trasero también se ha modificado y se añade un listón cromado, así como salidas de escape trapezoidales y pilotos LED. Además, se ofrecen faros full LED de forma opcional, aunque únicamente para las variantes con motor térmico.

Peugeot 508

Toca renovación en el Peugeot 508. Con más de 370.000 unidades vendidas desde que arrancara su ciclo de vida, la puesta al día de la berlina francesa incluye algunos cambios menores en el exterior, la actualización de tecnologías en el interior y nuevos motores para homogeneizar la gama y equipararla con el resto de la familia actual de la marca del león. El Peugeot 508 2015 cuenta con variantes berlina, SW, RXH y GT y llega al mercado español con un precio base de 23.920 euros y un máximo de 40.500 euros, según datos de tarifa sin contar descuentos promocionales.

Bentley Mulsanne Speed

Desde las instalaciones del fabricante británico Bentley en Crewe, Inglaterra, nos llegan noticias de su último modelo. Se trata del nuevo Bentley Mulsanne Speed, una berlina de superlujo con ciertas aspiraciones deportivas que será presentada en el Salón de París y cuyas entregas a clientes comenzarán este mismo invierno. De momento no se conocen precios, aunque se espera que sobrepase los 300.000 euros. Bajo el capó del Mulsanne Speed se esconde un motor V8 biturbo capaz de generar 537 CV de potencia a 4.200 RPM y 1.100 Nm de par motor máximo desde apenas 1.750 vueltas. El fabricante asegura que a pesar del carácter lujoso del vehículo, de 5,57 metros de largo, está pensado para el disfrute de su conductor y ofrece diferentes modos de conducción que varían la dureza de la suspensión neumática y la dirección, o la respuesta del cambio, para elegir entre comodidad o un carácter más deportivo.

Opel ADAM S

En el próximo Salón de París Opel presentará la versión más jugosa y picante del pequeño ADAM, el Opel ADAM S. Si lo recordáis, en el pasado Salón de Ginebra se presentó el Opel ADAM S Concept y en el se basa esta nueva versión. El motor es un 1.4 Turbo ECOTEC que desarrolla 150 caballos y 220 Nm de par motor. Llevará caja de cambios manual de seis velocidades, y sus prestaciones no están mal para la potencia que tiene. Acelerará de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y la velocidad punta es de 200 kilómetros por hora. Como viene siendo habitual hoy en día incluye el sistema start/stop y los consumos que anuncian son de 6,4 litros cada 100 kilómetros.

Porsche Cayenne S by Porsche Exclusive

Durante los últimos meses han sido muchos los fabricantes que han desvelado algunas de las creaciones ideadas por sus divisiones de personalización. La última de estas divisiones en mostrarnos su trabajo es Porsche Exclusive, que ha elegido el recientemente renovado Porsche Cayenne S para enseñarnos todo su potencial. Para empezar, la carrocería del Cayenne S luce un color exclusivo Palladium Metallic e incorpora un kit SportDesign compuesto por taloneras específicas, ensanches para los pasos de rueda, sistema de escape deportivo y llantas de 21 pulgadas pintadas en el color de la carrocería. También encontramos faros bi-xenon delanteros y pilotos traseros LED, ambos oscurecidos.

Geiger Cars Chevrolet Corvette Stingray

Si bien el Chevrolet Corvette C7 Stingray cuenta ya con potentes versiones como el Z06, determinados preparadores ofrecen importantes mejoras para el modelo base. En este caso es la compañía Geiger Cars quien aumenta la potencia del 6.2 litros V8 sobrealimentado mediante un compresor Eaton hasta los 598 CV y 757 Nm, mejorando también su velocidad punta, ahora de 320 km/h.  En el apartado estético la preparación destaca por un   kit de carrocería   fabricado en fibra de carbono que según   Geiger Cars   mejora la aerodinámica del modelo e incluye   splitter   frontal, difusor trasero, taloneras, parrilla frontal, spoiler trasero. También hay   llantas de 19 ó 20 pulgadas   y amortiguadores ajustables   KW   que reducen la altura de la carrocería 10/35 milímetros delante y 15/45 milímetros detrás. Según el preparador, la unidad de las imágenes tiene un precio de 113.000 euros, que incluye el coche base, 15.500 euros por la mejora mecánica, 6.500 euros por el juego de llantas, 3.900

Peugeot 208 XY JBL

Son sólo 250 unidades que se venden a un precio de 23.350 euros. Si Peugeot 208 XY ya se dio a conocer en 2012 como una serie de lujo, ahora esta edición suena con la magia del equipo de sonido que aporta JBL. Ocho altavoces desglosados en cuatro tweeters y cuatro woofers para que suenen por ellos las mejores melodías de Francia, porque aquel será el único mercado en el que se venderá. El sonido llegará a las vías pasado por un software de ecualización AuraVox que promete placeres indescriptibles para los oídos de los ocupantes del vehículo. De entrada, el sistema se ha optimizado para funcionar en dos modos: o cuando el conductor viaja en solitario, y entonces la música se centra en torno al puesto de conducción, o cuando lo hace en compañía de congéneres.

Volkswagen Polo GTI

El nuevo Volkswagen Polo 2014 se presentó en febrero de este año y se puso a la venta en abril, con motores gasolina de 60 a 110 CV y con motores diésel de 75 a 105 CV. Se vende a partir de 9600 euros, con oferta, descuento y plan PIVE incluido. Pues bien, poco después llegó el Blue GT con 150 CV, y ahora llega la versión más rápida: el nuevo Volkswagen Polo GTI 2015. En mayo se rumoreaba que podría tener más caballos, y así ha sido. El nuevo Volkswagen Polo GTI monta un motor 1.8 TSI de 192 CV y 320 Nm, motor de cuatro cilindros, 16 válvulas, inyección directa y turbocompresor, en lugar del anterior 1.4 TSI de 180 CV.

Ford S-MAX

Adelantado el año pasado en el Salón de Frankfurt por el prototipo Ford S-MAX Concept, Ford presentará en la próxima edición del Salón de París, en apenas unos días, la nueva generación de su monovolumen de siete plazas, el Ford S-MAX 2015, que estará a la venta en verano del año que viene. El nuevo Ford S-MAX se beneficia del lenguaje de diseño de los últimos modelos de la casa, como los renovados Ford Fiesta y Ford Focus. Saltan a la vista los faros delanteros de nueva factura y la parrilla trapezoidal. 

GP de Singapur: Hamilton, líder del mundial

Lewis Hamilton se ha proclamado vencedor del Gran Premio de Singapur 2014. El piloto de Mercedes salió desde la pole en el circuito de Marina Bay y, tras mantener la primera plaza una vez apagados los semáforos, Hamilton cruzó la meta como ganador de esta edición del Gran Premio. Por detrás, Red Bull vuelve al podio con sus dos pilotos, ya que Sebastian Vettel ha terminado segundo y Daniel Ricciardo, tercero.  Para el alemán es el mejor resultado de esta temporada, mientras que el australiano ya lleva tres victorias este año y varios podios.  La carrera empezó con problemas para Nico Rosberg. El alemán salía en la segunda plaza, pero el equipo vio problemas eléctricos en el coche y tuvo que cambiar el volante del alemán hasta en dos ocasiones. Cuando se dio luz verde para la vuelta de formación, Rosberg se quedaba parado en su posición, por lo que tuvo que comenzar la carrera desde el pitlane. 

Concept Peugeot Quartz

En el Salón de París conoceremos el último concept-car de Peugeot: el Concept Peugeot Quartz, un crossover de salón que sobre la base de la plataforma EMP2 monta una motorización híbrida apoyada en un propulsor 1.6 THP de 270 CV y 330 Nm desarrollado por Peugeot Sport y en dos motores eléctricos de 85 kW, que redundan en una potencia combinada de 500 CV. La parte eléctrica aporta 50 km de autonomía y es recargable mediante enchufe convencional. Junto al Peugeot Exalt, el Peugeot Quartz representa la visión que tiene Peugeot sobre los coches de gama alta: máxima exclusividad que se plasma en detalles como el uso del basalto bruto en la consola central o un tejido elaborado por un telar digital que aporta novedades desde el punto de vista industrial, optimizando el aprovechamiento del material. Junto a este material, que proviene del reciclaje de botellas de plástico, encontramos otros más tradicionales como el cuero.

Citroën C4 Cactus Airflow 2L

Sólo unos meses después del lanzamiento comercial del   C4 Cactus, Citroën ya nos tiene preparada una posible futura evolución de este coche, que mostrará en forma de concept en el próximo Salón de París.  Citroën ha pensado en un C4 Cactus que monta un propulsor de tipo Hybrid Air, que   combina un motor de gasolina de tres cilindros Pure  Tech de 82 CV y un motor de aire comprimido .  Este tipo de propulsor ha sido desarrollado por el grupo PSA y ya pudimos verlo en un Citroën C3 en el año 2013 o en el   Peugeot 2008 Hybrid Air   del pasado Salón de Ginebra. El coche puede funcionar a modo Aire, en el que el motor de aire comprimido sustituye al motor de gasolina,   emitiendo cero contaminantes;   o bien a modo gasolina, dando protagonismo al motor térmico; o combinar los dos motores, como cualquier vehículo híbrido. 

Peugeot Partner y Partner Tepee Office

Peugeot acaba de lanzar al mercado la   serie especial Office   para las Partner y Partner Tepee Office, las hermanas de las Berlingos de Citroën. Se trata de una edición que integra de serie   más equipamiento en términos de conectividad y navegación   para sus clientes.  La versión Office añade una   pantalla táctil de 6,2 pulgadas   con la que manejar el sistema de audio y el navegador. Además también integra la   conectividad Bluetooth ,   reconocimiento por voz ,   conexión a internet por USB , smartphone y wifi, y   conexión para dos teléfonos vía Bluetooth o cable . A través de la pantalla se podrá acceder a la   libreta de contactos del teléfono, utilizar el navegador web, revisar el   correo electrónico, mirar las   redes sociales, así como   darle uso a diferentes aplicaciones   como de música, meteorológicas, de información en tiempo real del tráfico o a la de localización de puesto de aparcamiento, por ejemplo.

Renault Eolab

A pocas semanas de que comience el Salón de París, la marca del rombo ha querido dar a conocer el Renault Eolab, su último prototipo volcado en la eficiencia de consumos. La cifra que exhibe es lo suficientemente llamativa: 1 l/100 km, y la consigue gracias a una tecnología que hasta la fecha no se había prodigado demasiado en Boulogne-Billancourt: Z.E. Hybrid. Era algo que venía cociéndose en los mentideros del Motor: Renault podía estar trabajando ya en la hibridación aunque de cara a la galería sostuvieran que como la electricidad pura no había nada. Ahora es evidente que estaban ajustando tuercas y tornillos para conseguir 22 g/km de CO₂ en NEDC mixto en el cuerpo de un subcompacto que servirá de escaparate para mostrar un centenar de tecnologías que son industrialmente realistas.

Infiniti Q70

La firma premium de Nissan, Infiniti, ha anunciado hoy que presentará en el próximo Salón del Automóvil de París, en unas semanas, su nueva berlina de lujo, el Infiniti Q70. Se beneficiará de un nuevo diseño, más cercano al del reciente Infiniti Q50, y de motorizaciones de última hornada. Estará a la venta en Europa en diciembre de este mismo año. Estéticamente luce nuevos paragolpes, de acentuadas formas, la parrilla con forma de doble arco que ya incorpora el Q50, llantas de 18 pulgadas y faros y grupos ópticos de nueva factura con tecnología LED de serie, entre otras cosas. A nivel interior también hay cambios, sobre todo en lo que a aislamiento acústico se refiere. Mejora al mismo tiempo la comodidad de marcha gracias a renovados esquemas de suspensión.

GP de Singapur

El Gran Circo de la Fórmula 1 llega este fin de semana al circuito de Marina Bay con motivo del Gran Premio de Singapur 2014, 14ª prueba del Campeonato 2014, última carrera íntegramente nocturna que se disputará este año. La carrera, presente en el calendario de F1 desde 2008, se ha ganado el cariño y respeto de la mayor parte del Gran Circo al ser tanto un gran espectáculo visual como un verdadero reto para ingenieros y pilotos al ser un trazado muy exigente. Prevista de 61 vueltas a los 5,073 kilómetros que conforman el circuito de Marina Bay, la de Singapur es la carrera más larga del calendario de F1. Así, se trata de un gran desafío que  se añadirá al de adaptarse a las nuevas exigencias de la FIA en relación a los mensajes que transmiten los ingenieros a los pilotos   .

DS 3 y DS 3 Cabrio Inés de la Fressange París e #IceBucket Challengue

La firma de moda y perfumes, Inés de la Fressange París, ha participado en colaboración con el centro de estilo DS en el diseño de dos Concepts únicos basados en los modelos DS 3 y DS 3 Cabrio. Ambas versiones presentan un   punto chic y elegante basado en la inspiración que les ha proporcionado la ciudad de París. Los dos modelos   se expondrán en el DS World París , un centro situado cerca de los Campos Elíseos totalmente dedicado al universo DS. Más tarde, en el   Salón del Automóvil de París , que abre sus puertas el 4 de octubre, se presentará la   versión berlina   en el stand de la marca.

Peugeot Exalt

El Peugeot Exalt nos sorprendió cuando se dio a conocer en detalle en abril de este año, y ahora avisan desde la marca del león que su concept-car estará en París con una nueva edición para que nadie olvide que los 125 años de Historia de Peugeot están repletos de coches que marcaron época, tal y como asegura Maxime Picat, director general de Peugeot. Materias primas, proveedores locales y reciclaje son tres puntales sobre los que se asienta el Exalt, que en esta ocasión se presenta con un curioso elemento adicional integrado en el piso del maletero: un patinete eléctrico llamado HYbrid-kick que, dicen, simboliza el interés de la marca por promover la movilidad total.

Datsun mi-Do

Es muy probable que la marca Datsun os suene, aunque aquí en España no se venda. Pertenece a Nissan desde el año 1934, 20 años después de que naciera. Se estuvieron vendiendo coches Datsun hasta 1986. Sin embargo el fabricante japonés decidió resucitar la marca para vender modelos económicos en mercados emergentes a partir de 2014. Comenzó en India, Indonesia y Rusia, pero en un futuro cercano también se venderán los Datsun en Sudáfrica. Ahora mismo es algo así como Dacia para Renault. El año pasado conocimos el Datsun GO y este año en abril conocimos el Datsun on-DO, un pequeño sedán asequible de 4,34 m, al estilo de un Dacia Logan. Pues bien, en el Salón del automóvil de Moscú Nissan ha presentado un nuevo modelo, el Datsun mi-DO.

Contaminación: motos vs coches

He aquí un tema espinoso que puede confundir a más de uno. Qué contamina más ¿una moto o un coche? Dar respuesta a esa pregunta puede ser una cuestión más o menos complicada dependiendo de la profundidad y precisión con que se trate el asunto.  En este post vamos a intentar dar unas pinceladas generales sobre este tema para explicar de forma comprensible y sin meternos demasiado en los fríos datos, las razones por las cuales un tipo de vehículo contamina más que otro. Las motocicletas son vehículos ligeros que suelen pesar sobre 200 Kg. Además tienen sólo dos ruedas lo cual implica un menor rozamiento contra el asfalto que el que pueden tener los coches. Por último las motocicletas tienen motores de menor cilindrada y menos cilindros que los que utilizan los coches.

Audi A6 y Audi A6 Avant

La gama Audi A6 pasa por su renovación más profunda, con nuevos motores, transmisiones y faros, y un sistema de infotainment renovado. Los cambios afectan a la berlina A6 y al A6 Avant, aunque las versiones A6 allroad, S6, S6 Avant y RS 6 Avant también anuncian elementos nuevos. Un mayor uso del aluminio en la carrocería, los chasis deportivos y los sistemas multimedia y de asistencia avanzada totalmente renovados son los principales puntos de interés de la gama A6. Pero por encima de todo está la renovación de motores, que se suman a la familia ultra para ganar en eficiencia sin perder prestaciones por el camino.

Novitec Tridente Maserati Quattroporte

Con el lanzamiento de la última generación del Maserati Quattroporte, el preparador especializado Novitec Tridente se puso manos a la obra para intentar mejorarlo. Ahora, la compañía presenta su paquete de medidas para la berlina italiana, con cambios tanto a nivel estético como mecánico para las diferentes versiones de la gama Quattroporte. Lo más evidente es precisamente lo que afecta a la carrocería del modelo, que por 3.120 euros puede incorporar un kit con elementos en fibra de carbono que incluye un spoiler frontal de dos piezas, taloneras de nueva factura y un spoiler para la tapa del maletero. Además, podemos añadir llantas de aleación de 22 pulgadas en diferentes colores por 3.980 euros, con neumáticos en dimensiones 255/30 ZR22 en el eje delantero y 315/25 ZR22 en el trasero.

Peugeot 208 HYbrid Air 2L

Con el punto de mira puesto en el próximo Salón del Automóvil de París, en octubre, el fabricante galo Peugeot presenta un prototipo híbrido denominado 208 HYbrid Air 2L Concept basado en el Peugeot 208, que supone una importante evolución del Peugeot 208 HYbrid FE presentado el año pasado y muestra una tecnología que facilita alcanzar un consumo de únicamente 2 litros a los cien kilómetros. Este Peugeot 208 HYbrid Air 2L se basa en la versión 1.2 litros Puretech de 82 CV, aunque ahora incorpora un sistema de propulsión híbrido de gasolina y aire comprimido y pesa 100 kilogramos menos gracias al rediseño de determinados elementos y al uso de aluminio y materiales plásticos reforzados con carbono en paneles de carrocería, puertas, techo e incluso en componentes de la suspensión.

Rally de Australia: Volkswagen, campeona de constructores

Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en el  Rally de Australia  y lo ha hecho encabezando un gran triplete para Volkswagen. Si en Alemania una actuación realmente decepcionante del equipo dejaba al fabricante alemán sin el título de constructores, una prueba después se han resarcido por completo. Gracias a las puntuaciones sumadas por Ogier y Latvala en tierras australianas, Volkswagen es campeona del mundo de constructores en el WRC, mientras que su estrella Sebastien Ogier se acerca poco a poco a su segunda corona mundialista.  Para rematar esta actuación, también Volkswagen arrasa en el Power Stage celebrado a primera hora de la tarde australiana.  La última jornada del Rally de Australia comenzaba con Sebastien Ogier al frente de la prueba con una ventaja de 11.8 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los dos pilotos y sus Polo R WRC eran los únicos candidatos en este punto a la victoria y sabiendo esto, el finlandés apretaba las clavijas a su compañero de marca en el primer

Jaguar XE

Jaguar se ha rodeado de glamour en Londres para celebrar la presentación de su nueva berlina de acceso a la gama, el Jaguar XE. Enmarcado en el segmento D y con el diseño que tantos éxitos les está dando a la marca de origen británico, el nuevo modelo se pondrá a la venta en 2015 y en España su precio base será de 37.000 euros. El nuevo Jaguar XE llegará con varias versiones. Las más básicas serán las que monten una nueva familia de motores de cuatro cilindros diésel y de gasolina, mientras que el más potente será el Jaguar XE S con motor de gasolina 3.0 V6 turboalimentado de 340 caballos y 450 Nm de par. Este último se combina con una caja automática de ocho velocidades, que también está disponible de forma opcional para las versiones más básicas, que de serie vienen con la caja manual de seis velocidades.

BMW X5 vs Range Rover Sport

Perdón a quien pueda darse por aludido, pero pocos Porsche Cayenne veo con los flancos de sus ruedas delanteras devorados por llevar al extremo los apoyos en curva y pocos Toyota Land Cruiser me encuentro con restos de barro en su panza. Así que, una vez más, y no deja de ser una opinión mía, creo que el SUV de este calibre, como también ocurre en muchas otras categorías, no se compra única y exclusivamente por su especialización de un determinado producto, sino que hay infinidad de matices al margen que pueden descompensar la decisión en cuestión de instantes.  Y creo que estamos ante un buen ejemplo de ello, porque por concepto, estamos ante dos interpretaciones bastante diferentes de una misma realidad.  Será, probablemente, inherente a la imagen de marca y la del propio coche en sí, pero creo que es indiscutible que  asimilamos al Range Rover Sport mucho más todoterreno y al BMW más SUV incluso cuando este Sport rompe con las reglas de la marca. 

Peugeot 308 GT

El salto experimentado en los Peugeot 308 y Peugeot 308 SW se complementa a partir de ahora una nueva versión con dos variantes de motorización que estará disponible en cada una de las carrocerías del compacto francés: el Peugeot 308 GT y el Peugeot 308 SW GT. Bajo el capó se encuentran los motores 1.6 THP de 205 CV con Start&Stop y cambio manual de seis relaciones o bien 2.0 BlueHDi de 180 CV con cambio automático de seis velocidades. Tras el éxito comercial obtenido por la marca del león con la berlina 308 y el familiar 308 SW, que se traduce en 146.000 pedidos y el galardón al Coche del Año 2014, Peugeot busca con sus versiones GT apuntar su producto hacia un escalón superior, buscando el alto de gama mientras ofrece mayor dinamismo y un plus de potencia. Llegará a nuestro mercado a principios de 2015.

Aston Martin Virage Shooting Brake Zagato

Completando la trilogía de modelos en honor al centenario de Aston Martin, el fabricante británico presenta junto al carrocero italiano Zagato un modelo muy especial. Se trata de un one-off denominado Aston Martin Virage Shooting Brake Zagato y encargado específicamente por un cliente europeo. Este deportivo, que según el carrocero supone la interpretación moderna de los Aston Martin V8 Vantage y Volante de los años ochenta, y crea sorpresa y fascinación con sus nuevas formas, al mismo tiempo que mantiene los valores de diseño de Zagato y Aston Martin. El modelo se puede ver en el evento Chantilly Arts & Elegance. Esta creación de Zagato, que destaca por su carrocería de estilo shooting brake y sus atractivas líneas, supone su segunda novedad en 2014, tras el Lamborghini Zagato 5-95, y viene a completar la familia Zagato Aston Martin después del Aston Martin DBS Coupé Zagato Centennial de 2013 y el Aston Martin DB9 Spider Zagato Centennial.

BMW M235i Cabrio

Después de conocer con todo lujo de detalles que nos ofrece el nuevo BMW Serie 2 Cabrio, ahora toca centrarse en la versión más deportiva, el BMW M235i Cabrio. Me vais a permitir que haga un artículo aparte de este, ya que creo ciertamente que lo merece. Por un lado, será el primer vehículo descapotable de la familia M Performance. Por otro lado, con 326 caballos de potencia será el descapotable de cuatro plazas compacto más potente del mercado, un coche que no encuentra rival ahora mismo entre el resto de marcas competidoras. ¿Sacará Audi un RS3 Cabrio? ¿Existirá un Mercedes CLA 45 AMG Cabrio? Por el momento esos dos modelos no parece que vayan a llegar pronto al mercado, ya que Audi está satisfecha con los 300 caballos del S3 Cabrio y Mercedes está desarrollando el CLA Shooting Brake. Así pues, parece que este BMW M235i tiene recorrido de sobra en su segmento.

Lotus Elise S Cup

A finales del pasado año Lotus presentó su último coche de competición, el Lotus Elise S Cup R, creado específicamente para los circuitos y no apto para un uso en carretera. Ahora, el fabricante británico quiere ofrecer una versión que sí pueda ser utilizada en vías públicas y que se llamará Lotus Elise S Cup. Si bien no es tan radical como su hermano de carreras, el Elise S Cup cuenta con un agresivo kit de carrocería formado por un splitter frontal, aletines diversos, difusor trasero y un alerón trasero fijo, entre otras cosas. Con todo, genera una carga aerodinámica de 66 kilogramos a 160 km/h y de 125 kilogramos a la velocidad máxima del vehículo, 225 km/h.

Mercedes-AMG GT

Ya se desveló por fin, este es el Mercedes-AMG GT, el segundo coche deportivo desarrollado desde cero por Mercedes-AMG. La marca alemana afirma orgullosa de su última creación, que aúna las prestaciones y conducción de un coche para circuito con las de un coche para el día a día, práctico, cómodo para viajar, eficiente, con los últimos sistemas de asistencia a la conducción y seguridad, y 8 airbags. De bastidor construido en aluminio, y 231 kg, y con un motor de ocho cilindros, el Mercedes-AMG GT pesa en vacío 1540 kg. El capó del motor es de magnesio, también para controlar el peso. El motor va colocado en posición delantera-central, mientras que la caja de cambios va montada en transeje en la parte posterior, cerca de las ruedas traseras. El reparto de pesos se queda en un 47% sobre el deje delantero y un 53% sobre el eje posterior.

SheTaxis, para la mujer

SheTaxis es uno de esos servicios llamados a revolucionar, aún más, el sector del taxi. De momento comenzará a operar en Nueva York el 16 de septiembre, pero si la idea tiene éxito podemos irnos preparando para un mundo en el que uno pide un taxi específico para señoras, y al cabo de nada lo tiene ante su puerta. Todo, vía aplicación móvil. En la ciudad de Nueva York, al SheTaxis se le denominará SheRides por las regulaciones que tiene allí la palabra taxi, pero la idea será la misma que para el condado de Westchester o para Long Island, donde SheTaxis funcionará bajo ese nombre: procurar que las clientas se sientan a gusto, eliminando al conductor masculino del taxi y garantizando que el servicio será prestado por una conductora.

BMW Serie 2 Cabrio

E n febrero de 2015 llegará la tercera carrocería de la Serie 2 de BMW, después del Serie 2 Coupé y el Serie 2 Active Tourer. Se trata del BMW Serie 2 Cabrio, el descapotable que por naturaleza sustituirá al BMW Serie 1 Cabrio, del cual se han vendido 130.000 unidades. El descapotable compacto de BMW será por tanto este, desarrollado de forma paralea a la versión Coupé que ya está a la venta desde hace unos cuantos meses. De el hay que destacar que irradia diseño 100% BMW lo veas por donde lo veas. Voladizos cortos, capó largo y el habitáculo situado muy atrás hacen de él un coche con un aspecto muy deportivo y atractivo. Aunque no se aprecia a simple vista, en todas las cotas crece respecto a su antecesor.

El funcionamiento al ralentí en detalle

El ralentí del coche   es algo con lo que vivimos todos cada vez que damos contacto. El proceso es este: entramos en el coche, damos contacto, nos colocamos el cinturón y ya nos disponemos a salir. Entre dar contacto y comenzar a conducir, observamos que el motor del coche gira a unas 800 o 900 revoluciones por minuto, de forma constante, y eso es lo que nos han dicho que es el ralentí, pero, ¿ para qué sirve ? Para empezar,   el ralentí es el régimen mínimo al que el motor gira sin calarse , y sin ayudas externas. Es decir, si no pisamos el acelerador, el motor se mantiene en marcha indefinidamente gracias a ese ralentí. Funciona solo en punto muerto, o con el embrague pisado a fondo. Ese régimen constante del motor es   insuficiente para mover el conjunto , pero más que suficiente para mantener en marcha los elementos importantes del motor, hacer que el aceite circule por su circuito y mantener los diferentes dispositivos en funcionamiento, eso si, gastando combustible.

Dodge Challenger All Terrain Concept

Este prototipo no es un diseño oficial de la marca norteamericana, sino un concept del diseñador Joey Ruiter, que considera que un coche no tiene porqué estar limitado a circular solo por la carretera y que tiene que valer tanto para salir de noche como para disfrutar del paisaje más salvaje. Y así tenemos este Dodge Challenger All Terrain Concept. El Dodge Challenger A/T Concept es algo así como una versión mezcla de allroad o crossover con buggy, del muscle car Dodge Challenger, con un bastidor de camioneta, nueva suspensión de mayor recorrido, nuevo sistema de escape, nuevas ruedas con tacos, protecciones en los bajos, guardabarros especiales y otros cambios para que no se amedrente lo más mínimo fuera del asfalto.

Mercedes-Benz Zetros

Para los amantes de las caravanas y de los todoterrenos, Mercedes-Benz presenta un atractivo concepto basado en su modelo Zetros, que une ambos mundos de la mejor manera posible. Se trata de un enorme y capaz camión todoterreno con vivienda a cuestas que se ha presentado recientemente en el Caravan Show de Düsseldorf, Alemania. Fabricado por Mercedes-Benz en colaboración con el carrocero Hartmann Spezialkarosserien y el especialista en interiores Hünerkopf, este Zetros cuenta con un cajón de carga convertido en vivienda que mide 5,6 metros de largo y 2,4 metros de ancho. Además, un módulo extraíble eléctrico en el lado del conductor amplía hasta los 2,5 metros la anchura de la zona de vivienda.

Land Rover Discovery Sport

Aunque el nuevo Land Rover Discovery Sport se presentará oficialmente en el Salón del automóvil de París en octubre, la marca británica ha hecho públicos los datos e imágenes del coche ya. Nace como un todocamino compacto premium, y con la intención de ser muy versátil, con cinco plazas o siete plazas, con la misma longitud de carrocería. El Land Rover Discovery Sport se ha diseñado en el Reino Unido y se fabricará también allí, en la factoría de Halewood, en Liverpool. Empezará a venderse a principos de 2015 en más de 170 países diferentes. Land Rover explica que quiere distinguir claramente las tres familias de su gama: Range Rover, orientado al lujo, Discovery, orientado al ocio, y Defender, orientado a la capacidad 4x4.

GP de Italia: Mercedes vence entre errores

Lewis Hamilton ha conseguido la victoria del Gran Premio de Italia 2014 al vencer a Nico Rosberg y Felipe Massa. El inglés tuvo una mala salida y perdió hasta tres posiciones, pero el gran rendimiento del Mercedes y los errores cometidos por su compañero de equipo le han elevado hasta el primer puesto del cajón. Por su parte, Massa consigue el primer podio del año al terminar justo por detrás de las Flechas Plateadas y delante de su compañero, en la jornada en la que Williams anunció que contaría con ambos pilotos la próxima temporada.  La carrera en Monza arrancaba con 25ºC de temperatura ambiente. Tras apagarse los semáforos, Hamilton no salía bien y perdía tres posiciones, dejando vía libre a su compañero de equipo, que pasaba a liderar la carrera. Especial mención en este momento de la carrera merece Kevin Magnussen: el danés arrancó de forma excepcional y consiguió situarse en la segunda plaza antes de llegar a la primera curva del trazado. Peor parados salieron Fernando Alonso

Divine DS Concept

En el próximo Salón del Automóvil de París, a principios de octubre, la línea DS, derivada de Citroën y convertida en marca propia de PSA en 2014, y que ya a vendido más de medio millón de vehículos desde hace cuatro años, presentará el llamado Divine DS Concept, un prototipo de compacto de cinco puertas, diseñado en París, que adelanta la dirección que tomará el diseño en los futuros modelos de la firma francesa. Con 4,21 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,35 metros de altura, el Divine DS luce una carrocería de marcadas líneas y cuenta con una llamativa parrilla con elementos cromados, logo DS y patrón de diamantes. Los faros son láser y LED, con intermitentes secuenciales, una novedad de la marca en Europa, ya vistos en el DS 3 2014, y las enormes llantas son de 20 pulgadas, aunque lo que más llama la atención es su zaga.

Canciones diseñadas para influir en la conducción

La lista de reproducción  Sounds for Driving , disponible gratuitamente en  Spotify  y iTunes  es la versión científica del dicho la música amansa a las fieras.  Las canciones incluidas en la lista están diseñadas por el compositor sueco Håkan Lidbo en colaboración con Martin Ljungdahl Eriksson, investigador especializado en estudiar cómo la música influye en el cerebro y estimula la producción de sustancias químicas.  Cada canción está dirigida a diferentes situaciones con las que se pueden encontrar un conductor: circular por la ciudad, realizar un viaje largo, encontrarse atrapado en un atasco o conducir por la noche, entre otras.

Volkswagen Lamando: el Jetta chino

Hay que ver lo que ha cambiado China de un tiempo a esta parte. Hace tan solo unos años, fabricantes como Volkswagen aprovechaban el mercado del gigante asiático para comercializar refritos de modelos descatalogados, o incluso amortizar antiguas plataformas. A día de hoy China se ha convertido en uno de los mercados más importantes para cualquier fabricante que se precie de serlo.  Hasta el punto de que desarrollar un producto interesante y exclusivo, o concebido especialmente para China, ha dejado de ser una rareza. Es el caso del  Volkswagen Lamando, algo así como un Jetta CC, una berlina con estilo, un peldaño por debajo del nuevo Passat , y más asequible que un Volkswagen CC para la economía de aquellos jóvenes chinos pudientes que se sienten atraídos por los productos europeos.

¡¡¡10.000 VISITAS!!!

Con motivo de haber alcanzado las 10.000 visitas en este nuevo blog, es de agradecer la confianza que han puesto en él para alcanzar esta cifra en tan solo tres meses. Dar las gracias a todos los lectores que entran día a día al blog, y que leen las diferentes entradas y las comparten en redes sociales, así como a través de las cuentas oficiales de Twitter, Facebook y Google+. Agradecer por tanto, las visitas realizadas desde España, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Rusia, Ucrania, Argentina, Francia, Bulgaria, México, Chile y Canadá, entre otros, por la confianza y la fidelidad con la que siguen el blog.

Mazda MX-5

25 años. Eso es lo que hemos tardado en llegar a esta cuarta generación de un coche reconocido internacionalmente, el Mazda MX-5, un icónico y sobresaliente roadster biplaza de propulsión trasera, que además es el deportivo biplaza más vendido de la historia. El nuevo Mazda MX-5 2014 ha sido presentado simultáneamente en Europa, Japón y EEUU. Mazda afirma que la misma pasión y espíritu de desafío del primer MX-5 vuelven a estar presentes en este. Tanto los conceptos actuales Kodo, de diseño, como Skyactiv, de motores y chasis, se encuentran en el nuevo miata, compaginados con el concepto de ingeniería Kansei, de sensaciones.