Ir al contenido principal

GP de Singapur

El Gran Circo de la Fórmula 1 llega este fin de semana al circuito de Marina Bay con motivo del Gran Premio de Singapur 2014, 14ª prueba del Campeonato 2014, última carrera íntegramente nocturna que se disputará este año. La carrera, presente en el calendario de F1 desde 2008, se ha ganado el cariño y respeto de la mayor parte del Gran Circo al ser tanto un gran espectáculo visual como un verdadero reto para ingenieros y pilotos al ser un trazado muy exigente.

Prevista de 61 vueltas a los 5,073 kilómetros que conforman el circuito de Marina Bay, la de Singapur es la carrera más larga del calendario de F1. Así, se trata de un gran desafío que se añadirá al de adaptarse a las nuevas exigencias de la FIA en relación a los mensajes que transmiten los ingenieros a los pilotos .


Mercedes llega confiado tras un cómodo doblete en Monza

Después de la frustración que reinaba dentro del equipo de las flechas de platas tras haber sido superados por el Red Bull de Daniel Ricciardo durante dos Grandes Premios consecutivos, Mercedes no dio ninguna oportunidad a sus rivales en el Gran Premio de Italia 2014 al firmar un cómodo doblete tanto en clasificación como en carrera. Sin embargo, el Gran Premio de Singapur siempre depara sorpresas y en esta ocasión ese plus que le otorga su tren de potencia será mucho menos relevante que en Monza.

Red Bull llega a una pista más propicia para las características del RB10, un monoplaza que conserva las virtudes de sus antecesores, y en la que han logrado la victoria en las últimas tres ediciones gracias al pilotaje de Sebastian Vettel. 

El vigente Campeón del Mundo todavía no ha subido a lo más alto del podio durante esta temporada y, siendo el piloto que más veces ha ganado el GP de Singapur, sin duda llegará con ganas de volver a saborear el éxito bajo los focos que iluminan el trazado de Marina Bay.

Ferrari, por su parte, llega a un trazado en el que lograron un triunfo con Fernando Alonso en 2010. El ovetense es el segundo piloto con mayor número de victorias en el Gran Premio de Singapur, un dato importante pese a que este año parece poco probable que pueda aumentar esa cifra. No obstante, la escudería italiana buscará los mejores resultados posibles después de haber vivido un decepcionante fin de semana en el Gran Premio de Italia 2014.

El circuito de Marina Bay

Marina Bay es un sinuoso y complicado circuito de 5.073 metros de longitud que combina una buena cantidad de curvas de 90º, característica habitual en los trazados urbanos. El trazado no da respiro a los pilotos, especialmente en el segundo y tercer sector, y la gran cantidad de baches complican todavía más la conducción en un trazado en el que se viven grandes dosis de humedad y calor.

En cuanto al set-up del monoplaza, en Singapur se apuesta por una configuración de alta carga aerodinámica que ayude en las 23 curvas que afrontan los pilotos en cada vuelta. En Marina Bay es fundamental contar con gran estabilidad en frenada y en curva, así como una buena tracción. 

Después de poner al límite los trenes de potencia en Spa y Monza, las unidades de potencia tendrán menos estrés en una pista en la que solo se conduce con el acelerador a fondo en el 45% de la vuelta. Por el contrario, los neumáticos y sobre todo los frenos sufrirán un gran desgaste este fin de semana.

Para el Gran Premio de Singapur, Pirelli ha escogido el compuesto blando y el superblando, lo que abrirá a los equipos la posibilidad de trabajar en diferentes estrategias para progresar en carrera. Al igual que en 2013, la FIA ha decretado dos zonas de DRS para esta temporada. La primera zona de detección está situada a 230 metros de la quinta curva del trazado, mientras que la zona de activación se encuentra 50 metros después del mismo giro. El segundo punto de detección se encuentra 80 metros antes del vértice de la curva número 22, mientras que el punto de activación estará 45 metros después del ápice de la curva número 23.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...