Ir al contenido principal

Peugeot 308 GT

El salto experimentado en los Peugeot 308 y Peugeot 308 SW se complementa a partir de ahora una nueva versión con dos variantes de motorización que estará disponible en cada una de las carrocerías del compacto francés: el Peugeot 308 GT y el Peugeot 308 SW GT. Bajo el capó se encuentran los motores 1.6 THP de 205 CV con Start&Stop y cambio manual de seis relaciones o bien 2.0 BlueHDi de 180 CV con cambio automático de seis velocidades.
Tras el éxito comercial obtenido por la marca del león con la berlina 308 y el familiar 308 SW, que se traduce en 146.000 pedidos y el galardón al Coche del Año 2014, Peugeot busca con sus versiones GT apuntar su producto hacia un escalón superior, buscando el alto de gama mientras ofrece mayor dinamismo y un plus de potencia. Llegará a nuestro mercado a principios de 2015.

Novedades en el aspecto exterior
Los Peugeot 308 GT y Peugeot 308 SW GT se diferencian exteriormente de las versiones convencionales en elementos muy concretos de su estética. En el frontal encontramos un león inscrito en la parrilla, exhibiendo tres garras horizontales. También ahí las luces son de tecnología LED, incluyendo 62 elementos lumínicos para realizar todas las funciones de alumbrado.
Los intermitentes son específicos de esta versión, se encienden de forma dinámica, del interior hacia el exterior del coche, y se sitúan sobre unas entradas de aire que se han añadido para la alimentación del motor. En los laterales, ensanchados visualmente gracias a los embellecedores de los bajos, los retrovisores son de color negro lacado y se funden en la superficie acristalada.
En la zaga encontramos un difusor de color negro lacado que, junto a los dobles terminales de escape, realza la estética agresiva de la versión. Y, para que en todo momento quede constancia de que nos hallamos ante un 308 GT, la mención a esta versión se encuentra presente en la parrilla, en las aletas delanteras y en el portón trasero.
Motores y dinámica del Peugeot 308 GT
El bloque de 1.598 cc emplea un turbo Twin-Scroll que apoya a la admisión desde bajas vueltas, obteniendo una respuesta rápida que se ve mejorada con el uso de la inyección directa variable VTi. En cuanto al BlueHDi de 1.997 cc, utiliza un common rail de tercera generación que alcanza los 2.000 bar de presión, una nueva cámara de combustión con inyectores cuyas toberas cuentan con siete orificios para una inyección más precisa y una relación de compresión de 16,7:1.
Este propulsor diésel es ahora más ligero. Pesa 7 kg menos gracias a la reducción del grosor de las paredes del cárter, y utiliza un aceite de muy baja viscosidad, un 0W15. En adición con la caja EAT6, que dispone de la llamada tecnología Quickshift para unos cambios más rápidos, consigue unos niveles de consumo comparables con los que se obtienen con una caja manual.
Las suspensiones han sido configuradas con un tarado más deportivo. Dependiendo de la versión, la dureza de los ejes delantero y trasero se ha aumentado entre un 10% y un 20%. Por su parte, los frenos cuentan con unos discos de 330 mm con 30 mm de grosor en las ruedas delanteras, mientras que para el tren trasero los discos son de 268 mm en el 308 GT y de 290 mm en el Peugeot 308 SW GT.
Interior específico del Peugeot 308 GT
En cuanto a los elementos específicos del interior que encontramos en el Peugeot 308 GT, tenemos el Driver Sport Pack, que es de serie para las dos motorizaciones. Este equipamiento, que cuenta con elementos ya vistos en el Peugeot 308, realza el gusto por la conducción. Se compone de:

  • Mayor sonoridad del motor, amplificada y más deportiva
  • Instrumentación con iluminación en rojo
  • Potencia y par utilizados, presión del turbo y de aceleraciones, tanto longitudinal como transversal
  • Dirección asistida más firme y reactiva que la convencional
  • Con la caja EAT6, una mayor reactividad de los cambios
  • Con la caja EAT6, levas en el volante

Por otra parte, entre los sistemas de asistencia a la conducción que componen el Driver Assistance Pack, el Peugeot 308 GT agrupa el regulador de velocidad activo, con medición de la distancia de seguridad en segundos y adaptación de la velocidad en consecuencia; alerta de riesgo de colisión, frenada automática de emergencia y control de ángulo muerto en los retrovisores exteriores. Por su parte, el Park Assist permite estacionar de forma automática tanto en cordón como en batería.
En lo que se refiere a los servicios conectados, el GT echa mano de las Peugeot Connect Apps mediante una llave 3G Plug & Play con la que se informa al conductor de informaciones tales como plazas de aparcamiento, precios de los combustibles, información turística, datos sobre la meteorología o datos de tráfico mediante la aplicación Coyote.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Volkswagen Sedric

Los vehículos autónomos serán un elemento clave en la estrategia de futuro de Volkswagen, que pasará de ser un gigantesco fabricante de automóviles a ser un proveedor de soluciones de movilidad sostenible a nivel global. Así lo han anunciado en el entorno del Salón de Ginebra, donde han descubierto cuáles serán sus planes de futuro, con especial foco en los vehículos autónomos. El primer vehículo autónomo que han mostrado bajo esta nueva estrategia se llama Sedric, es un vehículo completamente autónomo, eléctrico y basta con pulsar un botón para que el se encargue de todo. Sedric podrá ser utilizado como vehículo de movilidad compartida o como vehículo en propiedad, ya que Volkswagen está convencida de que en el futuro, mucha gente querrá seguir teniendo un coche en propiedad. Por eso Sedric está preparado para funcionar en ambos modos, de forma que una vez que te ha llevado al destino que le has dicho por el sistema de control por voz, podrá buscar solo...

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...