Este tipo de propulsor ha sido desarrollado por el grupo PSA y ya pudimos verlo
en un Citroën C3 en el año 2013 o en el Peugeot 2008 Hybrid Air del pasado Salón de Ginebra. El coche puede funcionar a modo Aire, en el que el motor
de aire comprimido sustituye al motor de gasolina, emitiendo cero contaminantes; o bien a modo gasolina, dando
protagonismo al motor térmico; o combinar los dos motores, como cualquier
vehículo híbrido.

Bajísimo consumo
La intención de Citroën con
el lanzamiento el C4 Cactus siempre ha sido la de ofrecer un coche
que permita reducir el presupuesto destinado al mantenimiento, que destaque por
sus bajos costes de utilización. Con este propulsor mixto gasolina/aire, el C4
Cactus Airflow 2L gasta menos de 2l/100km de media.

El
composite, un material que las marcas estudian como
producirlo a gran escala sin costes elevados, se utiliza en este concept en los
muelles de suspensión, el portón trasero, la banqueta trasera, los laterales de
la carrocería, el techo y sus travesaños, las aletas y las puertas. También se recurre al carbono en
las taloneras, pasos de rueda y parte inferior del paragolpes delantero. El
capó es de aluminio, mientras que el material del techo acristalado es de
policarbonato traslúcido en lugar del vidrio multi-capas del coche de
serie.

La aerodinámica ayuda
Para conseguir esa cifra de
consumo tan reducida, la aerodinámica juega un papel clave. Este concept de
Citroën incorpora algunas soluciones interesantes: el paragolpes delantero tiene
tres entradas de aire que se abren o cierran según el uso que le demos al coche.
Así, aumentan la refrigeración o bien optimizan la aerodinámica según interese.

Los bajos de la carrocería
están totalmente carenados, se ha añadido un difusor trasero y los pasos de
rueda llevan unas pequeñas canalizaciones que optimizan el flujo de aire a lo
largo de las ruedas. Los retrovisores exteriores son en realidad cámaras. Al
ser más pequeñas y finas, la resistencia al aire es menor. Finalmente, puedes ver que monta unas llantas de 19 pulgadas con
neumáticos Michelin 155/70 R19 denominados Tall&Narrow, muy
estrechos y con una bajísima resistencia a la rodadura, según afirma Citroën.

Comentarios
Publicar un comentario