Ir al contenido principal

Rally de Australia: Volkswagen, campeona de constructores

Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en el Rally de Australia y lo ha hecho encabezando un gran triplete para Volkswagen. Si en Alemania una actuación realmente decepcionante del equipo dejaba al fabricante alemán sin el título de constructores, una prueba después se han resarcido por completo. Gracias a las puntuaciones sumadas por Ogier y Latvala en tierras australianas, Volkswagen es campeona del mundo de constructores en el WRC, mientras que su estrella Sebastien Ogier se acerca poco a poco a su segunda corona mundialista. 

Para rematar esta actuación, también Volkswagen arrasa en el Power Stage celebrado a primera hora de la tarde australiana. La última jornada del Rally de Australia comenzaba con Sebastien Ogier al frente de la prueba con una ventaja de 11.8 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los dos pilotos y sus Polo R WRC eran los únicos candidatos en este punto a la victoria y sabiendo esto, el finlandés apretaba las clavijas a su compañero de marca en el primer tramo del día. 


Jari-Matti Latvala anotaba el scratch en Shipmans aventajando en 2 segundos a Sebastien Ogier, mientras que detrás Kris Meeke recuperaba la cuarta posición que perdió en el último tramo por una sanción de 1 minuto y 1 segundo por recortar una curva. Las cosas volvían a su sitio y el británico superaba a Mikko Hirvonen. El conato de presión realizado por Jari-Matti Latvala quedaba en eso, en conato.

Sebastien Ogier conseguía el scratch en el SS16 y sólo un ligero contratiempo en el último tramo del primer bucle hacía que su ventaja se redujese hasta los 8.7 segundos. En uno de los tramos retransmitidos televisivamente, Kris Meeke conseguía el scratch por delante de Latvala y Mads Ostberg, que no era capaz de avecinar los problemas que tendría más tarde. En cualquier caso, Sebastien Ogier gestionando su ventaja volvía a conseguir el scratch en el SS18, que suponía el tramo más largo del día, por si quedaba alguna duda.

Todo decidido

A falta de dos tramos para el final, uno de ellos el Power Stage, todo estaba visto para sentencia, bueno, mejor dicho casi todo. Sebastien Ogier volvía a perder casi dos segundos de tiempo con Jari-Matti Latvala aunque la distancia de 8 segundos entre ambos ya no invitaba a las sorpresas. Sin embargo, por detrás la sorpresa negativa la ponía Mads Ostberg al tener que abandonar con una rotura de la suspensión de su Citroën DS3 WRC, que le hacía sumar un nuevo abandono en una temporada nefasta. 

Esto hacía ganar una posición a Paddon, Neuville, Evans, Kubica y entrar en los puntos a Chris Atkinson, premio menor en casa después de dejar también el frontal del i20 WRC tocado. Con todo esto se llegaba al Power Stage, 9,23 kilómetros en los que como siempre estaban los punto extra en juego y a decir verdad, Volkswagen no ha dejado prácticamente ni las migajas. Siguiendo la línea de lo visto en el anterior tramo, Jari-Matti Latvala se hacía con el scratch y los 3 puntos de este Power Stage, aunque Sebastien Ogier no se quedaba corto y conseguía el segundo tiempo más rápido, sumando los consiguientes dos puntos. 

Kris Meeke era capaz de rescatar el último punto extra en una actuación general muy notable y que ha quedado algo eclipsada por su sanción de un minuto que le ha hecho estar a 1:44 de la cabeza. De esta forma, Sebastien Ogier se imponía en el Rally de Australia y suma 27 puntos a su casillero que le acercan mucho al título. 

Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen han completado el podio para Volkswagen, mientras que el top cinco se ha visto completado por un brillante Kris Meeke y un efectivo Mikko Hirvonen, que en una actuación discreta y casi gris suma de nuevo una posición entre los cinco primeros, y van cuatro veces consecutivas. Hayden Paddon ha sido el mejor hombre de Hyundai desde la sexta posición, seguido precisamente por su jefe de filas Thierry Neuville. Elfyn Evans, Robert Kubica y Chris Atkinson completan el rally, suman puntos, pero con unas actuaciones muy discretas.

Clasificación final del Rally de Australia del WRC 2014
  1. Sebastien Ogier 2:53:18.0
  2. Jari-Matti Latvala +6.8
  3. Andreas Mikkelsen +1:18.0
  4. Kris Meeke +1:44.0
  5. Mikko Hirvonen +1:53.6
  6. Hayden Paddon +2:56.2
  7. Thierry Neuville +4:28.2
  8. Elfyn Evans +5:10.0
  9. Robert Kubica +6:39.8
  10. Chris Atkinson +9:29.4
WRC2: Nasser Al-Attiyah ganador

Tampoco han faltado las sorpresas en la categoría WRC2. La jornada comenzaba con Nasser Al-Attiyah al frente con una ventaja de 27 segundos sobre Yazeed Al-Rajhi, que condenó todas sus opciones en la última súper especial del rally. En cualquier caso, los que empezaban fuerte eran los pilotos de DMACK con scratch en el SS15 de Ott Tänak y en el SS16, donde además se producía el abandono de Yazeed Al-Rajhi. El piloto árabe intentó presionar a Al-Attiyah, pero la jugada le salió realmente mal y el que heredaba la segunda posición era Jari Ketomaa.

Tras dos scratch en el SS17 y el SS18, el Rally de Australia todavía nos tenía que deparar el abandono de Ott Tänak por accidente. De hecho, el SS19 quedaba neutralizado por el fuerte golpe que sufría el piloto estonio y que metafóricamente ponía el final del rally en la categoría. De esta forma, Nasser Al-Attiyah ha conseguido el triunfo en WRC2 y refuerza exponencialmente sus opciones al título, donde todavía se mantienen en lucha varios contendientes. Jari Ketomaa y el ucraniano Yuriy Protasov han sido los encargados de cerrar el podio en esta segunda categoría.

Por su parte el ganador de la Copa de Producción Max Rendina ha completado la prueba como ha podido y tras su abandono en la primera jornada apenas ha podido pilotar cómodo en ningún momento. De hecho tras comenzar la segunda jornada por la normativa Rally2 con un tiempo perdido de más de 40 minutos, ha acabado la prueba con una pérdida total de más de 1 hora sobre el líder de la categoría.

Clasificación final WRC2 del Rally de Australia 2014
  1. Nasser Al-Attiyah 3:05:11.1
  2. Jari Ketomaa +1:50.4 
  3. Yuriy Protasov +2:37.0
  4. Lorenzo Bertelli +3:03.0
  5. Aksa Subhan +6:40.2
  6. Jordan Serderidis +19:42.0
  7. Max Rendina +1:10:54.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Volkswagen Sedric

Los vehículos autónomos serán un elemento clave en la estrategia de futuro de Volkswagen, que pasará de ser un gigantesco fabricante de automóviles a ser un proveedor de soluciones de movilidad sostenible a nivel global. Así lo han anunciado en el entorno del Salón de Ginebra, donde han descubierto cuáles serán sus planes de futuro, con especial foco en los vehículos autónomos. El primer vehículo autónomo que han mostrado bajo esta nueva estrategia se llama Sedric, es un vehículo completamente autónomo, eléctrico y basta con pulsar un botón para que el se encargue de todo. Sedric podrá ser utilizado como vehículo de movilidad compartida o como vehículo en propiedad, ya que Volkswagen está convencida de que en el futuro, mucha gente querrá seguir teniendo un coche en propiedad. Por eso Sedric está preparado para funcionar en ambos modos, de forma que una vez que te ha llevado al destino que le has dicho por el sistema de control por voz, podrá buscar solo...

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...