Ir al contenido principal

Rally de Australia: Volkswagen, campeona de constructores

Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en el Rally de Australia y lo ha hecho encabezando un gran triplete para Volkswagen. Si en Alemania una actuación realmente decepcionante del equipo dejaba al fabricante alemán sin el título de constructores, una prueba después se han resarcido por completo. Gracias a las puntuaciones sumadas por Ogier y Latvala en tierras australianas, Volkswagen es campeona del mundo de constructores en el WRC, mientras que su estrella Sebastien Ogier se acerca poco a poco a su segunda corona mundialista. 

Para rematar esta actuación, también Volkswagen arrasa en el Power Stage celebrado a primera hora de la tarde australiana. La última jornada del Rally de Australia comenzaba con Sebastien Ogier al frente de la prueba con una ventaja de 11.8 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los dos pilotos y sus Polo R WRC eran los únicos candidatos en este punto a la victoria y sabiendo esto, el finlandés apretaba las clavijas a su compañero de marca en el primer tramo del día. 


Jari-Matti Latvala anotaba el scratch en Shipmans aventajando en 2 segundos a Sebastien Ogier, mientras que detrás Kris Meeke recuperaba la cuarta posición que perdió en el último tramo por una sanción de 1 minuto y 1 segundo por recortar una curva. Las cosas volvían a su sitio y el británico superaba a Mikko Hirvonen. El conato de presión realizado por Jari-Matti Latvala quedaba en eso, en conato.

Sebastien Ogier conseguía el scratch en el SS16 y sólo un ligero contratiempo en el último tramo del primer bucle hacía que su ventaja se redujese hasta los 8.7 segundos. En uno de los tramos retransmitidos televisivamente, Kris Meeke conseguía el scratch por delante de Latvala y Mads Ostberg, que no era capaz de avecinar los problemas que tendría más tarde. En cualquier caso, Sebastien Ogier gestionando su ventaja volvía a conseguir el scratch en el SS18, que suponía el tramo más largo del día, por si quedaba alguna duda.

Todo decidido

A falta de dos tramos para el final, uno de ellos el Power Stage, todo estaba visto para sentencia, bueno, mejor dicho casi todo. Sebastien Ogier volvía a perder casi dos segundos de tiempo con Jari-Matti Latvala aunque la distancia de 8 segundos entre ambos ya no invitaba a las sorpresas. Sin embargo, por detrás la sorpresa negativa la ponía Mads Ostberg al tener que abandonar con una rotura de la suspensión de su Citroën DS3 WRC, que le hacía sumar un nuevo abandono en una temporada nefasta. 

Esto hacía ganar una posición a Paddon, Neuville, Evans, Kubica y entrar en los puntos a Chris Atkinson, premio menor en casa después de dejar también el frontal del i20 WRC tocado. Con todo esto se llegaba al Power Stage, 9,23 kilómetros en los que como siempre estaban los punto extra en juego y a decir verdad, Volkswagen no ha dejado prácticamente ni las migajas. Siguiendo la línea de lo visto en el anterior tramo, Jari-Matti Latvala se hacía con el scratch y los 3 puntos de este Power Stage, aunque Sebastien Ogier no se quedaba corto y conseguía el segundo tiempo más rápido, sumando los consiguientes dos puntos. 

Kris Meeke era capaz de rescatar el último punto extra en una actuación general muy notable y que ha quedado algo eclipsada por su sanción de un minuto que le ha hecho estar a 1:44 de la cabeza. De esta forma, Sebastien Ogier se imponía en el Rally de Australia y suma 27 puntos a su casillero que le acercan mucho al título. 

Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen han completado el podio para Volkswagen, mientras que el top cinco se ha visto completado por un brillante Kris Meeke y un efectivo Mikko Hirvonen, que en una actuación discreta y casi gris suma de nuevo una posición entre los cinco primeros, y van cuatro veces consecutivas. Hayden Paddon ha sido el mejor hombre de Hyundai desde la sexta posición, seguido precisamente por su jefe de filas Thierry Neuville. Elfyn Evans, Robert Kubica y Chris Atkinson completan el rally, suman puntos, pero con unas actuaciones muy discretas.

Clasificación final del Rally de Australia del WRC 2014
  1. Sebastien Ogier 2:53:18.0
  2. Jari-Matti Latvala +6.8
  3. Andreas Mikkelsen +1:18.0
  4. Kris Meeke +1:44.0
  5. Mikko Hirvonen +1:53.6
  6. Hayden Paddon +2:56.2
  7. Thierry Neuville +4:28.2
  8. Elfyn Evans +5:10.0
  9. Robert Kubica +6:39.8
  10. Chris Atkinson +9:29.4
WRC2: Nasser Al-Attiyah ganador

Tampoco han faltado las sorpresas en la categoría WRC2. La jornada comenzaba con Nasser Al-Attiyah al frente con una ventaja de 27 segundos sobre Yazeed Al-Rajhi, que condenó todas sus opciones en la última súper especial del rally. En cualquier caso, los que empezaban fuerte eran los pilotos de DMACK con scratch en el SS15 de Ott Tänak y en el SS16, donde además se producía el abandono de Yazeed Al-Rajhi. El piloto árabe intentó presionar a Al-Attiyah, pero la jugada le salió realmente mal y el que heredaba la segunda posición era Jari Ketomaa.

Tras dos scratch en el SS17 y el SS18, el Rally de Australia todavía nos tenía que deparar el abandono de Ott Tänak por accidente. De hecho, el SS19 quedaba neutralizado por el fuerte golpe que sufría el piloto estonio y que metafóricamente ponía el final del rally en la categoría. De esta forma, Nasser Al-Attiyah ha conseguido el triunfo en WRC2 y refuerza exponencialmente sus opciones al título, donde todavía se mantienen en lucha varios contendientes. Jari Ketomaa y el ucraniano Yuriy Protasov han sido los encargados de cerrar el podio en esta segunda categoría.

Por su parte el ganador de la Copa de Producción Max Rendina ha completado la prueba como ha podido y tras su abandono en la primera jornada apenas ha podido pilotar cómodo en ningún momento. De hecho tras comenzar la segunda jornada por la normativa Rally2 con un tiempo perdido de más de 40 minutos, ha acabado la prueba con una pérdida total de más de 1 hora sobre el líder de la categoría.

Clasificación final WRC2 del Rally de Australia 2014
  1. Nasser Al-Attiyah 3:05:11.1
  2. Jari Ketomaa +1:50.4 
  3. Yuriy Protasov +2:37.0
  4. Lorenzo Bertelli +3:03.0
  5. Aksa Subhan +6:40.2
  6. Jordan Serderidis +19:42.0
  7. Max Rendina +1:10:54.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.