Ir al contenido principal

Rally de Australia: Volkswagen, campeona de constructores

Sebastien Ogier ha conseguido la victoria en el Rally de Australia y lo ha hecho encabezando un gran triplete para Volkswagen. Si en Alemania una actuación realmente decepcionante del equipo dejaba al fabricante alemán sin el título de constructores, una prueba después se han resarcido por completo. Gracias a las puntuaciones sumadas por Ogier y Latvala en tierras australianas, Volkswagen es campeona del mundo de constructores en el WRC, mientras que su estrella Sebastien Ogier se acerca poco a poco a su segunda corona mundialista. 

Para rematar esta actuación, también Volkswagen arrasa en el Power Stage celebrado a primera hora de la tarde australiana. La última jornada del Rally de Australia comenzaba con Sebastien Ogier al frente de la prueba con una ventaja de 11.8 segundos sobre Jari-Matti Latvala. Los dos pilotos y sus Polo R WRC eran los únicos candidatos en este punto a la victoria y sabiendo esto, el finlandés apretaba las clavijas a su compañero de marca en el primer tramo del día. 


Jari-Matti Latvala anotaba el scratch en Shipmans aventajando en 2 segundos a Sebastien Ogier, mientras que detrás Kris Meeke recuperaba la cuarta posición que perdió en el último tramo por una sanción de 1 minuto y 1 segundo por recortar una curva. Las cosas volvían a su sitio y el británico superaba a Mikko Hirvonen. El conato de presión realizado por Jari-Matti Latvala quedaba en eso, en conato.

Sebastien Ogier conseguía el scratch en el SS16 y sólo un ligero contratiempo en el último tramo del primer bucle hacía que su ventaja se redujese hasta los 8.7 segundos. En uno de los tramos retransmitidos televisivamente, Kris Meeke conseguía el scratch por delante de Latvala y Mads Ostberg, que no era capaz de avecinar los problemas que tendría más tarde. En cualquier caso, Sebastien Ogier gestionando su ventaja volvía a conseguir el scratch en el SS18, que suponía el tramo más largo del día, por si quedaba alguna duda.

Todo decidido

A falta de dos tramos para el final, uno de ellos el Power Stage, todo estaba visto para sentencia, bueno, mejor dicho casi todo. Sebastien Ogier volvía a perder casi dos segundos de tiempo con Jari-Matti Latvala aunque la distancia de 8 segundos entre ambos ya no invitaba a las sorpresas. Sin embargo, por detrás la sorpresa negativa la ponía Mads Ostberg al tener que abandonar con una rotura de la suspensión de su Citroën DS3 WRC, que le hacía sumar un nuevo abandono en una temporada nefasta. 

Esto hacía ganar una posición a Paddon, Neuville, Evans, Kubica y entrar en los puntos a Chris Atkinson, premio menor en casa después de dejar también el frontal del i20 WRC tocado. Con todo esto se llegaba al Power Stage, 9,23 kilómetros en los que como siempre estaban los punto extra en juego y a decir verdad, Volkswagen no ha dejado prácticamente ni las migajas. Siguiendo la línea de lo visto en el anterior tramo, Jari-Matti Latvala se hacía con el scratch y los 3 puntos de este Power Stage, aunque Sebastien Ogier no se quedaba corto y conseguía el segundo tiempo más rápido, sumando los consiguientes dos puntos. 

Kris Meeke era capaz de rescatar el último punto extra en una actuación general muy notable y que ha quedado algo eclipsada por su sanción de un minuto que le ha hecho estar a 1:44 de la cabeza. De esta forma, Sebastien Ogier se imponía en el Rally de Australia y suma 27 puntos a su casillero que le acercan mucho al título. 

Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen han completado el podio para Volkswagen, mientras que el top cinco se ha visto completado por un brillante Kris Meeke y un efectivo Mikko Hirvonen, que en una actuación discreta y casi gris suma de nuevo una posición entre los cinco primeros, y van cuatro veces consecutivas. Hayden Paddon ha sido el mejor hombre de Hyundai desde la sexta posición, seguido precisamente por su jefe de filas Thierry Neuville. Elfyn Evans, Robert Kubica y Chris Atkinson completan el rally, suman puntos, pero con unas actuaciones muy discretas.

Clasificación final del Rally de Australia del WRC 2014
  1. Sebastien Ogier 2:53:18.0
  2. Jari-Matti Latvala +6.8
  3. Andreas Mikkelsen +1:18.0
  4. Kris Meeke +1:44.0
  5. Mikko Hirvonen +1:53.6
  6. Hayden Paddon +2:56.2
  7. Thierry Neuville +4:28.2
  8. Elfyn Evans +5:10.0
  9. Robert Kubica +6:39.8
  10. Chris Atkinson +9:29.4
WRC2: Nasser Al-Attiyah ganador

Tampoco han faltado las sorpresas en la categoría WRC2. La jornada comenzaba con Nasser Al-Attiyah al frente con una ventaja de 27 segundos sobre Yazeed Al-Rajhi, que condenó todas sus opciones en la última súper especial del rally. En cualquier caso, los que empezaban fuerte eran los pilotos de DMACK con scratch en el SS15 de Ott Tänak y en el SS16, donde además se producía el abandono de Yazeed Al-Rajhi. El piloto árabe intentó presionar a Al-Attiyah, pero la jugada le salió realmente mal y el que heredaba la segunda posición era Jari Ketomaa.

Tras dos scratch en el SS17 y el SS18, el Rally de Australia todavía nos tenía que deparar el abandono de Ott Tänak por accidente. De hecho, el SS19 quedaba neutralizado por el fuerte golpe que sufría el piloto estonio y que metafóricamente ponía el final del rally en la categoría. De esta forma, Nasser Al-Attiyah ha conseguido el triunfo en WRC2 y refuerza exponencialmente sus opciones al título, donde todavía se mantienen en lucha varios contendientes. Jari Ketomaa y el ucraniano Yuriy Protasov han sido los encargados de cerrar el podio en esta segunda categoría.

Por su parte el ganador de la Copa de Producción Max Rendina ha completado la prueba como ha podido y tras su abandono en la primera jornada apenas ha podido pilotar cómodo en ningún momento. De hecho tras comenzar la segunda jornada por la normativa Rally2 con un tiempo perdido de más de 40 minutos, ha acabado la prueba con una pérdida total de más de 1 hora sobre el líder de la categoría.

Clasificación final WRC2 del Rally de Australia 2014
  1. Nasser Al-Attiyah 3:05:11.1
  2. Jari Ketomaa +1:50.4 
  3. Yuriy Protasov +2:37.0
  4. Lorenzo Bertelli +3:03.0
  5. Aksa Subhan +6:40.2
  6. Jordan Serderidis +19:42.0
  7. Max Rendina +1:10:54.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.