Ir al contenido principal

Land Rover Discovery Sport

Aunque el nuevo Land Rover Discovery Sport se presentará oficialmente en el Salón del automóvil de París en octubre, la marca británica ha hecho públicos los datos e imágenes del coche ya. Nace como un todocamino compacto premium, y con la intención de ser muy versátil, con cinco plazas o siete plazas, con la misma longitud de carrocería.
El Land Rover Discovery Sport se ha diseñado en el Reino Unido y se fabricará también allí, en la factoría de Halewood, en Liverpool. Empezará a venderse a principos de 2015 en más de 170 países diferentes. Land Rover explica que quiere distinguir claramente las tres familias de su gama: Range Rover, orientado al lujo, Discovery, orientado al ocio, y Defender, orientado a la capacidad 4x4.

Land Rover Discovery Sport: hasta 7 plazas y estilo personalizable
El nuevo Land Rover Discovery Sport mide 4,59 m de largo, es considerablemente más corto que el actual Land Rover Discovery, y es 23 cm más largo que el Range Rover Evoque. Tiene una distancia entre ejes de 2,74 m y una altura de 1,72 m. De la anchura, son 2,17 m. El maletero tiene 541 litros de capacidad.
La distancia libre al suelo es de 21 cm, la misma que un Citroën C4 Cactus, y la altura de vadeo de cursos de agua es de 60 cm. Con el sistema Wade Sensing unos sensores en los espejos retrovisores informan al conductor de la profundidad del agua. El ángulo de ataque es de 25 grados, el de salida 31 y el ventral 21. Con tracción a las cuatro ruedas y neumáticos 4x4 puede ascender pendientes de hasta 45 grados de inclinación.
En cuanto a diseño sin duda el frontal recuerda mucho al del Range Rover Evoque, con una parrilla en dos franjas de malla hexagonal. Si bien según avanzamos por el lateral hacia la parte posterior vamos encontrando más diferencias, sobre todo con el pilar C, que se hace muy patente y que visualmente no contacta con el techo, al ser cruzado por una moldura en negro brillante.
Según comenta Land Rover se han reducido los voladizos delantero y trasero y se ha rebajado el centro de gravedad. La luz de circulación diurna y la luz de posición trasera son LED y circulares, con un trazo horizontal que asciende hacia el borde exterior. Son de serie en todas las versiones, aunque luego la luz de cruce y larga sea halógena, o sea de xenón, según versiones. Los faros antiniebla delanteros son también LED.
Se podrán elegir entre 12 colores de pintura de la carrocería, y además se podrán añadir ciertos detalles de personalización. Por ejemplo el paquete Black implica que la rejilla frontal, los espejos retrovisores exteriores, las tomas de aire de las aletas, y las insignias en el capó y en el portón sean de color negro brillante, en lugar de color gris aluminio.
El techo también puede venir en el mismo color que el resto de la carrocería o bien en color negro o en color gris. Habrá siete tipos de llantas de aleación, con cuatro colores: gris aluminio, gris oscuro, negro brillante y aluminio pulido. Se pueden añadir protecciones inferiores delanteras, laterales y traseras de tubo de acero inoxidable pulido. Y también opcionalmente se puede incluir un techo panorámico de vidrio tintado.
Construido en acero y aluminio
En la construcción del nuevo Land Rover Discovery Sport se ha trabajado para reducir el peso: se utilizan aceros de alta y de ultra alta resistencia, para tener una estructura monocasco muy rígida y resistente, mientras que ciertos elementos, como el capó del motor, las aletas delanteras, el techo y el portón del maletero, así como ciertas piezas del chasis, son de aluminio. Pesa en vacío en orden de marcha entre 1744 kg y 1863 kg, según el motor, el cambio y el número de asientos.
El eje trasero es multibrazo y más compacto, con torretas de suspensión menos intrusivas en el habitáculo. De manera opcional se pueden montar amortiguadores Adaptive Dynamics MagneRide, de dureza variable. La dirección es de desmultiplicación variable, y también de dureza variable según la velocidad.
También se ha intentado conseguir una aerodinámica razonable, aunque se trate de un coche más alto y con capacidades todoterreno. Así se ha llegado a un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,36. En este tipo de vehículos el ruido aerodinámico suele ser más patente, y se ha prestado especial atención al diseño de los espejos retrovisores, y además se incluye un parabrisas laminado de doble capa para mejorar el aislamiento acústico.
Dice también Land Rover que se ha estudiado el diseño y flujos aerodinámicos para reducir en lo posible la cantidad de polvo que se deposita en la zaga del coche al circular por caminos. El menor peso, la aerodinámica y los nuevos motores buscan también reducir consumos.
Interior sencillo pero de alta calidad
En el interior destaca el diseño bastante sencillo y minimalista del salpicadero, en el que predomina la horizontal y la simetría. Frente a esa horizontal contrasta intencionadamente una consola central bastante vertical. En los laterales de las molduras de esta hay una suave iluminación ambiente.
Aunque el diseño sea sencillo, según la marca no se descuida una calidad de acabado de nivel premium y de materiales de alta calidad. En el acabado más alto se incluyen revestimientos de cuero en el frente del salpicadero y en las puertas. Hay cuatro niveles de acabado S, SE, HSE y HSE Luxury. El S tiene tapicería de tela, el SE tapicería mixta de tela y cuero y las HSE tapicería de cuero. Hay seis colores interiores a elegir.
Como se ha visto en otros modelos de Land Rover y Jaguar, en las versiones con cambio automático se prescinde de la palanca y se opta simplemente por el mando giratorio de selección de velocidad, esto junto con el freno de estacionamiento eléctrico hacen que no haya elementos intrusivos en la prolongación de la consola central.
El cuadro de instrumentos sigue empleando dos relojes analógicos, pero entre ambos hay una pantalla LCD a color de 5 pulgadas para el ordenador de a bordo y otras indicaciones. Se complementa con un sistema HUD de proyección de información sobre el parabrisas. Además de esta, en el centro del salpicadero hay una pantalla táctil a color de 8 pulgadas.
El Land Rover Discovery Sport tiene los asientos de la segunda fila abatibles, pero a partir del acabado SE permiten además cierto ajuste de reclinación del respaldo y deslizarlos un poco hacia adelante o hacia atrás, según se quiera un poco más de maletero, o un poco más de espacio para las piernas. Estos asientos están 5 cm más altos que los delanteros para dar más visibilidad a sus ocupantes. En el Land Rover Discovery Sport 5+2 los dos asientos de la tercera fila son plegables y se ocultan en el fondo del maletero.
En el habitáculo se han dispuestos diferentes huecos y posavasos para dejar objetos. Destaca Land Rover que los huecos de las puertas delanteras son especialmente grandes, con una capacidad de 13,8 litros. Si el coche viene con climatizador bizona, en lugar de aire acondicionado normal, hay salidas de aire específicas para las plazas de la segunda fila, e incluso de la tercera fila de asientos. Este también incluye detección automática de vaho y sensor de la calidad del aire.
Motores, cajas de cambio del Land Rover Discovery Sport
Para empezar habrá tres motores, dos diésel y uno de gasolina, aunque se ha anunciado también un cuarto motor, de nuevo diésel, que llegará un poco después. Este último recibe la denominación de ED4 y homologará un consumo bastante bajo para este tipo de coche: 4,5 l/100 km y 119 g/km de CO₂. En los diésel se equipa stop-start y recuperación de energía en las deceleraciones.
Hay dos cajas de cambio: manual de seis velocidades y automática de nueve velocidades. La caja de cambios automática de nueve velocidades de convertidor hidráulico de par, tiene fluido de alta eficiencia y es adaptativa al estilo de conducción en cada momento. Apenas aumenta el consumo una o dos décimas, pero es más rápida en aceleración que la caja de cambios manual. La primera velocidad es muy corta y se emplea para terrenos difíciles. 
El motor diésel TD4 tiene 150 CV, 420 Nm de par, y un consumo combinado de 5,7 l/100 km con 149 g/km de CO₂, o bien 6,0 l/100 km con cambio automático. Con cambio manual acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 s y con cambio automático en 10,3 s.
El motor SD4 tiene 190 CV, 420 Nm de par y consumo combinado de 6,1 l/100 km con 159 g/km de CO₂. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos con cambio manual y en tan solo 8,9 segundos con cambio automático. Ambos motores son el mismo bloque turbodiésel de inyección directa por common rail de 2.2 litros.
En gasolina el único motor es el Si4, de cuatro cilindros y dos litros. Es de inyección directa y tiene turbo. Entrega una potencia de 240 CV y 340 Nm de par. Solo se asocia al cambio automático. Tiene un consumo combinado según homologación europea de 8,0 l/100 km y acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos.
Hay dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas
En un primer momento todos los Land Rover Discovery Sport, independientemente del motor, son de tracción a las cuatro ruedas Efficient Driveline, con gestión electrónica inteligente que distribuye par entre el eje delantero y el trasero según las condiciones de adherencia. Emplea un acomplamiento central Haldex.
Con la tracción a las cuatro ruedas Active Driveline, un poco más avanzada, en la práctica el coche tenderá a funcionar con tracción delantera para consumir menos, y de manera automática entrará a modo tracción total cuando se necesite.
El sistema electrónico Terrain Response permite seleccionar cuatro modos de conducción diferentes: Normal, Hierba/Grava/Nieve, Barro/Surcos y Arena. Esto cambia los ajustes de la tracción, control de tracción y control de estabilidad, de los frenos, del cambio, de la respuesta del acelerador y de la dirección. Hay un quinto modo más, Dinámico, que modifica también el ajuste de la suspensión.
A todo esto se suma el sistema de control de descenso de pendientes, el sistema de liberación progresiva del freno en las pendientes, el control de estabilidad antivuelco y el control de par de arrastre del motor. Un poco después del lanzamiento se podrán pedir también versiones de solo tracción delantera.
Airbag de peatones: ya no solo lo tiene Volvo
El Land Rover Discovery Sport viene con airbags frontales, airbags de rodilla, airbags laterales y airbags de cortina para proteger a los ocupantes. Pero además también incorpora airbag para peatones, que se despliega desde el extremo del capó en la base del parabrisas, un airbag que estrenó el Volvo V40 hace dos años, que también incorpora el nuevo Volvo XC90, pero que ya no es exclusivo de la marca sueca.
En el ámbito de los asistentes y sistemas de ayuda a la conducción, también están presentes el sistema de aparcamiento semiautomático, el sistema de frenada autónoma entre 5 y 80 km/h, que emplea una cámara de vídeo estereoscópica, el asistente de luces de carretera, la alerta de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente para mantener la estabilidad de un remolque, la detección del ángulo muerto de los espejos retrovisores y la detección de tráfico cruzado al dar marcha atrás.
La pantalla táctil a color de 8 pulgadas del salpicadero es la ventana para el sistema de conectividad multimedia InControl de Land Rover, desarrollado con Bosch, que incluye navegación GPS, información del estado del tráfico, equipo de sonido, teléfono, climatizador, control por voz, aplicaciones y emparejamiento con el smartphone mediante USB, y replicado en la pantalla de las aplicaciones compatibles, tanto Android como iOS.
Hay tres sistemas de sonido a elegir, el más completo, de alta fidelidad desarrollado con Meridian, incluye amplificador y subwoofer, y supone 17 altavoces y 825 W en total. De manera opcional también se pueden incluir dos pantallas integradas en la parte posterior de los reposacabezas de los asientos delanteros. En el momento del lanzamiento el Land Rover Discovery Sport se pondrá a la venta en España con un precio a partir de 36.350 euros, precio de tarifa, impuestos incluidos. Los pedidos comenzarán en octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...