
El Land Rover Discovery Sport se ha diseñado en el Reino Unido y se fabricará también allí, en la factoría de Halewood, en Liverpool. Empezará a venderse a principos de 2015 en más de 170 países diferentes. Land Rover explica que quiere distinguir claramente las tres familias de su gama: Range Rover, orientado al lujo, Discovery, orientado al ocio, y Defender, orientado a la capacidad 4x4.
Land Rover Discovery Sport: hasta 7 plazas y estilo personalizable

La distancia libre al suelo es de 21 cm, la misma que un Citroën C4 Cactus, y la altura de vadeo de cursos de agua es de 60 cm. Con el sistema Wade Sensing unos sensores en los espejos retrovisores informan al conductor de la profundidad del agua. El ángulo de ataque es de 25 grados, el de salida 31 y el ventral 21. Con tracción a las cuatro ruedas y neumáticos 4x4 puede ascender pendientes de hasta 45 grados de inclinación.

Según comenta Land Rover se han reducido los voladizos delantero y trasero y se ha rebajado el centro de gravedad. La luz de circulación diurna y la luz de posición trasera son LED y circulares, con un trazo horizontal que asciende hacia el borde exterior. Son de serie en todas las versiones, aunque luego la luz de cruce y larga sea halógena, o sea de xenón, según versiones. Los faros antiniebla delanteros son también LED.

El techo también puede venir en el mismo color que el resto de la carrocería o bien en color negro o en color gris. Habrá siete tipos de llantas de aleación, con cuatro colores: gris aluminio, gris oscuro, negro brillante y aluminio pulido. Se pueden añadir protecciones inferiores delanteras, laterales y traseras de tubo de acero inoxidable pulido. Y también opcionalmente se puede incluir un techo panorámico de vidrio tintado.
Construido en acero y aluminio

El eje trasero es multibrazo y más compacto, con torretas de suspensión menos intrusivas en el habitáculo. De manera opcional se pueden montar amortiguadores Adaptive Dynamics MagneRide, de dureza variable. La dirección es de desmultiplicación variable, y también de dureza variable según la velocidad.

Dice también Land Rover que se ha estudiado el diseño y flujos aerodinámicos para reducir en lo posible la cantidad de polvo que se deposita en la zaga del coche al circular por caminos. El menor peso, la aerodinámica y los nuevos motores buscan también reducir consumos.
Interior sencillo pero de alta calidad
En el interior destaca el diseño bastante sencillo y minimalista del salpicadero, en el que predomina la horizontal y la simetría. Frente a esa horizontal contrasta intencionadamente una consola central bastante vertical. En los laterales de las molduras de esta hay una suave iluminación ambiente.

Como se ha visto en otros modelos de Land Rover y Jaguar, en las versiones con cambio automático se prescinde de la palanca y se opta simplemente por el mando giratorio de selección de velocidad, esto junto con el freno de estacionamiento eléctrico hacen que no haya elementos intrusivos en la prolongación de la consola central.
El cuadro de instrumentos sigue empleando dos relojes analógicos, pero entre ambos hay una pantalla LCD a color de 5 pulgadas para el ordenador de a bordo y otras indicaciones. Se complementa con un sistema HUD de proyección de información sobre el parabrisas. Además de esta, en el centro del salpicadero hay una pantalla táctil a color de 8 pulgadas.

En el habitáculo se han dispuestos diferentes huecos y posavasos para dejar objetos. Destaca Land Rover que los huecos de las puertas delanteras son especialmente grandes, con una capacidad de 13,8 litros. Si el coche viene con climatizador bizona, en lugar de aire acondicionado normal, hay salidas de aire específicas para las plazas de la segunda fila, e incluso de la tercera fila de asientos. Este también incluye detección automática de vaho y sensor de la calidad del aire.
Motores, cajas de cambio del Land Rover Discovery Sport

Hay dos cajas de cambio: manual de seis velocidades y automática de nueve velocidades. La caja de cambios automática de nueve velocidades de convertidor hidráulico de par, tiene fluido de alta eficiencia y es adaptativa al estilo de conducción en cada momento. Apenas aumenta el consumo una o dos décimas, pero es más rápida en aceleración que la caja de cambios manual. La primera velocidad es muy corta y se emplea para terrenos difíciles.
El motor diésel TD4 tiene 150 CV, 420 Nm de par, y un consumo combinado de 5,7 l/100 km con 149 g/km de CO₂, o bien 6,0 l/100 km con cambio automático. Con cambio manual acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 s y con cambio automático en 10,3 s.

En gasolina el único motor es el Si4, de cuatro cilindros y dos litros. Es de inyección directa y tiene turbo. Entrega una potencia de 240 CV y 340 Nm de par. Solo se asocia al cambio automático. Tiene un consumo combinado según homologación europea de 8,0 l/100 km y acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos.
Hay dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas

Con la tracción a las cuatro ruedas Active Driveline, un poco más avanzada, en la práctica el coche tenderá a funcionar con tracción delantera para consumir menos, y de manera automática entrará a modo tracción total cuando se necesite.

A todo esto se suma el sistema de control de descenso de pendientes, el sistema de liberación progresiva del freno en las pendientes, el control de estabilidad antivuelco y el control de par de arrastre del motor. Un poco después del lanzamiento se podrán pedir también versiones de solo tracción delantera.
Airbag de peatones: ya no solo lo tiene Volvo

En el ámbito de los asistentes y sistemas de ayuda a la conducción, también están presentes el sistema de aparcamiento semiautomático, el sistema de frenada autónoma entre 5 y 80 km/h, que emplea una cámara de vídeo estereoscópica, el asistente de luces de carretera, la alerta de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente para mantener la estabilidad de un remolque, la detección del ángulo muerto de los espejos retrovisores y la detección de tráfico cruzado al dar marcha atrás.

Hay tres sistemas de sonido a elegir, el más completo, de alta fidelidad desarrollado con Meridian, incluye amplificador y subwoofer, y supone 17 altavoces y 825 W en total. De manera opcional también se pueden incluir dos pantallas integradas en la parte posterior de los reposacabezas de los asientos delanteros. En el momento del lanzamiento el Land Rover Discovery Sport se pondrá a la venta en España con un precio a partir de 36.350 euros, precio de tarifa, impuestos incluidos. Los pedidos comenzarán en octubre.
Comentarios
Publicar un comentario