Ir al contenido principal

Peugeot 208 HYbrid Air 2L

Con el punto de mira puesto en el próximo Salón del Automóvil de París, en octubre, el fabricante galo Peugeot presenta un prototipo híbrido denominado 208 HYbrid Air 2L Concept basado en el Peugeot 208, que supone una importante evolución del Peugeot 208 HYbrid FE presentado el año pasado y muestra una tecnología que facilita alcanzar un consumo de únicamente 2 litros a los cien kilómetros.
Este Peugeot 208 HYbrid Air 2L se basa en la versión 1.2 litros Puretech de 82 CV, aunque ahora incorpora un sistema de propulsión híbrido de gasolina y aire comprimido y pesa 100 kilogramos menos gracias al rediseño de determinados elementos y al uso de aluminio y materiales plásticos reforzados con carbono en paneles de carrocería, puertas, techo e incluso en componentes de la suspensión.

El aire comprimido se utiliza tanto para asistir al motor térmico como para propulsar al coche por sí mismo en fases de transición, como arranques o aceleraciones. El sistema consta de un tanque de aire comprimido bajo el maletero, un tanque de baja presión cerca del eje trasero a modo de cámara de expansión y un sistema hidráulico formado por motor y bomba en el vano motor. Una transmisión automática sustituye a la caja manual del modelo base.
Será el vehículo por sí solo quien decida qué modo utilizar en cada caso para conseguir la máxima eficiencia, siendo el modo Air el que permite utilizar únicamente el aire comprimido. El fabricante dice que este modo es ideal para ciudad, siendo el modo híbrido para salidas desde parado y fases de aceleración en ciudad o carretera. Para viajar a velocidades mantenidas, en autovías o autopistas, se utilizará el motor de gasolina.
Por último, Peugeot ha querido mejorar también el aspecto aerodinámico para reducir la resistencia al aire gracias a una altura rebajada, a elementos mejorados de la carrocería, a la ausencia de retrovisores y a unas entradas de aire que permiten la entrada del aire justo y necesario para el motor. También cuenta con llantas de mayor diámetro y neumáticos específicos para reducir la resistencia a la rodadura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Volkswagen Sedric

Los vehículos autónomos serán un elemento clave en la estrategia de futuro de Volkswagen, que pasará de ser un gigantesco fabricante de automóviles a ser un proveedor de soluciones de movilidad sostenible a nivel global. Así lo han anunciado en el entorno del Salón de Ginebra, donde han descubierto cuáles serán sus planes de futuro, con especial foco en los vehículos autónomos. El primer vehículo autónomo que han mostrado bajo esta nueva estrategia se llama Sedric, es un vehículo completamente autónomo, eléctrico y basta con pulsar un botón para que el se encargue de todo. Sedric podrá ser utilizado como vehículo de movilidad compartida o como vehículo en propiedad, ya que Volkswagen está convencida de que en el futuro, mucha gente querrá seguir teniendo un coche en propiedad. Por eso Sedric está preparado para funcionar en ambos modos, de forma que una vez que te ha llevado al destino que le has dicho por el sistema de control por voz, podrá buscar solo...

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...