Ir al contenido principal

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de enhorabuena, puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono, mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo. 
El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos. Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y sexto en el shakedown de Cerdeña, con el neerlandés realizando una quinta pasada al volante del viejo i20 WRC. Por otra parte Dani Sordo fue noveno, tras Jari-Matti Latvala y Éric Camilli. Cerró el top ten Henning Solberg con la friolera de seis pasadas al tramo.

El Rally de Cerdeña ha comenzado con la habitual superespecial corta de los jueves, en esta ocasión, sustituyendo el habitual recorrido urbano por uno disputado sobre un antiguo circuito de motocross aplanado cercano a la localidad de Littiri. Con la lluvia amenazando ya desde el primer minuto, los pilotos han salido en orden inverso, siendo Sébastien Ogier el que marcaba el mejor tiempo y se iba a la cama líder. Las especiales tenían aún más tierra suelta de la que se esperaba, por lo que si la lluvia no hacía acto de aparición, el galo partiría en seria desventaja durante las dos primeras etapas.
Hasta entonces, Ogier había aprovechado, y además de mandar en el shakedown también se ha anotado el triunfo en esta superespecial, tres décimas mejor que los cronos marcados por Tänak y Latvala. La nota curiosa la ponía Kevin Abbring, el cual, con la unidad antigua del Hyundai i20 WRC terminaba cuarto justo por delante de Andreas Mikkelsen y del resto de sus compañeros en el equipo coreano, todos ellos con la versión 2016. En cuanto a los infortunios, nos encontramos con la temprana penalización de Martin Prokop y los problemas mecánicos de Valeriy Gorban en su MINI JCW WRC. El checo recibía cinco minutos de penalización tras tener que romper el sello de su diferencial trasero para hacer reparaciones entre Portugal y Cerdeña. En cuanto al ucraniano, problemas también con uno de los diferenciales le han llevado a hacer dos trompos en las dos primeras curvas del tramo, cediendo también mucho tiempo.
Los dos primeros tramos se han desarrollado de una forma un tanto distinta a lo que se esperaba. A pesar de que había mucha tierra suelta, Sébastien Ogier no perdía tanto tiempo como se preveía, permitiendo al francés de Volkswagen llegar a la tercera especial con una mínima ventaja al frente de la general. El resto, la mayoría se han visto perjudicados por una monta de neumáticos equivocadaLos blandos se degradaban rápidamente y si se combinaban con dos ruedas de compuesto duro en el eje delantero hacía que el coche se volviera inestable en las frenadas. Esto nos ha llevado a ver a los pilotos más retrasados marcando cronos aún peores que los de los tres pilotos que abrían pista. En el caso de Ogier y Mikkelsen, los cuatro neumáticos blandos con los que salían parecían la monta perfecta para comenzar la jornada.
Tan sólo le servía la estrategia alternativa a Thierry Neuville en el segundo tramo de la mañana, quedándose el belga a sólo dos décimas del scratch firmado por Ogier y metiéndose tercero tras los dos pilotos oficiales de Volkswagen. Aun así, el piloto de Hyundai llegaba algo contrariado a meta, asegurando que no sabía de dónde pueden sacarle el tiempo que le falta para cazar a los Volkswagen. La única explicación que tenía era precisamente el reafirmar uno de los puntos fuertes del Polo R WRC, la tracción. En cuanto a Sordo y Paddon, se dejaban bastante tiempo debido a la monta de duros delante y blandos detrás mientras que Eric Camilli y Martin Prokop también se quejaban de un comportamiento extraño del eje trasero, culpando estos a algún tipo de problema mecánico. No llegarían a completar el segundo tramo, ni tan siquiera a disputarlo, Valeriy Gorban y Yazeed Al-Rajhi volcaban cuando apenas llevaban recorridos 700 metros de la primera especial del día. Por su parte, Abbring volvía tener un inicio de rally para olvidar, con problemas de transmisión ya desde el TC2, quedándose sólo con tracción delantera.
El primer paso por Castelsardo ponía las cosas en su sitio. En el caso de Ogier, se veía seriamente perjudicado por abrir pista, algo que le obligaba a ceder el liderato en pos de Jari-Matti Latvala un tramo antes de dirigirse al parque de asistencia, mientras que Dani Sordo seguía demostrando cierta sorpresa ante el poco grip que había en el recorrido. Peor le iban las cosas a Hayden Paddon que tras cometer un error en forma de trompo, se quedaba sin visibilidad por el polvo y al tratar de volver a colocar el Hyundai i20 WRC en el camino correcto, golpeaba un muro y dañaba la rueda trasera derecha. En resumen, 46,5 segundos perdidos respecto al tiempo sideral marcado por un inspirado Thierry Neuville que con trompo incluido era capaz de anotarse el scratch. El belga se aprovechaba de la coyuntura para situarse como escolta del finlandés de Volkswagen.
La apuesta arriesgada con las blandas de Mikkelsen y Ogier daba sus frutos al mantenerles a ambos en la pelea por el podio a pesar de salir en las primeras plazas a los tramos, sin embargo, el rendimiento iba cayendo y las ruedas han completado la especial de Tergu–Osilo prácticamente al límite. Esta última especial antes del final del primer bucle era más rápida, algo que se ha notado en los tiempos de los Hyundai, los cuales tienen poco que hacer en las zonas más lentas contra los Volkswagen que traccionan mucho mejor. En esta situación han prevalecido la monta de neumáticos de Paddon, Neuville y Sordo, demostrándose que ha soportado mejor el compuesto duro el paso de los kilómetros en un terreno tan exigente como este, por lo que no era de extrañar ver a los tres i20 WRC de nueva generación compartiendo los mejores tiempos con un Latvala que tenía también una buena posición de salida. Thierry terminaba la mañana líder, con 1,5 segundos de ventaja sobre Latvala y más de 20 segundos respecto a Ogier. Sin duda el piloto belga ha mostrado una cara muy distinta a la que nos ha tenido acostumbrados en este inicio de temporada.
En otro rally marcado por el barrido de las pistas y el orden de salida, Theirry Neuville y Jari-Matti Latvala no desaprovecharon la ocasión de abrir hueco con respecto a Sébastien Ogier y han protagonizado un intenso duelo decantado en favor del piloto de Hyundai. El belga aventajaba en 11,1 segundos al finlandés tras la primera jornada de competición en la isla mediterránea. Latvala dio el primer golpe vespertino, marcando el scratch en la segunda pasada por Ardara–Ozieri, pero Neuville no tardó en responder y lo hizo con tres scratchs consecutivos que consolidaron su ventaja al frente de la general después de la disputa de esta primera etapa. Sébastien Ogier se encontró mucho más cómodo en las segundas pasadas, pero ello no fue suficiente para frenar la hemorragia de segundos, acabando el día tercero a cuarenta segundos del liderato.
La principal incidencia fue el abandono de Hayden Paddon tras accidentarse a pocos metros de la meta de la séptima especial, dejando muy maltrecha la trasera de su Hyundai i20 WRC. Entre la brillantez de Neuville y la desgracia de Paddon queda Dani Sordo, sexto tras Mikkelsen y Ostberg y que volvió a quejarse de falta de confianza en su i20 WRC, con una trasera excesivamente bailarina. En unos tramos muy sucios que propiciaron que los scratchs acabaran en manos de pilotos poco habituales Jari-Matti Latvala se animó y redujo la cómoda ventaja con la que Thierry Neuville acabó la primera etapa hasta los 2,9 segundos que les separan mediada la jornada del sábado. El principal mordisco del finlandés llegó en la última especial, el largo tramo de Monte Lerno, donde fue seis segundos más veloz que el piloto de Hyundai.
Unas especiales muy sucias y deslizantes hicieron sufrir una vez más a Sébastien Ogier, quien lamentó no tener opción de elegir compuestos más duros ante su posición de salida, y ello ha abierto la puerta a Mads Ostberg, quien tras marcar el scratch en Monte Lerno se situaba cuarto entre él y Mikkelsen, a sólo tres décimas de segundos del vigente campeón del mundo. Las condiciones del terreno no ayudan a un Dani Sordo ya de por sí incómodo con el comportamiento de su Hyundai i20 WRC: el español era sexto aunque a medio minuto de estos tres pilotos. Sin opción de hacer gran cosa en la general, tres pilotos aprovecharon para brillar en los tres tramos disputados, con Kevin Abbring y Ott Tänak marcando el scratch en los dos primeros y Éric Camilli mostrándose tan sólido como sorprendido por su ritmo. La única incidencia entre los World Rally Cars la protagonizó el local Lorenzo Bertelli al detenerse mediado el tramo de Monte Lerno.
La mala racha de resultados de Thierry Neuville llegó a su fin después de que el belga ampliara su ventaja al frente del Rally de Cerdeña 2016. El piloto de Hyundai afrontó la última y definitiva jornada de competición con dieciséis segundos de ventaja sobre un Jari-Matti Latvala que se quedó sin respuesta tras su buen ritmo en las primeras pasadas por los tramos. Thierry Neuville hizo una declaración de intenciones en el primer tramo de la jornada marcando el scratch y aunque Latvala respondió haciéndose con el scratch en el siguiente tramo por ocho décimas, el belga dejó su renta al frente de la general en 16,1 segundos al endosarle 3,2 en la segunda pasada por el larguísimo tramo de Monte Lerno. En la lucha por el podio se quedó solo Sébastien Ogier después de un vuelco de Andreas Mikkelsen, en el que pudo contribuir un chaparrón que cayó durante unos minutos, y el abandono de Mads Ostberg en el último tramo del día.
Ello permitía a Dani Sordo ascender al cuarto puesto, muy por encima de lo que su ritmo durante este fin de semana parecía indicar como objetivo. El cántabro tuvo que sobreponerse a un acelerador atascado, pero con un minuto por delante y dos por detrás en la general podrá tomarse las cosas con calma. No hubo sorpresas en la última jornada de competición y la pareja belga de Hyundai pudo celebrar su segundo triunfo en el Mundial de Rallyes al imponerse en el Rally de Cerdeña 2016. La mayor parte de los cocos firmaron una tregua virtual en los cuatro tramos que componían este último día y Latvala no hizo amago de tratar de reducir la diferencia con respecto al líder, sirviendo en bandeja de plata el triunfo a Neuville.
A efectos de la general del Mundial, una vez más el gran beneficiado de este Rally de Cerdeña 2016 es Sébastien Ogier, que además se impuso en el último tramo por delante de Abbring y Latvala. El francés vuelve a ampliar su ventaja gracias al tercer puesto y al abandono de sus hasta ahora más inmediatos perseguidores. Y es que el nuevo segundo clasificado del Mundial de Pilotos es Dani Sordo tras acabar cuarto en Cerdeña, pese a mostrarse lejos del ritmo de los hombres de cabeza y no haber pisado aún el podio: eso sí, mérito hay que reconocerle por su regularidad, dado que se trata de su cuarto cuarto puesto consecutivo. 
El único baile de posiciones entre los World Rally Cars se vio justo por detrás, pues Éric Camilli superó a Henning Solberg por la sexta plaza e intentó sin éxito alcanzar a Ott Tänak, conservando el estonio el quinto puesto. Estos resultados dejan a Sébastien Ogier con casi tres rallyes de ventaja sobre Dani Sordo en la general del campeonato del mundo y por supuesto amplían también la renta de Volkswagen pues Thierry Neuville no estaba nominado por el primer equipo de Hyundai. La próxima cita del Mundial de Rallyes tendrá lugar en Polonia el primer fin de semana de julio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?