Ir al contenido principal

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros.
El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los modelos motores turboalimentados: declara 560 Nm a 6.500 revoluciones por minuto. Pero lo cierto es que es suficiente para hacer el 0 a 100 km/h en 0,3 segundos menos que el R8 Spyder normal y alcanzar 10 km/h más de velocidad punta.

Equipamiento específico
El Audi R8 Spyder V10 Plus lleva una serie de elementos de serie que lo hacen muy especial. Hablamos por ejemplo del Modo Performance en el que el coche es capaz de alcanzar estas impresionantes prestaciones de las que hablábamos sin apenas esfuerzo. Por otro lado, los asientos baquet R8 son parte de la dotación de serie, y destaca la integración en cada asiento de dos altavoces situados en los reposacabezas firmados por Bang & Olufsen que permiten disfrutar de tu música favorita cuando no quieres saborear la melodía del V10 subiendo de vueltas.
Por otro lado, y también con el objetivo de mejorar las comunicaciones a bordo especialmente cuando has optado por retirar la capota, maniobra que se puede hacer en marcha a velocidades de hasta 50 km/h, el Spyder Plus incorpora micrófono en el cinturón de seguridad para que al hablar a cielo abierto se entienda lo que estás diciendo. En esta versión Plus, los frenos cerámicos y componentes de carbono forman parte del equipamiento de serie.
Color verde micrommata
Con la llegada de esta versión se estrena un pack opcional de diseño verde Micrommata, ese que tanto destaca en las fotos. Sin duda se trata de un color de esos desarrollados por Audi Exclusive que provoca que las líneas de este superdeportivo destaquen más si cabe entre la multitud. La combinación de colores encaja también con la parrilla Singleframe en gris antracita y los marcos negros de las salidas de escape. Es de ese tipo de combinaciones de colores que mezclan a la perfección la dosis de deportividad y toque canalla que pide un coche de este nivel.
Por lo demás, sólo nos falta hablar de pesos, ya que en vacío y sin conductor pesa 1.695 kg, mientras que en seco se queda en 1.587 kg, lo cual supone unos 25 kg menos que el Audi R8 Spyder V10. Y lo hace usando mucha fibra de carbono, los frenos carbonocerámicos y por ejemplo, los asientos baquet. Por el momento Audi no ha anunciado los precios del Audi R8 Spyder V10 Plus, pero si tenemos en cuenta que el R8 Spyder normal cuesta 209.420 euros, podemos hacernos una idea de en qué rango de precios se moverá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...