Ir al contenido principal

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser.
Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

La gama arranca en el nivel Design, que aporta luces diurnas LED delanteras, detector de presión baja de neumáticos, volante forrado en cuero, regulable en altura y profundidad, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, ordenador de a bordo, asientos traseros abatibles, asiento del conductor regulable en altura, toma 12 V delantera, rueda de repuesto tipo galleta, faros antiniebla delanteros, decoración del interior en color gris, regulador y limitador de velocidad, radio RD4/MP3 con 6 altavoces, mandos al volante y toma de audio, asientos tapizado Malla Sturm, fijaciones ISOFIX y molduras de contacto lateral cromadas. Su precio parte de los 15.630 €.
Con el nivel de equipamiento Desire se añade pintura bitono, aire acondicionado, llantas de 16 pulgadas, lunas traseras sobretintadas, decoración interior en negro, perfumador de ambiente, Pack Lumière y asientos tapizados en tejido Malla Rallados por 16.800 €. 
Sobre este equipamiento, Style incorpora el climatizador automático, el Connecting Box, que dispone de Bluetooth para telefonía móvil, USB y toma de audio, además de llantas de 17 pulgadas e iluminación trasera LED con efecto 3D. Parte desde los 19.625 €.
El siguiente nivel es Techno Style, que añade al anterior proyectores Xenón Full LED, sensores de lluvia y luces, retrovisores abatibles, retrovisor interior electrocromo, llantas de aluminio de 17 pulgadas diamantadas, decoración interior en gris mate con serigrafía láser y alfombrillas delanteras y traseras de tejido, a partir de los 20.300 €.
El nivel Sport completa la gama añadiendo al nivel de equipamiento Style proyectores Xenón Full LED, Active City Break, alerón trasero sport con luz de freno, asientos Sport, pedales y reposapié de aluminio, asiento del pasajero regulable en altura, alfombrillas antideslizantes y DS Connect Box por 22.520 €.
El DS 3 puede estar equipado con varias motorizaciones tanto diésel como gasolina. En la variante de gasóleo puede optar por los HDI 70 CV y e-HDI 90 CV, además del propulsor de última generación Blue-HDi con 120 CV. A gasolina tenemos los Puretech de 82 CV, el VTi de 120 CV, que pronto será reemplazado por mecánicas Puretech de 110 y 130 CV, y el THP de 155 CV. 
Como versión especial, y realizados mediante encargo, también se podrá optar por la versión Racing, con el motor 1.6 THP con una potencia superior a los 200 CV tanto para la versión cabrio como para la de techo rígido. Estas versiones superan los 30.000 €, aunque son muy exclusivas ya que disponen de mecánicas y detalles estéticos exclusivos. Estas versiones fueron desarrolladas con la colaboración del piloto Sebastian Loeb.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.