Ir al contenido principal

Mercedes-AMG GT Roadster y GT C Roadster

Casi dos años después del lanzamiento del Mercedes-AMG GT la gama estrena versión descapotable, y uno una sino dos. La marca de Affalterbach presenta en el Salón de París el Mercedes-AMG GT Roadster y el Mercedes-AMG GT C Roadster. Éste último es una versión intermedia entre el GT S y el GT R, con una potencia máxima de 557 CV y algunas de las soluciones técnicas del R, como el eje trasero direccional. Esta versión roadster del deportivo biplaza de AMG recurre a una capota de lona tricapa de accionamiento eléctrico, que se abre y cierra automáticamente en 11 segundos y a velocidades de hasta 50 km/h. 
Además, la estructura del mecanismo está fabricada en magnesio, aluminio y acero con el objetivo de ser lo más ligera posible. Para combinar con los once colores de carrocería y diez tonos de tapicería interior, la capota está disponible en rojo, negro y beige. A la vista está que ambos modelos Roadster lucen la preciosa parrilla AMG Panamericana, formada por 15 listones verticales y cromados. Además, ambos descapotables cuentan con un spoiler trasero eléctrico que se despliega en función de la velocidad y tienen un aspecto más musculoso que sus hermanos Coupé, con permiso del brutal R.

Nuevo nivel de potencia, GT C
La familia GT aumenta su oferta con una variante aún más potente que el GT S, aunque algo más modesta que el brutal GT R presentado en el Goodwood Festival a principios de verano. El motor 4.0 litros V8 biturbo ahora se ofrece en versiones de 476 CV, 510 CV, 557 CV y 585 CV, aunque en el caso del modelo roadster sólo estarán disponibles los GT y GT C. El primero, GT Roadster, alcanza los 476 CV a 6.000 RPM y desarrolla un par motor máximo de 630 Nm entre 1.700 y 5.000 RPM. 
Con un peso de 1.595 kilogramos, acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos y logra una velocidad punta de 302 km/h. De tracción trasera, cuenta con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, suspensión deportiva AMG y diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero. Por su parte, devuelve un consumo medio de 9,4 litros a los cien kilómetros. La principal novedad, el GT C, ofrece esos 557 CV entre 5.750 y 6.750 RPM, con un par motor máximo de 680 Nm desde 1.900 a 5.750 vueltas. Gracias a estas cifras, el modelo despacha el 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 316 km/h. En este caso el diferencial trasero es de control electrónico, la caja de cambios incorpora ajustes específicos y la suspensión se combina con amortiguadores de dureza variable AMG Ride Control. 
El consumo homologado aumenta hasta los 11,4 litros a los cien kilómetros. Mientras el GT Roadster monta neumáticos 255/35 R19 delante y 295/35 R19 detrás, el GT C Roadster equipa unos más generosos: 265/35 R19 en el eje delantero y 305/30 R20 en el trasero. Además, el equipo de frenos del primero cuenta con discos de 360 mm en ambos ejes, mientras que el GT C lleva discos de 390 milímetros delante. Por último, el C incorpora un modo de conducción adicional llamado Race y pensado para circuito.
Ambas versiones cuentan de fábrica con tomas de admisión con trampillas en la zona inferior del frontal, que se abren o cierran en función de las necesidades, permitiendo una mejor refrigeración o un menor consumo, según el caso. Entre las soluciones técnicas de serie en el GT C destacan el escape AMG performance, más sonoro y agresivo, el eje trasero direccional, una batería de litio o las vías traseras ensanchadas. Elementos de la suspensión fabricados en aluminio o la tapa del maletero de SMC con fibra de carbono, son algunas de las medidas para reducir el peso total de este descapotable.
Interior de altos vuelos
El habitáculo del nuevo Mercedes-AMG GT Roadster, idéntico al del GT destaca por un salpicadero de aspecto muy ancho, paneles de puertas cóncavos, protecciones antivuelco tras los asientos o una posición de conducción muy baja. La versión GT C incluye de serie tapicería de cuero nappa y volante deportivo AMG forrado en cuero y microfibra Dinamica.
Entre los opcionales más interesantes llaman la atención los asientos AMG performance, que también pueden incorporar Airscarf y estar ventilados, o los sistemas de sonido Burmester surround y Burmester surround high end, éste último con función ECS que en lugar de recurrir a un subwoofer tradicional de dimensiones reducidas, usa el habitáculo entero como caja de bajos, ya que el subwoofer está conectaco a la carrocería mediante una apertura en el paso de rueda trasero derecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...