
Para empezar, el Clase C recibe un kit de carrocería de material plástico desarrollado en el túnel de viento, válido además para cualquiera de los acabados disponibles de serie. Cuenta con spoiler frontal, pequeño spoiler sobre la tapa del maletero, nuevas entradas de aire laterales y frontales, pasos de rueda ensanchados, paragolpes trasero con difusor.

Para completar el aspecto del modelo, la compañía ofrece varios juegos de llantas de 18, 19 ó 20 pulgadas. Las más grandes son Brabus Monoblock en diseños F y R, y se pueden pedir con neumáticos Pirelli, Continental o Yokohama, en cualquier caso con unas dimensiones de 225/35 ZR 20 en el eje delantero y de 255/30 ZR 20 en las ruedas traseras. Además, un kit de suspensión Bilsteinpermite reducir la altura de la carrocería y mejorar la dinámica.

Con él se consigue aumentar la potencia en 41 CV y el par máximo en 30 Nm, hasta un total de 225 CV y 330 Nm. Esto se traduce en un 0 a 100 km/h de 7 segundos y una velocidad máxima de 242 km/h. Para la gama diésel la primera mejora se llama PowerXtra D3 y está ideada para el C 220 BlueTec. Aumenta la potencia del motor turbodiésel de cuatro cilindros en 50 CV, y el par máximo en 50 Nm. En total, 230 CV y 450 Nm, para un sprint de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y una velocidad punta de 240 km/h. El preparador promete preparaciones para todas las variantes, aunque de momento algunos de estos paquetes están todavía en desarrollo. En todo caso, la garantía Brabus sigue cubriendo tres años o 100.000 kilómetros.
Comentarios
Publicar un comentario