Ir al contenido principal

Trucos para salir al campo con un turismo

Con el calor del verano es más fácil encontrarse con esta escena: alguien quiere dejar el coche lo más cerca posible de la toalla y luego no es capaz de sacarlo de la trampa de arena o la cuneta en la que lo ha aparcado, o va de paseo al monte y no puede sacar el coche de la zanja en el que se ha encajado. La mayoría de los problemas fuera del asfalto suceden por carecer de un poco de sentido común.

Aunque tu coche no sea un 4×4 sí puede llevarte a ciertos lugares donde no llega el asfalto, siempre que tengas en cuenta algunas precauciones. Aquí te damos 10 consejos para poder llegar a ese lugar pintoresco sin problemas. El más importante es común para cualquier tipo de coche y para todas las situaciones: sé respetuoso con el medio y no estropees el entorno en el que te encuentres, circula despacio y no molestes ni a las plantas ni a los animales.


Otra cosa que debes tener en cuenta es la letra pequeña de la póliza del seguro del coche. La mayoría de ellas no ofrece cobertura de ningún tipo en cuanto el vehículo abandona el asfalto. Si sufres cualquier avería, tendrás que buscarte la vida para salir del problema, porque no tienes asistencia en carretera. 

En caso de vuelco o siniestro, tampoco tendrás cobertura legal ni económica. Si estás en una zona concurrida y tienes la mala suerte de tener un golpe con otro vehículo, la compañía de seguros se lavará las manos en cuanto lea que el siniestro se ha producido fuera del asfalto y serás tú, con tu patrimonio, quien responda por los daños, tanto materiales como personales.

Consejos para salir del asfalto con un turismo

Algo para remolcar: lleva en el maletero una eslinga o una cuerda lo bastante fuerte como para poder tirar del coche, por si fuese necesario que te echen un cable para salir de un apuro.

La rueda de repuesto: ten en cuenta si tu vehículo tiene o no rueda de repuesto. En el caso de no contar con ésta y tener un simple kit de reparación, mucho cuidado si vas a circular por caminos con piedras sueltas.

Peligro en la orilla: los que vivimos en la costa atlántica lo sabemos bien, pero los del interior y de la costa mediterránea no están acostumbrados a las fuertes mareas, con pleamares y bajamares de varios metros de diferencia. Evita aparcar el coche demasiado cerca de una orilla para no encontrártelo flotando cuando llegues.

Aparcar en la playa: muchos quieren aparcar en primera línea de playa y es fácil quedarse atrapado en la arena. Si te sucede y al intentar salir tu coche patina, no insistas ni aceleres demasiado: te enterrarás cada vez más y más. Coloca una alfombra o una toalla bajo la rueda y trata de salir suavemente, sin apenas acelerar. Si no puedes, tendrás que pedir ayuda para que te empujen o que tiren de ti con otro coche. Otro problema que suele suceder es que, también por querer aparcar cerca de la playa, dejemos el coche en la orilla de un camino, metido en una cuneta. 

En estas circunstancias, el vehículo queda con el peso apoyado en las ruedas de un lado, dejando sin carga las del contrario. Al querer salir de la cuneta, la rueda sin peso no tiene adherencia y por efecto del diferencial no podemos salir. Aparca tu automóvil de forma que las ruedas de tracción estén lo más planas posible y no gires demasiado la dirección para salir de la cuneta. Intenta sacar el coche cuesta abajo; si no es posible, tendrás que pedir ayuda.

La presión de las ruedas: la principal limitación de un turismo para salir del asfalto es la altura libre al suelo y la suspensión. Sube la presión de los neumáticos medio bar, ganarás unos milímetros de altura libre y reducirás el riesgo de pinchar una rueda.

Esquivar las piedras: ojo con las piedras grandes en los caminos. Por temor a doblar una llanta o estropear la suspensión, tenemos el instinto de no pasar con las ruedas por encima y las esquivamos. Pasar el coche por un lado de la piedra es la mejor solución, pero jamás intentes dejarla entre las ruedas: lo más probable es que dé un golpe en el cárter o en el diferencial y provoques una avería grave.

Evita las roderas: como la altura libre al suelo es escasa, evita circular por las roderas. Lleva al menos las ruedas de un lado por la parte alta del camino, así ganarás altura libre y evitarás dar golpes en los bajos del coche, disminuyendo la probabilidad de sufrir una avería.

Riesgo de incendio: no aparques tu vehículo sobre hierva seca o maleza. Al estar más bajo que un 4×4 y tener elementos como el catalizador a mucha temperatura, podemos provocar un incendio.

Frenar sobre gravilla: mucho cuidado con el ABS cuando circulas por un camino sin asfaltar, aunque esté muy bien nivelado. Si el piso es bueno, hay mucha tentación de empezar a subir la velocidad, pero sobre este tipo de superficies el ABS detecta que las ruedas patinan y el coche apenas frena. Las distancias de frenado son enormes si avivamos el ritmo y es fácil que nos acabemos saliendo del camino.

Deja sitio: respeta el entorno y ten en cuenta a la hora de aparcar el coche que los caminos son para transitar por ellos. Deja espacio para que puedan pasar los tractores y máquinas forestales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada