Ir al contenido principal

Trucos para salir al campo con un turismo

Con el calor del verano es más fácil encontrarse con esta escena: alguien quiere dejar el coche lo más cerca posible de la toalla y luego no es capaz de sacarlo de la trampa de arena o la cuneta en la que lo ha aparcado, o va de paseo al monte y no puede sacar el coche de la zanja en el que se ha encajado. La mayoría de los problemas fuera del asfalto suceden por carecer de un poco de sentido común.

Aunque tu coche no sea un 4×4 sí puede llevarte a ciertos lugares donde no llega el asfalto, siempre que tengas en cuenta algunas precauciones. Aquí te damos 10 consejos para poder llegar a ese lugar pintoresco sin problemas. El más importante es común para cualquier tipo de coche y para todas las situaciones: sé respetuoso con el medio y no estropees el entorno en el que te encuentres, circula despacio y no molestes ni a las plantas ni a los animales.


Otra cosa que debes tener en cuenta es la letra pequeña de la póliza del seguro del coche. La mayoría de ellas no ofrece cobertura de ningún tipo en cuanto el vehículo abandona el asfalto. Si sufres cualquier avería, tendrás que buscarte la vida para salir del problema, porque no tienes asistencia en carretera. 

En caso de vuelco o siniestro, tampoco tendrás cobertura legal ni económica. Si estás en una zona concurrida y tienes la mala suerte de tener un golpe con otro vehículo, la compañía de seguros se lavará las manos en cuanto lea que el siniestro se ha producido fuera del asfalto y serás tú, con tu patrimonio, quien responda por los daños, tanto materiales como personales.

Consejos para salir del asfalto con un turismo

Algo para remolcar: lleva en el maletero una eslinga o una cuerda lo bastante fuerte como para poder tirar del coche, por si fuese necesario que te echen un cable para salir de un apuro.

La rueda de repuesto: ten en cuenta si tu vehículo tiene o no rueda de repuesto. En el caso de no contar con ésta y tener un simple kit de reparación, mucho cuidado si vas a circular por caminos con piedras sueltas.

Peligro en la orilla: los que vivimos en la costa atlántica lo sabemos bien, pero los del interior y de la costa mediterránea no están acostumbrados a las fuertes mareas, con pleamares y bajamares de varios metros de diferencia. Evita aparcar el coche demasiado cerca de una orilla para no encontrártelo flotando cuando llegues.

Aparcar en la playa: muchos quieren aparcar en primera línea de playa y es fácil quedarse atrapado en la arena. Si te sucede y al intentar salir tu coche patina, no insistas ni aceleres demasiado: te enterrarás cada vez más y más. Coloca una alfombra o una toalla bajo la rueda y trata de salir suavemente, sin apenas acelerar. Si no puedes, tendrás que pedir ayuda para que te empujen o que tiren de ti con otro coche. Otro problema que suele suceder es que, también por querer aparcar cerca de la playa, dejemos el coche en la orilla de un camino, metido en una cuneta. 

En estas circunstancias, el vehículo queda con el peso apoyado en las ruedas de un lado, dejando sin carga las del contrario. Al querer salir de la cuneta, la rueda sin peso no tiene adherencia y por efecto del diferencial no podemos salir. Aparca tu automóvil de forma que las ruedas de tracción estén lo más planas posible y no gires demasiado la dirección para salir de la cuneta. Intenta sacar el coche cuesta abajo; si no es posible, tendrás que pedir ayuda.

La presión de las ruedas: la principal limitación de un turismo para salir del asfalto es la altura libre al suelo y la suspensión. Sube la presión de los neumáticos medio bar, ganarás unos milímetros de altura libre y reducirás el riesgo de pinchar una rueda.

Esquivar las piedras: ojo con las piedras grandes en los caminos. Por temor a doblar una llanta o estropear la suspensión, tenemos el instinto de no pasar con las ruedas por encima y las esquivamos. Pasar el coche por un lado de la piedra es la mejor solución, pero jamás intentes dejarla entre las ruedas: lo más probable es que dé un golpe en el cárter o en el diferencial y provoques una avería grave.

Evita las roderas: como la altura libre al suelo es escasa, evita circular por las roderas. Lleva al menos las ruedas de un lado por la parte alta del camino, así ganarás altura libre y evitarás dar golpes en los bajos del coche, disminuyendo la probabilidad de sufrir una avería.

Riesgo de incendio: no aparques tu vehículo sobre hierva seca o maleza. Al estar más bajo que un 4×4 y tener elementos como el catalizador a mucha temperatura, podemos provocar un incendio.

Frenar sobre gravilla: mucho cuidado con el ABS cuando circulas por un camino sin asfaltar, aunque esté muy bien nivelado. Si el piso es bueno, hay mucha tentación de empezar a subir la velocidad, pero sobre este tipo de superficies el ABS detecta que las ruedas patinan y el coche apenas frena. Las distancias de frenado son enormes si avivamos el ritmo y es fácil que nos acabemos saliendo del camino.

Deja sitio: respeta el entorno y ten en cuenta a la hora de aparcar el coche que los caminos son para transitar por ellos. Deja espacio para que puedan pasar los tractores y máquinas forestales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.