Ir al contenido principal

Trucos para salir al campo con un turismo

Con el calor del verano es más fácil encontrarse con esta escena: alguien quiere dejar el coche lo más cerca posible de la toalla y luego no es capaz de sacarlo de la trampa de arena o la cuneta en la que lo ha aparcado, o va de paseo al monte y no puede sacar el coche de la zanja en el que se ha encajado. La mayoría de los problemas fuera del asfalto suceden por carecer de un poco de sentido común.

Aunque tu coche no sea un 4×4 sí puede llevarte a ciertos lugares donde no llega el asfalto, siempre que tengas en cuenta algunas precauciones. Aquí te damos 10 consejos para poder llegar a ese lugar pintoresco sin problemas. El más importante es común para cualquier tipo de coche y para todas las situaciones: sé respetuoso con el medio y no estropees el entorno en el que te encuentres, circula despacio y no molestes ni a las plantas ni a los animales.


Otra cosa que debes tener en cuenta es la letra pequeña de la póliza del seguro del coche. La mayoría de ellas no ofrece cobertura de ningún tipo en cuanto el vehículo abandona el asfalto. Si sufres cualquier avería, tendrás que buscarte la vida para salir del problema, porque no tienes asistencia en carretera. 

En caso de vuelco o siniestro, tampoco tendrás cobertura legal ni económica. Si estás en una zona concurrida y tienes la mala suerte de tener un golpe con otro vehículo, la compañía de seguros se lavará las manos en cuanto lea que el siniestro se ha producido fuera del asfalto y serás tú, con tu patrimonio, quien responda por los daños, tanto materiales como personales.

Consejos para salir del asfalto con un turismo

Algo para remolcar: lleva en el maletero una eslinga o una cuerda lo bastante fuerte como para poder tirar del coche, por si fuese necesario que te echen un cable para salir de un apuro.

La rueda de repuesto: ten en cuenta si tu vehículo tiene o no rueda de repuesto. En el caso de no contar con ésta y tener un simple kit de reparación, mucho cuidado si vas a circular por caminos con piedras sueltas.

Peligro en la orilla: los que vivimos en la costa atlántica lo sabemos bien, pero los del interior y de la costa mediterránea no están acostumbrados a las fuertes mareas, con pleamares y bajamares de varios metros de diferencia. Evita aparcar el coche demasiado cerca de una orilla para no encontrártelo flotando cuando llegues.

Aparcar en la playa: muchos quieren aparcar en primera línea de playa y es fácil quedarse atrapado en la arena. Si te sucede y al intentar salir tu coche patina, no insistas ni aceleres demasiado: te enterrarás cada vez más y más. Coloca una alfombra o una toalla bajo la rueda y trata de salir suavemente, sin apenas acelerar. Si no puedes, tendrás que pedir ayuda para que te empujen o que tiren de ti con otro coche. Otro problema que suele suceder es que, también por querer aparcar cerca de la playa, dejemos el coche en la orilla de un camino, metido en una cuneta. 

En estas circunstancias, el vehículo queda con el peso apoyado en las ruedas de un lado, dejando sin carga las del contrario. Al querer salir de la cuneta, la rueda sin peso no tiene adherencia y por efecto del diferencial no podemos salir. Aparca tu automóvil de forma que las ruedas de tracción estén lo más planas posible y no gires demasiado la dirección para salir de la cuneta. Intenta sacar el coche cuesta abajo; si no es posible, tendrás que pedir ayuda.

La presión de las ruedas: la principal limitación de un turismo para salir del asfalto es la altura libre al suelo y la suspensión. Sube la presión de los neumáticos medio bar, ganarás unos milímetros de altura libre y reducirás el riesgo de pinchar una rueda.

Esquivar las piedras: ojo con las piedras grandes en los caminos. Por temor a doblar una llanta o estropear la suspensión, tenemos el instinto de no pasar con las ruedas por encima y las esquivamos. Pasar el coche por un lado de la piedra es la mejor solución, pero jamás intentes dejarla entre las ruedas: lo más probable es que dé un golpe en el cárter o en el diferencial y provoques una avería grave.

Evita las roderas: como la altura libre al suelo es escasa, evita circular por las roderas. Lleva al menos las ruedas de un lado por la parte alta del camino, así ganarás altura libre y evitarás dar golpes en los bajos del coche, disminuyendo la probabilidad de sufrir una avería.

Riesgo de incendio: no aparques tu vehículo sobre hierva seca o maleza. Al estar más bajo que un 4×4 y tener elementos como el catalizador a mucha temperatura, podemos provocar un incendio.

Frenar sobre gravilla: mucho cuidado con el ABS cuando circulas por un camino sin asfaltar, aunque esté muy bien nivelado. Si el piso es bueno, hay mucha tentación de empezar a subir la velocidad, pero sobre este tipo de superficies el ABS detecta que las ruedas patinan y el coche apenas frena. Las distancias de frenado son enormes si avivamos el ritmo y es fácil que nos acabemos saliendo del camino.

Deja sitio: respeta el entorno y ten en cuenta a la hora de aparcar el coche que los caminos son para transitar por ellos. Deja espacio para que puedan pasar los tractores y máquinas forestales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.