
Encontrarse con la victoria en casa, el
objetivo para los grandes favoritos. Con la llegada del asfalto, numerosos han sido los test que se han
realizado en los últimos días e incluso todavía hay algunos pilotos
que están probando, aunque ya más bien se tratan de algunos de los pilotos de
la categoría WRC2. En cualquier caso, el reto de enfrentarse al negro alquitrán
está ahí y el Rally de Alemania es el mejor escenario para superarlo, ya que
los tramos rápidos entre los viñedos suponen
un reto para los pilotos en muchos sentidos.
Recorrido

Aunque algunos tramos han variado su dirección o algunas secciones de los mismos, la jornada del sábado y domingo son la esencia de esta prueba. En la jornada del sábado se pasará como siempre por el Panzerplatte, zona de prácticas militares con tramos con los clásicos Hinkelsteins al lado de las pistas. Hablamos de los enormes bordillos enterrados en los bordes de la carretera que junto con los adoquines y bloques de hormigón, más la fina capa de tierra, son todo un reto. Por supuesto, la región de Mosel y sus carreteras estrechas y rápidas entre viñedos acogen una gran parte del Rally de Alemania, como cada año.
Novedades

Donde sí hay novedades es en la lista de inscritos ya que Hyundai contará con sus tres especialistas de asfalto como son Thierry Neuville, Dani Sordo y Bryan Bouffier. Sin embargo, también veremos caras no habituales a los mandos de los WRC ya que Sam Moffett estará con un Ford Fiesta RS WRC, al igual que hará Dennis Kuipers, un viejo conocido del campeonato que regresa para dejarse ver. También Craig Breen estará con otro Fiesta RS WRC, aunque el irlandés repite después de su participación en Finlandia tras haber superado los problemas de dolores en su espalda.
Climatología

En lo que se refiere a la previsión meteorológica para esta edición, las mayores probabilidades de precipitaciones se sitúan en la jornada del sábado, aunque el tiempo será bastante inestable durante las jornadas previas. Desde el jueves y hasta el domingo están previstos cielos encapotados y temperaturas más o menos suave. Como decimos, para la jornada del sábado las probabilidades de lluvia se sitúan en un 40%, por lo que quizá la prueba podría trascurrir en seco durante toda su duración. A pesar de ello, los nuevos neumáticos de lluvia extrema se estrenan en Alemania.
Favoritos

Si tenemos que buscar unos rivales para el dúo de Volkswagen, sin duda tenemos que hablar de los hombres que en 2013 pelearon por el rally contra todo pronóstico. En esa edición, Dani Sordo se impuso con Citroën y consiguió su primera victoria sobre un Thierry Neuille que le apretó las clavijas hasta el último tramo, con casi accidente incluido.

En M-Sport lo más lógico sería pensar en un Elfyn Evans mucho más cerca de la cabeza ahora que el asfalto ha llegado,
sobre todo porque el Rally de Alemania se le ha dado históricamente muy bien.
Entre los menos habituales, veremos el desempeño de Dennis Kuipers o Craig
Breen, que pueden dar alguna sorpresa en los tramos de Trier.
Comentarios
Publicar un comentario