
Comenzando por el diseño, en el frontal se aprecian los cambios en el capó, las aletas y las ópticas, que incluyen faros bixenón de serie con las cuatro luces de LED diurnas que han marcado el estilo en los últimos modelos de Porsche, como el Panamera o el Macan. En la trasera los cambios saltan más si cabe a la vista por el nuevo diseño de las ópticas en tres dimensiones y por la disposición renovada del resto de elementos ópticos en el faldón posterior.

Además se ha optimizado el uso del modo a vela y el funcionamiento del Start/Stop. Estará disponible en cinco versiones: Cayenne S, Cayenne Turbo, Cayenne Diesel, Cayenne S Diesel y como principal novedad el Cayenne S E-Hybrid. También se estrena en el Cayenne S un nuevo motor V6 biturbo de 3.6 litros, desarrollado completamente por Porsche.
Porsche Cayenne S E-Hybrid

El motor eléctrico se combina con un V6 de tres litros que entrega 333 caballos. Así el conjunto desarrolla 416 CV a 5.500 RPM y un par máximo de 590 Nm entre las 1.250 y las 4.000 RPM con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos alcanza una velocidad punta de 243 km/h. El consumo medio homologado es de 3,4 l/100 km.
Motorizaciones más ajustadas

La velocidad máxima es de 259 km/h. El Cayenne Turbo sigue montando el 4.8 con 520 caballos, mientras que el Cayenne Diésel entrega 262 CV a 4.000 RPM y el Cayenne S Diesel desarrolla 385 caballos y unos impresionantes 850 Nm de par.
Comentarios
Publicar un comentario