Ir al contenido principal

Jaguar Special Operations E-Type Lightweight

A principios de los años sesenta el fabricante británico Jaguar llevó a cabo un proyecto llamado GT E-Type, que contemplaba la fabricación de dieciocho Jaguar E-Type Lightweight, aunque sólo se produjeron doce unidades. Ahora, Jaguar Land Rover Special Operations completa la familia rescatando las seis unidades restantes, que según la marca estaban en estado latente.
Construido de forma artesanal en la planta de Jaguar en Browns Lane, el Jaguar E-Type Lightweight es la primera réplica fabricada por la división Jaguar Heritage. Cada una de las seis unidades lucirá el número de chasis original, que nunca se utilizó. Los vehículos se venderán como coches de competición de época, y estarán aprobados por la FIA para competiciones deportivas.

Siguiendo las especificaciones del último Lightweight construido en 1964, la carrocería está fabricada en aluminio, incluyendo puertas, portón del maletero, techo y capó. Ahora bien, Jaguar ha decidido mantenerse fiel al vehículo y a los procesos originales, por lo que no se utilizan ni materiales ni métodos modernos. En lo que a acabados y calidades se refiere, se deben seguir los estándares de la época.
Bajo la piel de este precioso E-Type Lightweight se esconde un motor de seis cilindros en línea y 3.868 cc, que en la época utilizaron desde el XK hasta los D-Type y C-Type. También hace uso intensivo del aluminio, aunque en este caso con lubricación por cárter seco, doble árbol de levas en cabeza, tres carburadores Weber y colector de escape de acero.
La potencia del seis cilindros asciende a 340 CV a 6.500 RPM, tanto si equipa el conjunto de carburadores como si lleva el sistema opcional de inyección mecánica de gasolina, y el par motor máximo es de 380 Nm a 4.500 RPM. Según la marca, goza de la elasticidad típica de estos motores Jaguar. La potencia se transmite al asfalto mediante un embrague monodisco, un volante de inercia y una caja de cambios manual de cuatro velocidades, con relación corta, como antaño. Se ofrecen diversas relaciones de transmisión final, todas unidas a un diferencial de deslizamiento limitado Powr-Lok.
El E-Type Lightweight cuenta con una suspensión delantera de paralelogramo deformable con barras de torsión y antivuelco, y una suspensión trasera independiente. La dirección es de cremallera y el volante es uno tradicional de aro de madera. Por su parte, las llantas son de aleación de magnesio, como las originales, y de 15 pulgadas, y esconden un sistema de frenos con discos de 305 milímetros en el eje delantero y 286 milímetros en el trasero.
A nivel interior luce una tapicería de cuero Connolly con pieles producidas con especificaciones de los años sesenta y unos revestimientos interiores mínimos, aunque se puede optar por un habitáculo con guarnecido completo o por una tapicería específica. Muchas superficies están sin pintar para dejar a la vista el aluminio.
Jaguar Land Rover Special Operations ofrecerá únicamente seis colores de carrocería: rojo carmín, gris metálico opalescente, plata metálico, azul metálico opalescente, verde British Racing y blanco Old English. No obstante, el cliente siempre podrá pedir algo a medida. Además, cada uno de los seis afortunados clientes recibirá un reloj de pulsera especial de Bremont Watch Company. Por el momento la marca no ha dado un precio, ni siquiera orientativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...