Ir al contenido principal

Citroën C4 Picasso y Aircross para la Policia Nacional

Para todos aquellos a los que nos gusten los coches de policía, seguro que les gustará las imágenes que mostramos a continuación. Todo empezó cuando hace unos días se confirmo que ya existían unidades del nuevo Citroën C4 Picasso con los colores corporativos de la Policía Nacional. 

No ha tardado mucho en trascender la noticia y se ha sacado un comunicado oficial anunciando la entrada al cuerpo de los C4 Picasso y C4 Aircross, y así poder conocer pequeños detalles de modelos que, suponemos, irán sustituyendo poco a poco al anterior Citroën C4 Picasso y al X-trail. 


Gracias a estas imágenes, podemos saber que se trata de un C4 Picasso de 5 plazas y con el acabado Attraction, que posiblemente estará asociado a una mecánica diésel HDI de 115 CV, aunque es posible que cuente con una mecánica más potente y que se salga del equipamiento ofrecido por Citroën al resto de clientes, una mecánica cercana a los 150 CV, probablemente la misma mecánica que monte el C4 Aircross.

No sabemos si estas unidades equipan mampara de separación, pero a juzgar por el tintado de los cristales traseros, que además de mantener la intimidad del ocupante trasero, refuerza la integridad del cristal por posibles ataques o golpes, entendemos que si cuenta con ella.

La Policía Nacional apuesta por Citroën

En 1999, Citroën quiso plantar cara al Renault Scénic con el Xsara Picasso. Con un diseño muy personal, y una habitabilidad interior más que demostrada, no tardó en enfundarse el traje de Policía y ejercer su función como coche zeta, acompañando a los Citroën Xantia, Xsara y Berlingo que patrullaban las calles por esos años. Es un modelo que parece que funcionó muy bien, ya que cuando se renovó la flota en más ocasiones, se siguió apostando por este modelo.

La gran mayoría de estas unidades contaban con el propulsor 1.6 HDI de 92 CV y caja de cambios manual de cinco velocidades. Con la llegada del Citroën C4 Picasso en 2006, se empezaron a ver las primeras unidades de Policía, pero aún así las Xsara Picasso seguían demostrando su valía, y la Policía Nacional llegó a adquirir otra gran remesa de Xsara Picasso antes de que en 2010 finalizase su fabricación.

Es entonces cuando la Policía Nacional empezó a apostar por el C4 Picasso. Se compraron distintas remesas mediante renting las cuales hemos podido saber que contaban con un motor 1.6 HDI de 150 CV con cambio manual pilotado. Actualmente, se ven en masa, aunque está acompañado en numerosas comisarías del Citroën Jumpy y los Citroën C4 y C5, los cuales suelen cubrir actuaciones en carretera y de representación.

Además de todos los anteriormente mencionados, en la década de los noventa la Policía Nacional también apostó por Citroën confiando tal encargo a los BX y ZX, así como los antiguos Jumper. También se llegó a ver por las carreteras luciendo los colores de la Policía a los Citroën 2 CV, sobre todo para cubrir zonas rurales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.