Ir al contenido principal

Rally de Alemania: Hyundai consigue la 1ª victoria

Nadie podía imaginar un final tan accidentado y con tantos cambios del Rally de Alemania. La tercera jornada de la primera cita en asfalto arrancaba con Jari-Matti Latvala en cabeza, con la victoria en su mano y ha terminado con un resultado sorprendente. De un teórico final con Latvala apretando el campeonato, el Rally de Alemania ha concluido con la primera victoria de Thierry Neuville en el WRC y con un doblete para Hyundai Motorsport que recompensa los esfuerzos de la marca coreana. 

Éxito sin precedentes en un podio con Dani Sordo, que sin duda deja muy buen sabor de boca. El Hyundai i20 WRC ya tiene su hueco en la historia del campeonato. Rozaba las ocho de la mañana el reloj cuando saltaba la sorpresa en el Rally de Alemania. Jari-Matti Latvala sufría un aparatoso accidente. El finlandés tomaba demasiado abierto una curva bastante rápida y acababa con sus huesos y los restos achatarrados de su Polo R WRC entre los viñedos.


Golpe de efecto y scratch para Kris Meeke, que heredaba la primera posición. Por momentos en el parque de asistencia se convivía con la esperanza de ver al Citroën DS3 WRC del británico ganando la prueba, lo que significaría la decimotercera victoria consecutiva de la marca francesa en los tramos de Trier. Espejismo entre el complicado asfalto alemán. 

En el SS16 era Kris Meeke el que abandonaba y los nervios se trasladaban al tercer equipo en discordia del campeonato. Hyundai Motorsport veía como Thierry Neuville heredaba la primera posición del Rally de Alemania y por consiguiente Dani Sordo pasaba a ser segundo. Un doblete soñado para un equipo debutante que sin embargo estaba en el aire, ya que todavía restaban dos tramos por disputarse y visto lo visto, cualquier cosa podía pasar. Andreas Mikkelsen además estaba a poco más de ocho segundos de Dani Sordo, por lo que nadie se podía descuidar.

Dedos cruzados

Todo tenía que salir bien y así fue. Mikko Hirvonen se llevó el scratch en el SS17 y su compañero Elfyn Evans conseguía el crono más rápido en el tramo final. El piloto galés conseguía así su primer triunfo en un Power Stage y sumaba tres puntos extra, por los dos que conseguía Thierry Neuville. Mikko Hirvonen terminaba tercero en este último tramo por lo que se anotaba el último punto en juego. Sin embargo, este resultado era casi secundario porque se había consumado el doblete de Hyundai Motorsport y la fiesta se desataba en el parque de asistencia del equipo, con Michel Nandan al mando.

Curiosidades del destino, el Rally de Alemania ofrecía la posibilidad de conseguir el título de marcas, pilotos y copilotos a Volkswagen o incluso la decimotercera victoria consecutiva en esta prueba para Citroën. Sin embargo, al final la cita en Trier tiene sus pilotos favoritos y los mismos que se jugaron la victoria en 2013 han ocupado las dos primeras posiciones. Thierry Neuville conseguía su primer triunfo en el WRC y Dani Sordo terminaba segundo, consiguiendo su primer podio con el i20 WRC en el mismo escenario donde el año pasado también consiguió su primer triunfo por delante de Thierry Neuville con Citroën.

Posiciones cambiadas pero éxito sin precedentes para Hyundai Motorsport. La fiesta estaba claro que hablaba coreano en el WRC a pesar del tercer puesto conseguido por Andreas Mikkelsen. Elfyn Evans terminaba cuarto, con los puntos extra del power stage y además cumpliendo la promesa de superar la posición que consiguió el año pasado. 

Entonces terminó sexto en su mejor actuación y este año ha vuelto a repetir un papel muy bueno para acabar cuarto, superando incluso a su compañero Mikko Hirvonen. La zona de puntos quedaba completada por Mads Ostberg, Martin Prokop, Dennis Kuipers, así como por Pontus Tidemand y Ott Tänak. Bryan Bouffier quedaba fuera tras abandonar en el power stage.

Clasificación Final del Rally de Alemania del WRC 2014
  1. Thierry Neuville +3:07:20.2
  2. Dani Sordo +40.7 
  3. Andreas Mikkelsen +58.0
  4. Elfyn Evans +1:03.6
  5. Mikko Hirvonen +1:10.5
  6. Mads Ostberg +1:22.7
  7. Martin Prokop +4:52.8
  8. Dennis Kuipers +9:18.1
  9. Pontus Tidemand +11:35.4
  10. Ott Tänak +11:37.2

WRC2: Victoria final de Pontus Tidemand

Tampoco han faltado sorpresas y cambios en la categoría WRC2. La jornada también amanecía con un líder, Julien Maurin, y ha acabado con otro. Tras superar el piloto francés el primer bucle en cabeza y con un liderato más o menos consolidado, el SS17 era su perdición y tras sufrir un pinchazo se caía a la cuarta posición, dejando una lucha fratricida por Ott Tänak y Pontus Tidemand por la victoria. 

La distancia que separaba a ambos a falta del power stage era seis segundos, por lo que los nervios estaban servidos mientras que Armin Kremer ya tenía asegurada la tercera posición del podio en la prueba de casa. Cada metro de los 19.27 km de Grafschaft contaba y finalmente la lucha se decidía por 1.8 segundos. Pontus Tidemand se hacía con la victoria en WRC2 de manera brillante, mientras que Ott Tänak se tenía que conformar con la segunda posición. 

Con Kremer tercero y Maurin cuarto, la nómina de pilotos la carrera Nasser Al-Attiyah y Rashid Al-Ketbi. Sin embargo, Xevi Pons terminaba decimosegundo y era el tercero entre los vehículos RC2. La actuación del español ha sido magnífica y lo cierto es que con su Fiesta R5 se ha quedado a poco menos de un minuto de la última posición de los puntos.

Clasificación tras Etapa 1 WRC2 del Rally de Finlandia 2014
  1. Pontus Tidemand +3:18:55.6 
  2. Ott Tänak +1.8
  3. Armin Kremer +1:05.2
  4. Julien Maurin +2:41.0
  5. Nasser Al-Attiyah +6:35.6
  6. Rashid Al-Ketbi +15:51.3
JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy

Stéphane Lefebvre conseguía la victoria en el Mundial Junior con más apuros de lo esperado. De hecho, la ventaja cosechada por el piloto francés al final del Rally de Alemania ha sido de 9.4 segundos sobre Christian Riedemann. Tanto es así, que si el piloto alemán no hubiera acumulado una sanción de 20 segundos por llegar tarde al control de uno de los tramos del sábado, podría haber celebrado la victoria en casa. Quentin Giordano terminaba tercero cerrando el podio en Alemania.

La última categoría en juego no podía terminar con un cambio sorprendente en la recta final del rally. Yeray Lemes tenía la victoria en su mano pero de nuevo la suerte le ha jugado una mala pasada al piloto español. Yeray Lemes tenía que abandonar por un problema mecánico, dejando en bandeja la victoria a Tom Cave. Sander Pärn y Ghislain de Mevius han completado el podio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.