Ir al contenido principal

Rally de Alemania: Hyundai consigue la 1ª victoria

Nadie podía imaginar un final tan accidentado y con tantos cambios del Rally de Alemania. La tercera jornada de la primera cita en asfalto arrancaba con Jari-Matti Latvala en cabeza, con la victoria en su mano y ha terminado con un resultado sorprendente. De un teórico final con Latvala apretando el campeonato, el Rally de Alemania ha concluido con la primera victoria de Thierry Neuville en el WRC y con un doblete para Hyundai Motorsport que recompensa los esfuerzos de la marca coreana. 

Éxito sin precedentes en un podio con Dani Sordo, que sin duda deja muy buen sabor de boca. El Hyundai i20 WRC ya tiene su hueco en la historia del campeonato. Rozaba las ocho de la mañana el reloj cuando saltaba la sorpresa en el Rally de Alemania. Jari-Matti Latvala sufría un aparatoso accidente. El finlandés tomaba demasiado abierto una curva bastante rápida y acababa con sus huesos y los restos achatarrados de su Polo R WRC entre los viñedos.


Golpe de efecto y scratch para Kris Meeke, que heredaba la primera posición. Por momentos en el parque de asistencia se convivía con la esperanza de ver al Citroën DS3 WRC del británico ganando la prueba, lo que significaría la decimotercera victoria consecutiva de la marca francesa en los tramos de Trier. Espejismo entre el complicado asfalto alemán. 

En el SS16 era Kris Meeke el que abandonaba y los nervios se trasladaban al tercer equipo en discordia del campeonato. Hyundai Motorsport veía como Thierry Neuville heredaba la primera posición del Rally de Alemania y por consiguiente Dani Sordo pasaba a ser segundo. Un doblete soñado para un equipo debutante que sin embargo estaba en el aire, ya que todavía restaban dos tramos por disputarse y visto lo visto, cualquier cosa podía pasar. Andreas Mikkelsen además estaba a poco más de ocho segundos de Dani Sordo, por lo que nadie se podía descuidar.

Dedos cruzados

Todo tenía que salir bien y así fue. Mikko Hirvonen se llevó el scratch en el SS17 y su compañero Elfyn Evans conseguía el crono más rápido en el tramo final. El piloto galés conseguía así su primer triunfo en un Power Stage y sumaba tres puntos extra, por los dos que conseguía Thierry Neuville. Mikko Hirvonen terminaba tercero en este último tramo por lo que se anotaba el último punto en juego. Sin embargo, este resultado era casi secundario porque se había consumado el doblete de Hyundai Motorsport y la fiesta se desataba en el parque de asistencia del equipo, con Michel Nandan al mando.

Curiosidades del destino, el Rally de Alemania ofrecía la posibilidad de conseguir el título de marcas, pilotos y copilotos a Volkswagen o incluso la decimotercera victoria consecutiva en esta prueba para Citroën. Sin embargo, al final la cita en Trier tiene sus pilotos favoritos y los mismos que se jugaron la victoria en 2013 han ocupado las dos primeras posiciones. Thierry Neuville conseguía su primer triunfo en el WRC y Dani Sordo terminaba segundo, consiguiendo su primer podio con el i20 WRC en el mismo escenario donde el año pasado también consiguió su primer triunfo por delante de Thierry Neuville con Citroën.

Posiciones cambiadas pero éxito sin precedentes para Hyundai Motorsport. La fiesta estaba claro que hablaba coreano en el WRC a pesar del tercer puesto conseguido por Andreas Mikkelsen. Elfyn Evans terminaba cuarto, con los puntos extra del power stage y además cumpliendo la promesa de superar la posición que consiguió el año pasado. 

Entonces terminó sexto en su mejor actuación y este año ha vuelto a repetir un papel muy bueno para acabar cuarto, superando incluso a su compañero Mikko Hirvonen. La zona de puntos quedaba completada por Mads Ostberg, Martin Prokop, Dennis Kuipers, así como por Pontus Tidemand y Ott Tänak. Bryan Bouffier quedaba fuera tras abandonar en el power stage.

Clasificación Final del Rally de Alemania del WRC 2014
  1. Thierry Neuville +3:07:20.2
  2. Dani Sordo +40.7 
  3. Andreas Mikkelsen +58.0
  4. Elfyn Evans +1:03.6
  5. Mikko Hirvonen +1:10.5
  6. Mads Ostberg +1:22.7
  7. Martin Prokop +4:52.8
  8. Dennis Kuipers +9:18.1
  9. Pontus Tidemand +11:35.4
  10. Ott Tänak +11:37.2

WRC2: Victoria final de Pontus Tidemand

Tampoco han faltado sorpresas y cambios en la categoría WRC2. La jornada también amanecía con un líder, Julien Maurin, y ha acabado con otro. Tras superar el piloto francés el primer bucle en cabeza y con un liderato más o menos consolidado, el SS17 era su perdición y tras sufrir un pinchazo se caía a la cuarta posición, dejando una lucha fratricida por Ott Tänak y Pontus Tidemand por la victoria. 

La distancia que separaba a ambos a falta del power stage era seis segundos, por lo que los nervios estaban servidos mientras que Armin Kremer ya tenía asegurada la tercera posición del podio en la prueba de casa. Cada metro de los 19.27 km de Grafschaft contaba y finalmente la lucha se decidía por 1.8 segundos. Pontus Tidemand se hacía con la victoria en WRC2 de manera brillante, mientras que Ott Tänak se tenía que conformar con la segunda posición. 

Con Kremer tercero y Maurin cuarto, la nómina de pilotos la carrera Nasser Al-Attiyah y Rashid Al-Ketbi. Sin embargo, Xevi Pons terminaba decimosegundo y era el tercero entre los vehículos RC2. La actuación del español ha sido magnífica y lo cierto es que con su Fiesta R5 se ha quedado a poco menos de un minuto de la última posición de los puntos.

Clasificación tras Etapa 1 WRC2 del Rally de Finlandia 2014
  1. Pontus Tidemand +3:18:55.6 
  2. Ott Tänak +1.8
  3. Armin Kremer +1:05.2
  4. Julien Maurin +2:41.0
  5. Nasser Al-Attiyah +6:35.6
  6. Rashid Al-Ketbi +15:51.3
JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy

Stéphane Lefebvre conseguía la victoria en el Mundial Junior con más apuros de lo esperado. De hecho, la ventaja cosechada por el piloto francés al final del Rally de Alemania ha sido de 9.4 segundos sobre Christian Riedemann. Tanto es así, que si el piloto alemán no hubiera acumulado una sanción de 20 segundos por llegar tarde al control de uno de los tramos del sábado, podría haber celebrado la victoria en casa. Quentin Giordano terminaba tercero cerrando el podio en Alemania.

La última categoría en juego no podía terminar con un cambio sorprendente en la recta final del rally. Yeray Lemes tenía la victoria en su mano pero de nuevo la suerte le ha jugado una mala pasada al piloto español. Yeray Lemes tenía que abandonar por un problema mecánico, dejando en bandeja la victoria a Tom Cave. Sander Pärn y Ghislain de Mevius han completado el podio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...