Ir al contenido principal

Rally de Alemania: Hyundai consigue la 1ª victoria

Nadie podía imaginar un final tan accidentado y con tantos cambios del Rally de Alemania. La tercera jornada de la primera cita en asfalto arrancaba con Jari-Matti Latvala en cabeza, con la victoria en su mano y ha terminado con un resultado sorprendente. De un teórico final con Latvala apretando el campeonato, el Rally de Alemania ha concluido con la primera victoria de Thierry Neuville en el WRC y con un doblete para Hyundai Motorsport que recompensa los esfuerzos de la marca coreana. 

Éxito sin precedentes en un podio con Dani Sordo, que sin duda deja muy buen sabor de boca. El Hyundai i20 WRC ya tiene su hueco en la historia del campeonato. Rozaba las ocho de la mañana el reloj cuando saltaba la sorpresa en el Rally de Alemania. Jari-Matti Latvala sufría un aparatoso accidente. El finlandés tomaba demasiado abierto una curva bastante rápida y acababa con sus huesos y los restos achatarrados de su Polo R WRC entre los viñedos.


Golpe de efecto y scratch para Kris Meeke, que heredaba la primera posición. Por momentos en el parque de asistencia se convivía con la esperanza de ver al Citroën DS3 WRC del británico ganando la prueba, lo que significaría la decimotercera victoria consecutiva de la marca francesa en los tramos de Trier. Espejismo entre el complicado asfalto alemán. 

En el SS16 era Kris Meeke el que abandonaba y los nervios se trasladaban al tercer equipo en discordia del campeonato. Hyundai Motorsport veía como Thierry Neuville heredaba la primera posición del Rally de Alemania y por consiguiente Dani Sordo pasaba a ser segundo. Un doblete soñado para un equipo debutante que sin embargo estaba en el aire, ya que todavía restaban dos tramos por disputarse y visto lo visto, cualquier cosa podía pasar. Andreas Mikkelsen además estaba a poco más de ocho segundos de Dani Sordo, por lo que nadie se podía descuidar.

Dedos cruzados

Todo tenía que salir bien y así fue. Mikko Hirvonen se llevó el scratch en el SS17 y su compañero Elfyn Evans conseguía el crono más rápido en el tramo final. El piloto galés conseguía así su primer triunfo en un Power Stage y sumaba tres puntos extra, por los dos que conseguía Thierry Neuville. Mikko Hirvonen terminaba tercero en este último tramo por lo que se anotaba el último punto en juego. Sin embargo, este resultado era casi secundario porque se había consumado el doblete de Hyundai Motorsport y la fiesta se desataba en el parque de asistencia del equipo, con Michel Nandan al mando.

Curiosidades del destino, el Rally de Alemania ofrecía la posibilidad de conseguir el título de marcas, pilotos y copilotos a Volkswagen o incluso la decimotercera victoria consecutiva en esta prueba para Citroën. Sin embargo, al final la cita en Trier tiene sus pilotos favoritos y los mismos que se jugaron la victoria en 2013 han ocupado las dos primeras posiciones. Thierry Neuville conseguía su primer triunfo en el WRC y Dani Sordo terminaba segundo, consiguiendo su primer podio con el i20 WRC en el mismo escenario donde el año pasado también consiguió su primer triunfo por delante de Thierry Neuville con Citroën.

Posiciones cambiadas pero éxito sin precedentes para Hyundai Motorsport. La fiesta estaba claro que hablaba coreano en el WRC a pesar del tercer puesto conseguido por Andreas Mikkelsen. Elfyn Evans terminaba cuarto, con los puntos extra del power stage y además cumpliendo la promesa de superar la posición que consiguió el año pasado. 

Entonces terminó sexto en su mejor actuación y este año ha vuelto a repetir un papel muy bueno para acabar cuarto, superando incluso a su compañero Mikko Hirvonen. La zona de puntos quedaba completada por Mads Ostberg, Martin Prokop, Dennis Kuipers, así como por Pontus Tidemand y Ott Tänak. Bryan Bouffier quedaba fuera tras abandonar en el power stage.

Clasificación Final del Rally de Alemania del WRC 2014
  1. Thierry Neuville +3:07:20.2
  2. Dani Sordo +40.7 
  3. Andreas Mikkelsen +58.0
  4. Elfyn Evans +1:03.6
  5. Mikko Hirvonen +1:10.5
  6. Mads Ostberg +1:22.7
  7. Martin Prokop +4:52.8
  8. Dennis Kuipers +9:18.1
  9. Pontus Tidemand +11:35.4
  10. Ott Tänak +11:37.2

WRC2: Victoria final de Pontus Tidemand

Tampoco han faltado sorpresas y cambios en la categoría WRC2. La jornada también amanecía con un líder, Julien Maurin, y ha acabado con otro. Tras superar el piloto francés el primer bucle en cabeza y con un liderato más o menos consolidado, el SS17 era su perdición y tras sufrir un pinchazo se caía a la cuarta posición, dejando una lucha fratricida por Ott Tänak y Pontus Tidemand por la victoria. 

La distancia que separaba a ambos a falta del power stage era seis segundos, por lo que los nervios estaban servidos mientras que Armin Kremer ya tenía asegurada la tercera posición del podio en la prueba de casa. Cada metro de los 19.27 km de Grafschaft contaba y finalmente la lucha se decidía por 1.8 segundos. Pontus Tidemand se hacía con la victoria en WRC2 de manera brillante, mientras que Ott Tänak se tenía que conformar con la segunda posición. 

Con Kremer tercero y Maurin cuarto, la nómina de pilotos la carrera Nasser Al-Attiyah y Rashid Al-Ketbi. Sin embargo, Xevi Pons terminaba decimosegundo y era el tercero entre los vehículos RC2. La actuación del español ha sido magnífica y lo cierto es que con su Fiesta R5 se ha quedado a poco menos de un minuto de la última posición de los puntos.

Clasificación tras Etapa 1 WRC2 del Rally de Finlandia 2014
  1. Pontus Tidemand +3:18:55.6 
  2. Ott Tänak +1.8
  3. Armin Kremer +1:05.2
  4. Julien Maurin +2:41.0
  5. Nasser Al-Attiyah +6:35.6
  6. Rashid Al-Ketbi +15:51.3
JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy

Stéphane Lefebvre conseguía la victoria en el Mundial Junior con más apuros de lo esperado. De hecho, la ventaja cosechada por el piloto francés al final del Rally de Alemania ha sido de 9.4 segundos sobre Christian Riedemann. Tanto es así, que si el piloto alemán no hubiera acumulado una sanción de 20 segundos por llegar tarde al control de uno de los tramos del sábado, podría haber celebrado la victoria en casa. Quentin Giordano terminaba tercero cerrando el podio en Alemania.

La última categoría en juego no podía terminar con un cambio sorprendente en la recta final del rally. Yeray Lemes tenía la victoria en su mano pero de nuevo la suerte le ha jugado una mala pasada al piloto español. Yeray Lemes tenía que abandonar por un problema mecánico, dejando en bandeja la victoria a Tom Cave. Sander Pärn y Ghislain de Mevius han completado el podio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa. El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.