Ir al contenido principal

Coche Autónomo: posible arma de destrucción

Entiendo la desconfianza que genera el coche autónomo. Conducir un automóvil es una tarea que exige preparación y toda la atención del conductor. Y es normal que solo de pensar en una máquina suplantándonos en esta tarea, muchos comiencen a estremecerse. Según The Guardian, el FBI tampoco es ajeno a la revolución en ciernes y, de hecho, han trabajado en un informe no exento de sorpresas. 

La agencia federal estadounidense no solo ha estudiado los beneficios que ofrecerán los coches autónomos a los agentes de la ley, si no también todas las posibilidades que tendrán los malechores, o incluso células terroristas, para cometer sus fechorías. ¿Serán temores infundados o un peligro real?


Ya se habla de antivirus para el coche, de por qué los fabricantes no deben escatimar esfuerzos en mejorar la protección de los sistemas a bordo. Si cualquiera de nuestros coches puede ser vulnerable a un ataque malicioso, ¿por qué no iba a serlo un coche autónomo? ¿a qué riesgos podrían enfrentarse los ocupantes en tal caso?

Entre las ventajas de los vehículos autónomos, el FBI menciona el valor que tendrán para mejorar la seguridad en las carreteras, para reducir el número de accidentes y por lo tanto de intervenciones sanitarias. Una computadora no se distraerá leyendo los mensajes absurdos que envían los amigos a su móvil y por lo tanto, buena parte de los accidentes que se producen hoy en día se evitarían. También entendemos que estos vehículos estarán preparados para cumplir con las normas de circulación, pero, ¿qué sucedería si cayeran en malas manos y fueran manipulados para quebrar la ley?

En ese mismo informe, el FBI advertía de situaciones que nos pueden parecer absurdas, como peligrosas persecuciones a gran velocidad entre patrullas de policía sin conductor y coches autónomos modificados. Y lo que es aún peor, el peligro de ataques terroristas dirigidos por estos coches, o incluso ataques a gran escala beneficiándose de su autonomía, puesto que estamos hablando de automóviles que podrán recorrer cientos de kilómetros en unas horas sin intervención del conductor, sin necesidad de parar a repostar.

Es cierto que las autoridades estadounidenses siempre han sido muy catastrofistas, aún más desde los atentados de 2001. Si de verdad nos ponemos a pensar en los usos maliciosos que podría hacerse de cualquier elemento cotidiano, de cualquier medio de transporte, la verdad es que preferiríamos quedarnos encerrados en casa con un gorro de papel de aluminio. Pero, ¿no es un tema suficientemente peliagudo como para que los desarrolladores cuiden hasta el último detalle de todo lo que concierne a la seguridad informática?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada