Ir al contenido principal

Rally de Finlandia: Citroën se acerca a Volkswagen

Nadie dijo que iba a ser fácil y más cuando un error de Latvala dejó la decisión del rally en 3.4 segundos. La jornada comenzaba con la tensión propia de los grandes momentos y con el público claramente decantado hacia un lado de la balanza, algo lógico si tenemos en cuenta que las tres últimas ediciones del Rally de Finlandia fueron a manos foráneas. 

No se le podía escapar y aunque con sufrimiento, el cetro de los 1.000 Lagos se ha quedado en casa. Jari-Matti Latvala ha ganado el Rally de Finlandia ante un Sebastien Ogier que no ha cedido ni un sólo metro. Ruuhimäki ha sido juez por partida doble ya que era el tramo que abría la jornada y también el Power Stage de esta cita del WRC. En cualquier caso, la jornada comenzaba con 6.79 km que han trascurrido como alma que lleva el diablo. 


Sacando esas décimas extra que da el calor del público, Jari-Matti Latvala conseguía el scratch en el SS24, alegría que duraba exactamente lo que tardaba en terminarse el siguiente tramo, puesto que Sebastien Ogier le respondía siendo más rápido y devolviendo la diferencia entre ambos casi a su estado original. En lugar de los ya famosos 3.4 segundos, el piloto suomi conseguía tres décimas más para la tranquilidad en un Power Stage de altos vuelos.

Puntos en juego y mucho más

En el Power Stage había más en juego que unos míseros puntos extra. La diferencia entre vencer o ser vencido, el orgullo de batir a tu compañero de equipo, la alegría de devolver el Rally de Finlandia a los aficionados locales o por el contrario asestar un golpe terrible por y para el campeonato. 

Los tres pilotos del podio salían al Power Stage con cuatro minutos de diferencia, por aquello de acelerar más los corazones y aunque Kris Meeke conseguía el scratch provisional al superar a Andreas Mikkelsen, los dos lobos necesitaban morder y venían con hambre por detrás. El tiempo de Sebastien Ogier era de 3:16.0 y con la presión en sus espaldas, Jari-Matti tomaba la salida en el Power Stage. 


Tres minutos de taquicardia en Volkswagen, entre los aficionados y en el mundo del motorsport en general que se resolvían con un scratch de Sebastien Ogier por 0.1 segundos. La prueba estaba cerrada, Jari-Matti Latvala conseguía la victoria, los tres puntos extra y ser el hombre más feliz del mundo en Ruuhimäki dando la decimosegunda victoria a Volkswagen consecutiva. 

Sebastien Ogier era el derrotado, eso si, con los 3 puntos extra y dando otro gran paso hacia el título, mientras Meeke se quedaba con el último punto extra, cerrando su magnífica actuación. A pesar de la épica de la última batalla, no se puede dejar de repetir el gran rally de Kris Meeke al terminar tercero, mostrando su mejor versión. 

Andreas Mikkelsen, Mikko Hirvonen y Juho Hänninen han completado la fiesta escandinava ocupando de la cuarta a la sexta plaza, gracias en parte en los problemas de la dirección de Hayden Paddon que le ha hecho descender en el penúltimo tramo de la prueba a la octavo puesto, siendo superado también por Elfyn Evans. La nota amarga sin duda la dejaba Craig Breen al tener que abandonar por dolores en la espada tras un salto, dejando la última posición de puntos al ganador de la categoría WRC2, Karl Kruuda.

Clasificación Final del Rally de Finlandia del WRC 2014
  1. Jari-Matti Latvala 2:57:23.2
  2. Sebastien Ogier +3.6
  3. Kris Meeke +50.6
  4. Andreas Mikkelsen +1:52.5
  5. Mikko Hirvonen +2:49.7
  6. Juho Hänninen +4:29.0
  7. Elfyn Evans +5:25.8
  8. Hayden Paddon +6:17.8
  9. Henning Solberg +12:07.0
  10. Karl Kruuda +14:44.7
WRC2: Victoria de Karl Kruuda

Dos problemas muy concretos en los pilotos del DMACK han conseguido que el reencuentro del estonio Karl Kruuda con su Fiesta S2000 casi medio año después tenga un tinte exitoso. La última jornada ha sido un auténtico paseo y Karl Kruuda ha conseguido la victoria en WRC2 en un podio que ha quedado completado por Jari Ketomaa y Ott Tänak, ya que a pesar de los esfuerzos del estonio, al final no ha sido amenaza real para el finlandés en su remontada, que le ha llevado de estar al fondo de la clasificación a ocupar la tercera plaza por apenas 20 segundos.

El otro hombre victorioso en este Rally de Finlandia dentro de la categoría WRC2 es curiosamente un piloto argentino, ya que Juan Carlos Alonso ha vencido en la Copa de Producción, acercándose peligrosamente al líder y dando batalla por el título de este tipo de vehículos. Lo cierto es que en esta ocasión el piloto sudamericano apenas tenía competencia entre los pilotos inscritos a la segunda categoría y menos fue todavía con el abandono del italiano Mario Pizzuti, que cambiaba el rol de copiloto por el de piloto con Max Rendina, todavía líder de la competencia.

Clasificación Final en WRC2 del Rally de Finlandia 2014
  1. Karl Kruuda 3:12:07.9
  2. Jari Ketomaa +2:08.7
  3. Ott Tänak +2:32.2
  4. Yazeed Al-Rajhi +4:33.0
  5. Eyvind Brynildsen +6:56.6
  6. Juan Carlos Alonso +25:33.1
  7. Valeriy Gorban +33:44.5
JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy

Con el susto en el cuerpo comenzaba la jornada de hoy el líder del JWRC, después de sufrir una sanción de tres minutos por llegar 23 minutos tarde a la salida del último tramo de la jornada en una situación bastante peculiar. En cualquier caso, su ventaja era tan grande que este hecho ha quedado en pura anécdota y Martin Koci ha conseguido ganar en el Mundial Junior, estrenando su palmarés tras los dos triunfos de Stéphane Lefebvre. El podio ha quedado completado por Quentin Giordano y Molly Taylor, en el mayor éxito de la fémina en su trayectoria en el Mundial.

Por último, en la Fiesta Trophy el triunfo ha sido para Sänder Parn, mientras que la segunda posición ha sido para Quentin Gilbert. La actuación de los pilotos españoles en esta copa monomarca ha sido de suerte dispar, ya que Yeray Lemes ha sido tercero después del abandono en el último tramo de Marius Aasen. Nil Solans con muchos problemas ha finalizado séptimo y José Antonio Cohete Suárez tenía que abandonar por un accidente, continuando con una racha bastante negativa que se ha ido ampliando en las últimas citas del campeonato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...