Ir al contenido principal

Rally de Finlandia: Citroën se acerca a Volkswagen

Nadie dijo que iba a ser fácil y más cuando un error de Latvala dejó la decisión del rally en 3.4 segundos. La jornada comenzaba con la tensión propia de los grandes momentos y con el público claramente decantado hacia un lado de la balanza, algo lógico si tenemos en cuenta que las tres últimas ediciones del Rally de Finlandia fueron a manos foráneas. 

No se le podía escapar y aunque con sufrimiento, el cetro de los 1.000 Lagos se ha quedado en casa. Jari-Matti Latvala ha ganado el Rally de Finlandia ante un Sebastien Ogier que no ha cedido ni un sólo metro. Ruuhimäki ha sido juez por partida doble ya que era el tramo que abría la jornada y también el Power Stage de esta cita del WRC. En cualquier caso, la jornada comenzaba con 6.79 km que han trascurrido como alma que lleva el diablo. 


Sacando esas décimas extra que da el calor del público, Jari-Matti Latvala conseguía el scratch en el SS24, alegría que duraba exactamente lo que tardaba en terminarse el siguiente tramo, puesto que Sebastien Ogier le respondía siendo más rápido y devolviendo la diferencia entre ambos casi a su estado original. En lugar de los ya famosos 3.4 segundos, el piloto suomi conseguía tres décimas más para la tranquilidad en un Power Stage de altos vuelos.

Puntos en juego y mucho más

En el Power Stage había más en juego que unos míseros puntos extra. La diferencia entre vencer o ser vencido, el orgullo de batir a tu compañero de equipo, la alegría de devolver el Rally de Finlandia a los aficionados locales o por el contrario asestar un golpe terrible por y para el campeonato. 

Los tres pilotos del podio salían al Power Stage con cuatro minutos de diferencia, por aquello de acelerar más los corazones y aunque Kris Meeke conseguía el scratch provisional al superar a Andreas Mikkelsen, los dos lobos necesitaban morder y venían con hambre por detrás. El tiempo de Sebastien Ogier era de 3:16.0 y con la presión en sus espaldas, Jari-Matti tomaba la salida en el Power Stage. 


Tres minutos de taquicardia en Volkswagen, entre los aficionados y en el mundo del motorsport en general que se resolvían con un scratch de Sebastien Ogier por 0.1 segundos. La prueba estaba cerrada, Jari-Matti Latvala conseguía la victoria, los tres puntos extra y ser el hombre más feliz del mundo en Ruuhimäki dando la decimosegunda victoria a Volkswagen consecutiva. 

Sebastien Ogier era el derrotado, eso si, con los 3 puntos extra y dando otro gran paso hacia el título, mientras Meeke se quedaba con el último punto extra, cerrando su magnífica actuación. A pesar de la épica de la última batalla, no se puede dejar de repetir el gran rally de Kris Meeke al terminar tercero, mostrando su mejor versión. 

Andreas Mikkelsen, Mikko Hirvonen y Juho Hänninen han completado la fiesta escandinava ocupando de la cuarta a la sexta plaza, gracias en parte en los problemas de la dirección de Hayden Paddon que le ha hecho descender en el penúltimo tramo de la prueba a la octavo puesto, siendo superado también por Elfyn Evans. La nota amarga sin duda la dejaba Craig Breen al tener que abandonar por dolores en la espada tras un salto, dejando la última posición de puntos al ganador de la categoría WRC2, Karl Kruuda.

Clasificación Final del Rally de Finlandia del WRC 2014
  1. Jari-Matti Latvala 2:57:23.2
  2. Sebastien Ogier +3.6
  3. Kris Meeke +50.6
  4. Andreas Mikkelsen +1:52.5
  5. Mikko Hirvonen +2:49.7
  6. Juho Hänninen +4:29.0
  7. Elfyn Evans +5:25.8
  8. Hayden Paddon +6:17.8
  9. Henning Solberg +12:07.0
  10. Karl Kruuda +14:44.7
WRC2: Victoria de Karl Kruuda

Dos problemas muy concretos en los pilotos del DMACK han conseguido que el reencuentro del estonio Karl Kruuda con su Fiesta S2000 casi medio año después tenga un tinte exitoso. La última jornada ha sido un auténtico paseo y Karl Kruuda ha conseguido la victoria en WRC2 en un podio que ha quedado completado por Jari Ketomaa y Ott Tänak, ya que a pesar de los esfuerzos del estonio, al final no ha sido amenaza real para el finlandés en su remontada, que le ha llevado de estar al fondo de la clasificación a ocupar la tercera plaza por apenas 20 segundos.

El otro hombre victorioso en este Rally de Finlandia dentro de la categoría WRC2 es curiosamente un piloto argentino, ya que Juan Carlos Alonso ha vencido en la Copa de Producción, acercándose peligrosamente al líder y dando batalla por el título de este tipo de vehículos. Lo cierto es que en esta ocasión el piloto sudamericano apenas tenía competencia entre los pilotos inscritos a la segunda categoría y menos fue todavía con el abandono del italiano Mario Pizzuti, que cambiaba el rol de copiloto por el de piloto con Max Rendina, todavía líder de la competencia.

Clasificación Final en WRC2 del Rally de Finlandia 2014
  1. Karl Kruuda 3:12:07.9
  2. Jari Ketomaa +2:08.7
  3. Ott Tänak +2:32.2
  4. Yazeed Al-Rajhi +4:33.0
  5. Eyvind Brynildsen +6:56.6
  6. Juan Carlos Alonso +25:33.1
  7. Valeriy Gorban +33:44.5
JWRC y Drive DMACK Fiesta Trophy

Con el susto en el cuerpo comenzaba la jornada de hoy el líder del JWRC, después de sufrir una sanción de tres minutos por llegar 23 minutos tarde a la salida del último tramo de la jornada en una situación bastante peculiar. En cualquier caso, su ventaja era tan grande que este hecho ha quedado en pura anécdota y Martin Koci ha conseguido ganar en el Mundial Junior, estrenando su palmarés tras los dos triunfos de Stéphane Lefebvre. El podio ha quedado completado por Quentin Giordano y Molly Taylor, en el mayor éxito de la fémina en su trayectoria en el Mundial.

Por último, en la Fiesta Trophy el triunfo ha sido para Sänder Parn, mientras que la segunda posición ha sido para Quentin Gilbert. La actuación de los pilotos españoles en esta copa monomarca ha sido de suerte dispar, ya que Yeray Lemes ha sido tercero después del abandono en el último tramo de Marius Aasen. Nil Solans con muchos problemas ha finalizado séptimo y José Antonio Cohete Suárez tenía que abandonar por un accidente, continuando con una racha bastante negativa que se ha ido ampliando en las últimas citas del campeonato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...