Ir al contenido principal

La UE modificará el ciclo NEDC para evitar trampas

Todos conocemos qué ocurre cuando siendo pequeños, en clase, la gran mayoría sacaba unas notas por encima de su propia media en un examen en el que las respuestas de los alumnos parecían calcadas. Los profesores, que no son tontos, se encargaban de penalizar este tipo de piratería. Pues bien, el pasado mayo los fabricantes de automóviles sacaron una nota demasiado elevada, de 127 g/km de emisiones de CO2 de media.
Habían alcanzado el objetivo de 2015 antes de tiempo, y esto no pasó desapercibido para muchos, que volvieron a criticar con dureza el ciclo de homologación europeo NEDC. Este arroja resultados que cada vez se alejan más de las condiciones de conducción reales, pero esto va a cambiar.

Al menos así se lo ha propuesto la Unión Europea. Se está preparando una nueva legislación que impondrá que los vehículos sean probados en la carretera. Se ha anunciado que los controles y estándares serán mucho más duros, para apurar en una exactitud que en cuanto a consumos y emsiones estaba desvirtuándose demasiado y perdiendo su credibilidad.
Uno de los puntos más preocupantes en que los controles flaqueaban eran los relativos a las emisiones de óxidos de nitrógeno NOx, mucho más nocivas para la salud y cuyos cálculos se han malogrado en mucha mayor medida que las de CO2. La pregunta sigue más vigente que nunca: ¿Para cuándo nos informarán los fabricantes de todas las emisiones de los coches que nos venden?
La misma fuente anómina cercana a la Comisión Europea que ha desvelado esto, también ha mencionado que se han llevado a cabo varias investigaciones en las que se ha pillado algunos fabricantes tapando hendiduras de puertas o ventanas o realizando las pruebas en superficies que ofrecen menos resistencia al paso y especialmente diseñadas para este propósito.
Es curioso, porque mientras en Europa parece que nos dan algo más igual emisiones o consumos por encima de lo que en realidad ofrece un vehículo, en Estados Unidos se puede llegar a montar un escándalo, en incluso forzar a una compañía como Ford a indemnizar a 200.000 conductores por 0,2 l/100 km en los casos más extremos.
Eso sí, a pesar de las intenciones de las autoridades europeas para trabajar en un nuevo ciclo de homologación, no todo esta hecho. En teoría el último NEDC estaría listo para finales del año, pero no conviene subestimar las necesidades de la industria. La asociación alemana de fabricantes VDA ya ha salido al paso para decir que trabaja en otro ciclo de homologación, que podría adelantarse al de la UE, recordando además que las políticas medioambientales e industriales deben estar al mismo nivel en todo el territorio.
Esta presión está cargada de lógica. Teniendo en cuenta que septiembre entra ya en vigor Euro 6, serían un gran palo para muchos fabricantes verse de repente con modelos en sus manos que no pasan esa nota de corte, con la impresión de que el camino que se ha recorrido mal, ha de volverse a hacer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?