
Pero las vacaciones ya han terminado, y la temporada 2014 sigue su
curso con la duodécima prueba de este Mundial. El circuito de Spa-Francorchamps acoge en
Bélgica la carrera de carreras, favorita de muchos pilotos. Curvas rápidas,
cambios de elevación, secciones fluidas y meteorología impredecible. Esta podría ser una buena descripción de las
características que ofrece el mítico trazado.
¿Resurgirá algún equipo?

Aún así, en Budapest se volvió a
ver que las Flechas Plateadas no son invencibles, y que los rivales pueden
aprovechar las ocasiones en las que los de Brackley sufran más de la cuenta. Por otro lado, Ferrari también dio un paso
adelante, ya que logró su segundo podio del año gracias al segundo puesto de
Fernando Alonso. La Scuderia recuperó la tercera plaza en la clasificación de
constructores y demostró que aún puede conseguir cosas esta temporada.
En la zona media, la pelea entre McLaren y
Force India sigue más viva que nunca, ya que solamente un punto separa a
ambas escuderías en la tabla general. Respecto a Lotus, los de Enstone confían
en las características de Spa para poder volver a la senda de los puntos, un
camino que hace tiempo que perdieron este año.
Las cosas por la zona trasera de la parrilla siguen más o menos igual que hace algunas semanas. Marussia sigue estando por delante de sus rivales directos y realizando buenas actuaciones en los Grandes Premios. Es de destacar, sin embargo, la pequeña mejora que ha experimentado Caterham tras el cambio de propietarios. Si bien no han logrado acercarse a los puntos ni batir a Marussia, los de Leafield se han mostrado más competitivos en rendimiento.
Las cosas por la zona trasera de la parrilla siguen más o menos igual que hace algunas semanas. Marussia sigue estando por delante de sus rivales directos y realizando buenas actuaciones en los Grandes Premios. Es de destacar, sin embargo, la pequeña mejora que ha experimentado Caterham tras el cambio de propietarios. Si bien no han logrado acercarse a los puntos ni batir a Marussia, los de Leafield se han mostrado más competitivos en rendimiento.
El circuito de
Spa-Francorchamps
En el circuito de Bélgica, de 4.352 metros, la vuelta comienza con la curva más lenta del trazado: La Source. Un par de curvas más adelante, la subida y bajada de Eau Rouge y la llegada a Raidillion crean una compresión extrema en la suspensión, ya que la elevación cambia de abajo hacia arriba. Para la resistencia mecánica en la subida se requiere una buena potencia en el motor.

Poco después, aparecen a la vista dos curvas a derechas: Stavelot y Paul Frère, dos giros que son cruciales para optimizar la situación de la vuelta a través de la curva a ciegas de Blanchimont, que se coge a buena velocidad. Es primordial en esta zona tener buena precisión a la hora de situar el coche en la trazada correcta. La vuelta en Spa-Francorchamps finaliza con la chicane anterior a la entrada en la recta principal, conocida antiguamente como Bus Stop. Se trata de una chicane que se coge primero a derechas y luego a izquierdas, y que ofrece una buena posibilidad de adelantar.
Notas técnicas
- Alerón delantero: Se utiliza más alerón delantero en este circuito en comparación a otros trazados de menos velocidad para ayudar a disminuir el subviraje en las curvas de alta velocidad.
- Alerón trasero: En muchos aspectos, Spa es el reto definitivo para la aerodinámica. Sin embargo, se necesita una buena velocidad punta y buenos niveles de carga aerodinámica para la combinación de curvas de alta y media velocidad, sobre todo en el segundo sector. Aunque es muy diferente en naturaleza, utilizamos un nivel similar de alerón delantero al empleado en Montreal.
- Suspensión: Este circuito es, esencialmente, un trazado de alta velocidad, y no se emplean en exceso los pianos, por lo que la suspensión se adapta al equilibrio de gran velocidad más que al de baja velocidad.
- Frenos: El circuito de Spa no es muy exigente con los frenos. Las temperaturas raramente son altas y hay tres puntos clave de frenada: La Source, Les Combes y Bus Stop.
- Motor: Spa, quizás, el mayor reto de esta temporada para el motor. Con largos periodos de gran velocidad con el pedal a fondo, incluyendo los 25 segundos desde La Source hasta Les Combes, las exigencias en el motor son importantes, así como en el consumo de gasolina, que será probablemente el más alto de la temporada hasta ahora. La recuperación de energía será relativamente una rutina en Spa con la abundancia de curvas rápidas y largas.


En comparación a 2013, el trazado ha sufrido algunos pequeños cambios para la edición de esta temporada. Por ejemplo, se han instalado nuevas vallas de protección en la primera curva del circuito. Además, se ha instalado o mejorado el drenaje en las curvas 2, 4, 8, 11, 16 y 17. Por último, el muro situado a la izquierda en la curva 11 se ha restaurado.
Comentarios
Publicar un comentario