Ir al contenido principal

GP de Bélgica: vítores para Ricciardo, abucheos para Rosberg

Daniel Ricciardo se ha llevado una tremenda victoria en el Gran Premio de Bélgica. El joven australiano, que partía quinto desde la parrilla, logra sumar el tercer triunfo de la temporada, el segundo de forma consecutiva. El de Red Bull se ha impuesto a Nico Rosberg y Valtteri Bottas, los otros dos pilotos que han conformado el podio en Spa-Francorchamps. 

Ricciardo se ha llevado la victoria con una estrategia de dos paradas en boxes, mientras que Rosberg realizó tres pasos por el pitlane en un intento de lograr dar caza al de Red Bull. La carrera daba comienzo con mucha expectación sobre la posible llegada de la lluvia, que finalmente no quiso hacer acto de presencia. 


Instantes antes de que los semáforos se apagaran, los problemas comenzaban para Fernando Alonso: segundos antes de que la vuelta de formación diera comienzo, el coche del asturiano estaba levantado con el gato en plena parrilla, ya que el sistema de arranque no funcionaba. Al momento, el sistema obedeció y Alonso pudo salir, pero fuera de tiempo, por lo que fue sancionado con cinco segundos de Stop&Go en su primer paso por boxes al mantener al personal del equipo junto al coche tras la señal de 15 segundos.

Toque entre los Mercedes

La primera vuelta del Gran Premio ya trajo emociones en la pista de Spa-Francorchamps. Los pilotos, que salieron todos con el compuesto blando menos Adrian Sutil, superaron la primera curva sin problemas, pero en la segunda, Jules Bianchi salía mal parado por un toque con Pastor Maldonado. El francés tenía un pinchazo y entraba pronto en boxes a cambiar gomas. 

Por su parte, en Mercedes llegó el cataclismo: en la segunda vuelta, Nico Rosberg tocaba a Lewis Hamilton en un intento desesperado por recuperar la pole que había perdido en favor del inglés. En ese intento, el alerón delantero de Rosberg tocó la rueda trasera izquierda de Hamilton, provocándole un pinchazo.

El británico entraba en boxes para cambiar neumáticos pero, desde ese momento, no logró recuperar puestos en la pista por culpa de varios daños en el fondo plano del monoplaza. Finalmente, Hamilton abandonaba en la última parte de la carrera por precaución. Más tarde, Rosberg tuvo que cambiar el alerón delantero en una de sus paradas por este mismo toque con su compañero. El alemán, además, siguió una estrategia diferente al resto después de ver que perdía posiciones en pista. Tras pasar tres veces por boxes, el ritmo del alemán se imponía en las cinco últimas vueltas y, al final, alcanzó la segunda plaza en el trazado belga.

Mejor resultado de Räikkönen

Superadas las primeras paradas, en las que muchos pilotos aprovecharon la segunda para colocar el compuesto medio y empujar hasta el final, Ricciardo ya tenía la carrera dominada con total claridad. Los rivales andaban lejos y el australiano solamente tuvo que gestionar bien los neumáticos. 

En este sentido, su compañero tuvo serios problemas al final para tratar de alcanzar el podio y, aunque ha acabado en quinta plaza, Sebastian Vettel ha perdido una buena opción de sumar su tercer resultado en el cajón, ya que arrancó la carrera desde la tercera plaza. Para Ferrari, una vez más ha sido una carrera de sensaciones mezcladas, aunque esta vez con los papeles invertidos. Mientras que Alonso ha estado sufriendo por conseguir velocidad y tratar de quitarse a rivales de delante, Kimi Räikkönen ha firmado su mejor posición del año al cruzar la meta en cuarta plaza. 

El finés ha rendido de forma espléndida y, durante casi toda la carrera, estuvo en posición de podio. Por su parte, los chicos de McLaren acaban con buena nota la carrera en Bélgica. La parte final vio a Kevin Magnussen y Jenson Button peleando codo con codo con Vettel y Alonso. Finalmente, el de Red Bull se impuso a los de Woking, pero el español no logró quedar por delante de ellos.

Tras la carrera, los comisarios penalizaron a Magnussen por las maniobras que realizó durante la misma sacando a Alonso fuera de la pista, recibiendo 20 segundos más a su tiempo final, por lo que Alonso finalizó en la séptima posición, cayendo el inglés hasta la decimosegunda posición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...