Ir al contenido principal

Range Rover Sport SVR

Desde el lanzamiento del Range Rover Sport en el año 2005, el fabricante británico ha producido más de medio millón de unidades, aunque ninguna de ellas tan potente como la que os presentamos. El Range Rover Sport SVR es el Range Rover más potente de todos los tiempos gracias a su motor V8 de 550 CV.
El Range Rover más rápido hasta la fecha debuta oficialmente en el concurso de elegancia de Pebble Beach, y estrena el apellido SVR que más adelante irán adoptando otros modelos de altas prestaciones de la casa. A pesar de su poderío sobre el asfalto y a un tiempo de 8 minutos y 14 segundos en el Infierno Verde, este SVR mantiene sus capacidades off-road.

Estéticamente, esta creación de la división de Operaciones Especiales de Land Rover, basada en una estructura de aluminio, llama la atención por detalles específicos y por un interior a medida, con asientos deportivos diferenciados. No obstante, es bajo la carrocería donde más cambios encontramos: a nivel de suspensión y chasis. Land Rover destaca el recorrido de las ruedas, de 260 milímetros en el eje delantero y de 272 milímetros en el trasero.
El SVR cuenta con tracción total, caja reductora y Terrain Responde 2, para afrontar sin problema cualquier tipo de terreno. Además, incorpora un sensor de vadeo llamado Wade Sensing, que permite afrontar hasta 850 milímetros de agua. El fabricante asegura que el SVR tiene una capacidad de remolque de 3.000 kilogramos.
Gracias a su motor 5.0 litros V8 sobrealimentado por compresor, de 550 CV y 680 Nm de par motor máximo, que se combina con una transmisión automática ZF de ocho velocidades y tracción integral, el SVR acelera de 0 a 100 km/h en poco más de 4,5 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 261 km/h.
El Range Rover Sport SVR estrena un escape activo que cuenta con válvulas accionadas electrónicamente para variar el tono del mismo. De serie se ofrecen llantas de aleación de 21 pulgadas con neumáticos en dimensiones 275/45 R21, aunque opcionalmente se puede equipar un juego de 22 pulgadas con gomas Continental SportContact 5 295/40 R22.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Maybach S 650 Cabrio

Unas horas antes de que abra sus puertas el Salón del Automóvil de Los Ángeles, la submarca de lujo de Daimler Mercedes-Maybach muestra su primer descapotable, el Mercedes-Maybach S 650 Cabrio. La firma adelanta que será un modelo muy exclusivo, con una producción de únicamente 300 unidades y un precio de unos 300.000 euros antes de impuestos. Llegará al mercado a principios de 2017. Como su nombre indica, este S 650 Cabrio está basado precisamente en el Clase S Cabriolet, aunque luce un aspecto específico protagonizado por paragolpes en diseño propio, diversos detalles cromados, distintivos Maybach, luz de bienvenida que proyecta el logotipo de la marca en el suelo o llantas forjadas Maybach, bicolor y de 20 pulgadas.

Citroën Spacetourer

En el Salón del Automóvil de Ginebra el fabricante galo Citroën presentará su nuevo modelo, denominado Citroën SpaceTourer, una furgoneta enfocada tanto a familias o clientes aventureros como a profesionales. Se ofrecerá en tres carrocerías diferentes, XS, M y XL, para ajustarse a las necesidades de cada tipo de cliente, de 4,60, 4,95 y 5,30 metros de longitud, respectivamente. Esta furgoneta con capacidad para hasta nueve pasajeros, se basa en la plataforma modular EMP2 del grupo y ofrece puertas corredizas laterales, una posición elevada de conducción, asientos giratorios, techo de cristal y ventana trasera practicable, por ejemplo. Además, Citroén destaca la oferta tecnológica del modelo y la amplia gama de motores BlueHDi de hasta 182 CV. El SpaceTourer estará disponible en nueve colores de carrocería, desde negro Onyx o azul Imperial, hasta marrón Roble Oscuro, gris Platino, gris Aluminio, naranja Tourmaline, azul Lagoon o bla...

Mercedes-Benz Vision G-Code

Mientras la apuesta mundial es desarrollar coches eléctricos, algunos fabricantes han decidido comenzar además el desarrollo de propuestas alimentadas por hidrógeno, como Mercedes-Benz, que con motivo de la inauguración de su nuevo centro de desarrollo en Pekín, presenta un prototipo denominado Vision G-Code Concept, un SUC que expone los avances de Mercedes-Benz en materia de coches con mecánicas a hidrógeno. Este pequeño crossover coupé en fase de prototipo es producto de la colaboración entre los estudios de diseño de Mercedes-Benz en Pekín y Sindelfingen. Visualmente resulta diferente a lo que hemos visto en los últimos prototipos del fabricante alemán. El Mercedes-Benz Vision G-Code Concept se construye con líneas suaves que dan como resultado un diseño limpio.

Mercedes-AMG C 63 Estate by Väth

Hace ya casi dos años que os hablamos por última vez del preparador alemán Väth, y por entonces su creación del momento era el Mercedes-AMG C 63 al que sacaban unos 100 CV extra. Ahora, el especialista se ha centrado en mejorar esas cifras y lo hace sobre un C 63 con carrocería familiar. Lo que propone Väth para el Mercedes-AMG C 63 Estate es aumentar la potencia del 4.0 litros V8 biturbo de serie desde los 510 CV hasta nada menos que 700 CV, elevando también el par motor máximo hasta 900 Nm. ¿Cómo? Gracias a modificaciones electrónicas, a un turbo específico y a nuevos elementos para el sistema de escape. A esto se suman radiadores adicionales para refrigerar el aceite del motor y el de la caja de cambios, no sea que las salvajes cifras excedan lo que los componentes de fábrica estaban diseñados para soportar. Este V 63 RS, que es como lo llama Väth, supone un desembolso de 12.800 euros, sin contar el coche base. Gracias a ...

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.