Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Shelby Cobra 427 50 aniversario

Para celebrar el 50 aniversario del mítico Shelby Cobra, la compañía norteamericana ofrecerá en edición limitada 50 exclusivas unidades del Shelby Cobra 427, que estarán disponibles para reserva. Todos contarán con distintivos 50 aniversario y placas conmemorativas con el número de edición. Una de las principales novedades de esta edición especial del Shelby Cobra es que se ofrecerá tanto con carrocería de aluminio, disponible en acabado aluminio pulido/cromado o bien en color azul con franjas blancas, como con carrocería de fibra de vidrio, en cuyo caso sólo se ofrece el acabado clásico, en azul y blanco. La versión con carrocería en fibra de vidrio tiene un precio base de 117.995 dólares, mientras que si queremos el modelo en aluminio tendremos que pagar un importante pellizco más: 179.995 dólares, es decir, unos 149.000 euros al cambio. En cualquier caso, eso sí, más vale reservar unos cuantos miles de euros para comprar un motor y una transmisión, ya que el Cobra no los trae.

Peugeot RCZ R Bimota

En colaboración con la firma italiana de motocicletas Bimota, Peugeot presenta una edición especial de su deportivo RCZ R, que resulta ser lo más potente fabricado por la marca francesa. Se llama Peugeot RCZ R Bimota y se ha desvelado durante la Motor Bike Expo que se celebra en la ciudad de Verona, Italia. Esta edición tan especial, cuyo nombre de proyecto es PB104, corresponde a Peugeot y Bimota, 1 por el número de proyecto y 4 por el número de ruedas. Luce una decoración exterior a tres colores, específica de Bimota, y equipa llantas de aleación de cinco radios dobles acabadas en color negro y con detalles como el perfil y el tapón central de color rojo.

Chevrolet Volt

El Chevrolet Volt fue uno de los pioneros de la actual generación de coches eléctricos y variantes, habiendo sido lanzado en diciembre de 2010, como el Nissan LEAF, con el que ha habido una fuerte rivalidad durante estos años, sobre todo en EEUU. Mientras que el LEAF es un coche eléctrico, el Volt es un coche eléctrico de autonomía extendida. Mientras que Estados Unidos el Chevrolet Volt se vende razonablemente bien, aquí en Europa ni él, ni su hermano mellizo el Opel Ampera han tenido la misma aceptación, ni siquiera cuando vieron bajar su precio fuertemente. En el Salón del automóvil de Detroit se presenta la segunda generación, el Chevrolet Volt 2016.

McLaren P1 por MSO

El departamento de operaciones especiales de McLaren, McLaren Special Operations o MSO, presenta su última creación, un McLaren P1 con los míticos colores de Gulf, creado en exclusiva para un cliente llamado Miles Nadal, empresario y filántropo canadiense, que por lo que parece tiene pasión por los automóviles y también buen gusto, a pesar de lo llamativo del modelo en cuestión. Este McLaren P1 tan especial destaca por un color exterior azul claro en combinación con detalles en naranja, que según el propio Nadal, se inspira en una decoración de carreras del admirado McLaren F1 GTR. A juego con la carrocería, los frenos carbocerámicos Akebono lucen pinzas de color naranja.

Consejos para conducir con niebla

En las últimas semanas, la niebla ha hecho acto de presencia en los carreteras españolas. La conducción se dificulta en exceso si se atraviesa por abundantes tramos con escasa visibilidad debido a los bancos de niebla espesa. Y es por ello por lo que son de utilidad estos consejos valiosos para conducir cuando la niebla merma la visibilidad: Revisa  que los faros y los pilotos de señalización traseros estén en perfectas condiciones. Comprueba que el sistema de la limpieza de la luna delantera funciona correctamente para poder limpiar la humedad del cristal. También es conveniente informarte sobre posibles incidencias antes de viajar.  El portal de tráfico de la DGT es el sitio indicado para ello.

Detroit Electric SP:01

Han pasado casi dos años desde que Detroit Electric desveló el prototipo del SP:01, el deportivo eléctrico que cogió prestada la base del Lotus Elise. Los meses de desarrollo han servido para que ahora, como modelo de producción, se haga llamar el deportivo biplaza eléctrico más rápido del mundo. Visualmente, el SP:01 conserva mucho del Lotus Elise, al menos en la parte delantera, donde el parachoques recibe un diseño más atrevido, pero los faros conservan su forma original. La zaga es donde más se aprecian las diferencias; los pilotos son nuevos, la caída de la luneta es más pronunciada y, como el eléctrico que es, pierde los escapes.

Donkervoort D8 GTO Bilster Berg Edition

El fabricante holandés Donkervoort ha desvelado de forma oficial su última edición especial, el Donkervoort D8 GTO Bilster Berg Edition, en homenaje al circuito alemán de mismo nombre, del que únicamente se fabricarán 14 exclusivas unidades, cada una de ellas a un precio de 194.000 euros, aproximadamente. Esta edición limitada se distingue por un frontal de aspecto diferente, con elementos en fibra de carbono, o por su interior, mejorado mediante un panel de instrumentos digital, un sistema de recopilación de datos, navegador GPS, asientos de fibra de carbono tapizados en cuero y distintivos especiales de la edición especial. La compañía holandesa no ha querido dar datos de potencia o prestaciones, aunque sí ha afirmado que para dar vida al Bilster Berg Edition han elegido un 2.5 litros TFSI, de cinco cilindros y origen Audi, que se combina con un embrague de competición y una caja de cambios aún por especificar. También incorpora una suspensión con una puesta a punto más deportiva,

Audi RS 3 Sportback

La versión más deportiva y potente de la gama Audi A3 ya está aquí. La segunda generación del Audi RS 3 Sportback mantiene el tradicional motor 2.5 litros de cinco cilindros, aunque con más potencia y mejores prestaciones. Las entregas a clientes están previstas para el verano del próximo año, aunque de momento se desconoce el precio del modelo en el mercado español. La guerra de potencia entre fabricantes alemanes continúa, y ahora es Audi quien presenta el compacto más potente del segmento. El 2.5 litros TFSI desarrolla ahora 367 CV y un par motor máximo de 465 Nm, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, aunque opcionalmente puede elevarse a 280 km/h.

SEAT León ST Cupra

Ha pasado exactamente un año desde que se dio a conocer el actual SEAT León Cupra, y es el momento de hablar de la versión familiar, el SEAT León ST Cupra 2015. Si el SEAT León ST ya basaba su razón de ser en combinar el ocio familiar con el punto de diversión que podía dar un León, está claro que en el caso del SEAT León ST Cupra 2015 la doble cara del compacto familiar deportivo va a ser el principal argumento para los chicos de la marca. Bajo el capó vamos a encontrar los mismos dos motores que ya conocemos del Cupra en su versión compacta: 265 CV o 280 CV que se desarrollan a partir de un bloque 2.0 TSI de doble inyección y distribución variable, aportando una misma fuerza máxima para ambos sabores: 350 Nm. En lo tocante a lo específico de su carrocería, cuenta con 1.470 litros de capacidad en el maletero. 

MG GTS

El fabricante británico MG Motor UK, que hoy día pertenece a la compañía estatal china SAIC Motor, acaba de desvelar su nuevo modelo, un crossover llamado MG GTS, ideado para el propio mercado chino y fabricado allí mismo. Debutará a principios de 2015, aunque se desconoce si cabe la posibilidad de que el modelo sea exportado a mercados europeos. De aspecto similar a los todocaminos de Renault, este MG GTS está basado en la nueva plataforma de SAIC, denominada SSA.  En principio las versiones tope de gama estarán disponibles con tracción total, y de momento se sabe que podrá montar un motor 2 litros turbo de unos 220 CV y 350 Nm, con caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades. También se espera que la gama se complete con motores GDI de nueva factura, empezando por un 1.0 litros tricilíndrico y continuando por bloques algo más grandes, de 1.4 y 1.5 litros, éste último con una potencia que podría rondar los 167 CV y un par máximo de unos 250 Nm.

Rally de Montecarlo: Ogier vuelve ganando

El   Rally de Montecarlo  arranca la temporada con la victoria del vigente campeón y triplete de Volkswagen. En la tarde del miércoles y durante dos horas para los pilotos prioritarios, se disputó el shakedown de la prueba. Aunque varios pilotos completaron hasta cinco pasadas para adapt arse al tramo, finalmente Sebastien Loeb ha sido el más rápido con un tiempo de 2:21.0. El piloto francés, que está de regreso en el WRC un año y medio después, comienza de la mejor forma demostrando que está listo para luchar por todo. Citroën puede estar de enhorabuena ya que Kris Meeke ha terminado segundo. Quizá, el motor evolucionado de la marca francesa esté dando sus resultados. El tramo del shakedown, que sirve para preparar la competencia, ha sido una buena piedra de contacto para los pilotos. La gran mayoría del tramo estaba compuesto por asfalto mojado e incluso sucio, pero no había ni rastro de nieve o hielo aparentemente, elementos que si se encontraron a lo largo de los cuatro días

Citroën DS: el 60 aniversario de la Diosa que ganó en Montecarlo

En 2015 Citroën DS cumple 60 años. Allá por 1955, el diseñador italiano Flaminio Bertoni, padre del Citroën Traction Avant y del Citroën 2CV, vio realizado el que sería considerado su trabajo más rompedor: el Citroën DS. Impactaba por su línea y convencía por su tecnología. El Tiburón cosechó 12.000 pedidos en su primer día en el Salón del Automóvil de París, el 6 de octubre de 1955 Junto a Bertoni, otros dos nombres fueron imprescindibles para que existiera un automóvil cuyo rastro ha perdurado hasta nuestros días: el ingeniero aeronáutico André Lefèbvre, con el que Bertoni compartió la realización del Traction Avant y del 2CV, y el padre del innovador sistema de suspensión hidroneumática que montaba el Tiburón, Paul Magès. Comenzarían en aquel momento dos décadas marcadas por uno de los modelos más recordados de la marca del doble chevrón: el Citroën DS.

Technology Lab: Llamada de Urgencia (Parte IV)

Seguimos esta edición con el denominado eCall. La llamada automática de emergencia es un sistema que envía un mensaje automático a un centro de llamadas de emergencia en caso de que el vehículo se vea involucrado en una colisión. La legislación que regula esta tecnología se debatió en la Comisión Europea será obligatorio llevarlo montado en los vehículos nuevos a partir de 2015.  Cuando un vehículo se ve envuelto en un accidente, el conductor, uno de los pasajeros o un transeúnte deben llamar al centro de llamadas de emergencia a través del 112 para informar del incidente y de la ubicación del vehículo implicado. En caso de que el accidente se produzca en una zona remota, podría perderse un tiempo muy valioso antes de que fuera posible informar del accidente. Además, los pasajeros o los transeúntes podrían tener problemas a la hora de notificar la ubicación exacta del vehículo accidentado. 

Hyundai Santa Cruz Crossover Truck

Hyundai ha aprovechado el Salón del Automóvil de Detroit para presentar un pick-up que, según ellos mismos, va dirigido a los llamados millenials, o aventureros urbanos. Este nuevo crossover les permite la versatilidad que necesitan para su activa semana, desde la vida laboral hasta los intereses sociales o las actividades al aire libre, sin las trabas que presenta la oferta actual de productos, afirma Mark Dipko, director de planificación corporativa de Hyundai Motor America. Se llama Hyundai Santa Cruz Crossover Truck Concept y luce un diseño futurista, de voluptuosas líneas y sinuosas curvas. Destaca la parrilla frontal de patrón hexagonal, los faros delanteros con interior en forma de panal de abeja, los llamativos faros antiniebla LED, justo debajo, o la defensa frontal en color plateado, que luce además detalles en amarillo.

Mercedes-Benz F 015 Luxury in motion

En el CES 2015 de Las Vegas, Estados Unidos, Mercedes-Benz ha desvelado su última creación, un prototipo autónomo denominado Mercedes-Benz F 015 Luxury in motion que adelanta una de las posibles alternativas para la movilidad del futuro. Se trata de un escaparate tecnológico que muestra todas las ideas desarrolladas por la compañía alemana en el ámbito de la conducción autónoma. Con un moderno diseño, que pretende llamar la atención del espectador, y un interior lujoso con ambiente de salón, pensado como un espacio privado para el descanso, el ocio o el trabajo, una vez liberados nosotros de la tarea de conducir, este F 015 se une a la familia formada por el S 500 Intelligent Drive y el Future Truck 2025, otros dos prototipos autónomos presentados anteriormente.

Bentley Bentayga: el SUV con denominación canaria

Coincidiendo con la locura del Salón de Detroit se descuelga la gente de Bentley diciendo que ya tienen nombre para su criatura SUV: Bentley Bentayga. Y como ahora mismo no tienen mucho más que explicar sobre un SUV que lleva años coleando y que no estará a punto hasta finales de 2015, cuando se presentará antes de llegar al mercado en 2016, nos lo alargan diciendo que contará con una impresionante combinación de prestaciones dentro y fuera del asfalto. A partir de ahí, lo único que queda es hablar de la denominación del modelo, a lo Lamborghini. Y como este nombre nos toca de cerca, nos vamos a detener a explicar que lo del Bentley Bentayga viene por una feliz coincidencia que cuanto más se lee menos se entiende. Porque no, no se trata de un homenaje a las Islas Canarias, aunque lo pudiera parecer.

Michelin X Tweel

Igual que Polaris anunció que sus ruedas sin aire se venderían para usos militares, la gente de Michelin ha anunciado el arranque de la producción industrial a gran escala de sus Michelin X Tweel, sus neumáticos que no son neumáticos porque no contienen aire a presión. No son las únicas apuestas en este sentido: También Bridgestone cuenta con sus neumáticos de resina, aunque hasta la fecha la introducción en el mercado de estos avances tecnológicos era casi una quimera. ¿Qué ha cambiado, entonces, para que los de Clermont-Ferrand hayan destinado 12.500 m² a unas nuevas instalaciones que fabricarán estas ruedas en exclusiva? Michelin invertirá unos 50 millones de dólares en Piedmont, en la que será su décima fábrica en aquel estado y la decimosexta en Estados Unidos. ¿Cómo amortizará esa inversión en un producto que todavía no tiene un horizonte claro?

SsangYong Tivoli

La división británica del fabricante SsangYong ha desvelado las primeras imágenes de su futuro SUV compacto, el SsangYong Tivoli, que debería presentarse de forma oficial en poco tiempo. Se pondrá a la venta en el mercado coreano, aunque no llegará a otros países al menos hasta mediados de 2015. A la vista de las imágenes, este todocamino de segmento B que competirá con modelos como el Nissan Juke, el Renault Captur o el Peugeot 2008, adelanta la dirección en la que los responsables de diseño de la marca están trabajando.  Muestra un renovado lenguaje de diseño, que podría extenderse al resto de modelos de la casa en un futuro próximo. Por el momento se desconoce la oferta de motorizaciones para el modelo, aunque se espera una gama de motores de cuatro cilindros y 1.6 litros, en gasolina y diésel, todos ellos Euro6. A nivel interior contará con un diseño más atractivo, más opciones de personalización y siete airbags de serie, por ejemplo.

Rally de Montecarlo 2015

La temporada 2015 del  Campeonato del Mundo  de Rallies ya está aquí. El idílico, icónico y mágico  Rally de Montecarlo  abre las puertas a una nueva temporada en el WRC y lo hace como es habitual, entre nieve y condiciones meteorológicas imprevisibles. Aunque no será hasta más adelante cuando podamos comprobar el rendimiento real de los distintos World Rally Car, los cuatro modelos presentes llegan con cambios en mayor o menor grado. Estos cambios empiezan por el cambio de levas en el volante aprobado por normativa y terminan por mejoras aerodinámicas, de otros componentes o de motor. El Rally de Montecarlo será por primera vez puntuable para el JWRC, por lo que las categorías presentes en esta primera cita de la temporada son WRC, WRC2, RGT Cup y el mencionado Junior WRC. Además, la prueba en las montañas de Gap y Mónaco también tendrá el honor de estrenar el nuevo orden de salida, donde sólo en la jornada del domingo se invertirá el orden de los pilotos prioritarios. Por último,

Abarth 695 biposto

El Abarth 695 biposto fue presentado en el pasado Salón de Ginebra como el Abarth más radical y deportivo hasta la fecha. Llega en el 50 aniversario del legendario Fiat Abarth 695.  Aunque los pedidos se están recepcionando en los concesionarios españoles desde el pasado mes de junio, las primeras unidades del superdeportivo de Abarth no comenzarán a entregarse hasta que acabe el año.  El éxito de este pequeño juguete, que   tiene un precio en nuestro mercado de 40.900 euros , está fuera de toda duda, porque tienen más pedidos que capacidad de producción.  Con un peso de sólo   997 kilos   y el motor 1.4 T-Jet de   190 CV , el Abarth 695 biposto promete ser uno de los coches urbanos más divertidos y adrenalíticos de cuantos existen en el mercado. Acelera de   0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos   y si te vas con el a la Autobahn podrás alcanzar los 230 km/h de velocidad punta.

Lo mejor del WRC 2014

Willys AW 380 Berlinetta

Una de las novedades más interesantes del Bologna Motor Show la han presentado dos compañías italianas, Maggiora y Carrozzeria Viotti, a modo de proyecto en común para revivir la marca Willys. Limitado a 110 unidades y con una estética muy retro, al estilo del Renault Alpine A108, el llamado Willys AW 380 Berlinetta pretende revivir la clásica marca. El aspecto del modelo no es coincidencia, ya que la propia Willys fabricó en Brasil 822 unidades del llamado Interlagos, que fue el primer deportivo fabricado en el país, basado en el Alpine. Esta reinterpretación moderna con sabor a clásico se fabricará en Turín, Italia, y estará a la venta en mercados como el Ruso y el de Oriente Medio, con un precio de unos 380.000 euros, nada menos.

BMW Serie 6 Coupé, Gran Coupé y Cabrio

En un año cargado de novedades por parte de BMW, parece que han querido apurar hasta el último momento para presentar la renovación de la gama Serie 6. Las novedades se aplican a los BMW Serie 6 Cabrio, BMW Serie 6 Coupé y BMW Serie 6 Gran Coupé y realzan los rasgos que dan carácter deportivo y elegante a estos tres contendientes de un jugoso segmento, el de las grandes berlinas y coupés de lujo. Los cambios más destacados los encontramos en las ópticas, faldones y parrilla ovoide delantera, en la que por cierto se ha pasado de 10 a 9 varillas. En general destaca el diseño más vanguardista que realza el ancho de la carrocería en los tres modelos. En la elegante y deportiva trasera se han cambiado pocas cosas, lo cual es de agradecer porque es una de las zagas más bonitas y elegantes del panorama actual. Únicamente se han modificado las salidas de escape en los modelos con motor de seis cilindros, que pasan de 80 a 90 milímetros de diámetro. Pero no sólo de cambios estéticos va a v

Posaidon RS 850

Siempre hay quien necesita más, como es el caso de los clientes de la compañía Posaidon.  Este preparador ofrece el llamado   RS 850 , un Mercedes-Benz Clase E que suma más de 250 CV adicionales al poderoso AMG gracias a dos nuevos turbocompresores, radiador de nueva factura, admisión, nuevo sistema de escape con catalizador deportivo y cambios en la electrónica.  Obviando la preparación estética, que suponemos y esperamos sea algo opcional, el resultado es una potencia máxima de   852 CV   y un enorme par motor máximo   1.300 Nm .  A pesar de las disparatadas cifras, la velocidad máxima se ha limitado electrónicamente a   345 km/h . Y precisamente debido a lo disparatado de sus números, tanto la caja de cambios como el eje trasero han tenido que ser convenientemente   reforzados   para mantener el tipo frente a semejante fuerza bruta. No obstante, a quien le parezca demasiado, siempre puede optar por   otras etapas de potenciación , de entre 630 y 750 CV.

Target Blu-Eye

Con la prohibición de los detectores de radar desde principios de año, muchas compañías se han puesto manos a la obra para encontrar alternativas. El último invento se llama Target Blu-Eye y lo que detecta no son los radares en sí, sino la presencia de un vehículo de emergencia en un radio de unos 800 metros de distancia. Y hablamos de vehículo de emergencia porque el sistema no es capaz de diferenciar entre un coche de policía, una ambulancia o un camión de bomberos, porque lo que capta son precisamente las señales de radio en frecuencia TETRA, que son las utilizadas por estos servicios de emergencia. El aparato no permite escuchar la conversación ni intervenir, pero nos avisa sonora y visualmente si hay presencia de este tipo de señales.

Toyota Prius+

La puesta al día que supone el Toyota Prius+ 2015 es ligera. Apenas unos retoques estéticos y de mayores calidades que se unen a una optimización de la motorización híbrida para cumplir con la normativa Euro 6, además de algunos detalles de equipamiento que hacen del familiar híbrido un coche más adaptado a los tiempos que corren. Y esto se refleja también en la contención de unos precios que apenas varían respecto a los que tenía la generación previa. Entre las novedades estéticas exteriores del 7 plazas de Toyota se encuentra el frontal con la parrilla en acabado negro mate, las entradas de aire laterales, unos nuevos grupos ópticos tanto delanteros como traseros que ahora albergan tecnología LED, un paragolpes posterior con difusor y un nuevo alerón trasero que ha sido rediseñado.

Technology Lab: Alerta de cambio involuntario de carril (Parte III)

En una nueva entrada de Technology Lab, toca hablar de la alerta de cambio involuntario de carril. Este es un sistema que alerta al conductor si abandona el carril por el que circula sin conectar antes los intermitentes, lo que se toma por una distracción.  Se compone de un sistema capaz de detectar las líneas del carril por el cual se está circulando, una centralita electrónica y un sistema de aviso al conductor.  La detección de las líneas de carril puede realizarse mediante una serie de sensores de infrarrojos instalados en la parte inferior del vehículo, que utilizan la luz reflejada por las líneas de la calzada para detectar si el vehículo circula sobre éstas. 

Kia KX3

El Kia KX3 sería un nuevo SUV destinado al mercado chino. Ahora se deja ver, ya como versión de producción, en el país asiático. Según se aprecia en las fotos desveladas, el diseño del KX3 definitivo no se separa demasiado de sus raíces, dejando de lado algunos cambios menores en las ópticas y en su longitud y anchura, que crecen ligeramente. Tampoco se separa del Hyundai ix25, con el que comparte plataforma, aunque sus rasgos están dirigidos a un público objetivo algo más exclusivo. El Kia KX3 llegará a aquel mercado durante el próximo mes de marzo, y está llamado a competir con los SUV subcompactos que ya conocemos aquí también: Ford EcoSport, Peugeot 2008 y Chevrolet Trax.

Citroën desarrollará modelos más deportivos

Tras conocer hace poco que   finalmente la división de DS se separaba de Citroën , parece que no todo son malas noticias para el fabricante francés, que tras su   éxito en el campeonato de turismos en el que participa con el Citroën C-Elysee , ha hecho que se estén planteando el  desarrollo de nuevos modelos de corte deportivo . Es cierto que hasta ahora la marca ha gozado de bastante éxito en el Campeonato del Mundo de Rallyes, pero a pesar de ello,   su gama de modelos no se ha caracterizado por ofrecer coches deportivos , de hecho tan sólo el DS3 Racing podría entrar dentro de los modelos de corte deportivo.

Hyundai Sonata Hybrid

Siguiendo su política de tener una gama más limpia de cara a 2020, Hyundai acaba de dar a conocer el Hyundai Sonata Hybrid, la versión que recoge el testigo de la estrategia Blue Drive de la casa y pone a disposición de la berlina el motor GDI 2.0 híbrido asociado a una transmisión automática de seis velocidades para conseguir un consumo de 5,5 l/100 km. Poco a poco las marcas van aparcando la etiqueta de alternativo de sus gamas híbridas, eléctricas e híbridas enchufables, y van dándoles tintes de normalidad. Es el caso de Hyundai, que tras el Sonata Hybrid lanzará el Hyundai Sonata Plug-in Hybrid, el primer híbrido enchufable de la casa. La previsión de la firma de Seúl con el Sonata Hybrid y el Sonata Plug-in es vender 55.000 unidades el próximo año: 18.000 en Corea y el resto en el exterior, incluyendo el mercado europeo. El nuevo Sonata híbrido llegará después de un desarrollo que ha durado 27 meses, tras una inversión que supera el equivalente a 130 millones de euros. El Sonat

TopCar Porsche 911 Turbo y Turbo S

El mercado ruso es probablemente uno de los más abiertos a las preparaciones aftermarket, por lo que no es raro que algunos de sus preparadores, como TopCar en esta ocasión, lancen paquetes de medidas para algunos de los superdeportivos más potentes del panorama actual. Los últimos en recibir el tratamiento TopCar son los Porsche 911 Turbo y Turbo S, y la preparación se llama Stinger GTR. Con su particular sentido de la discreción a pleno rendimiento, el preparador ofrece un kit aerodinámico formado por hasta 24 paneles de carrocería fabricados en fibra de carbono, lo que según la compañía cambia el 90% de la apariencia del modelo.  Con pintura e instalación incluída, el kit completo cuesta 46.580 euros, aunque la empresa solo puede manufacturar dos unidades mensuales. A nivel interior el máximo protagonista del Stinger GTR es el oro de 24 kilates, material utilizado en diversas inserciones decorativas. También gana protagonismo la tapicería de cuero negro e inserciones en fibra de

G-Power BMW M3 y M4 Coupé

El preparador alemán G-Power presenta su paquete de mejoras para los BMW M3 y BMW M4 Coupé, centrado especialmente en aumentar la potencia del 3 litros TwinPower Turbo de seis cilindros, que de serie ofrece 431 CV y un par motor máximo de 550 Nm. Tras los cambios electrónicos mediante el módulo Bi-Tronik 5 V1, las cifras de fábrica aumentan en 89 CV y 150 Nm. Las modificaciones electrónicas consiguen una potencia máxima de 520 CV entre 5.500 y 7.300 RPM, y un par motor máximo de 700 Nm entre 1.850 y 5.500 vueltas. Ahora bien, el módulo en sí cuesta 3.359 euros, sin impuestos, y si queremos eliminar la limitación de velocidad para alcanzar velocidades superiores a 325 km/h, la factura aumenta en otros 3.451 euros antes de impuestos.

Ford Fiesta Red Edition y Black Edition

Lo adelantamos este verano, hablando del motor EcoBoost, y ahora disponemos de los detalles sobre los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition, que vienen a ser los modelos de serie de Ford que montan el 1.0 EcoBoost más potente. Hablamos de un tricilíndrico que desarrolla 140 CV, con los que el utilitario se pone de 0 a 100 en 9 segundos, para alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h bajo la premisa de un consumo combinado NEDC de 4,5 l/100 km, equivalentes a 104 g/km de CO₂. La gente de Ford echa mano de la calculadora y compara el Ford Fiesta con un Veyron por la magia de la potencia específica, que es una medición en la que los EcoBoost suelen salir guapos en la foto. Entrega más del doble que el Bugatti y también que el Ferrari 458 Speciale, ahí es nada. En cuanto al resto de sus particularidades, hablamos de un diseño deportivo que realza el comportamiento que le dan al Fiesta una nueva suspensión y retoques en la dirección y en el cambio de marchas.

Fahlke Larea GT1

Aprovechando el Essen Motor Show, la compañía alemana Fahlke ha presentado su Larea GT1, un coche de carreras apto para la carretera, disponible con varias motorizaciones de entre 550 y 1.260 CV, con unas cifras de escándalo en cualquiera de los casos. Está fabricado con aceros de alta resistencia y se basa en un monocasco de carbono, por lo que el peso total es de 982 kilogramos en la versión más potente. Tiene una potencia específica de 1,28 CV por kilogramo. La variante apta para la vía pública se ofrece en cuatro versiones, todas con motor 7.2 litros V8: S7, con 550 CV y 668 Nm; S9 EVO, 720 CV y 856 Nm; S10, 1004 CV y 1.400 Nm; y S12, con 1.260 CV. Además, el fabricante asegura que si se va a utilizar únicamente en circuito, se pueden elegir diferentes motores de competición, con cifras de potencia de hasta 1.400 CV y cambio secuencial.

McLaren MSO ofrece más personalización para los 650S y 625C

La división de operaciones especiales de McLaren, McLaren Special Operations MSO , ofrecerá a partir de ahora más personalización para los modelos 650S y 625C a través de un nuevo brazo de la compañía, denominado  MSO Defined , que se une a los otros cuatro existentes: MSO Bespoke, MSO Heritage, MSO Limited y MSO Programmes. Esta nueva subdivisión ofrece, entre otras cosas, un kit aerodinámico fabricado en fibra de carbono, que incluye difusor trasero, aletas laterales o los brazos de los retrovisores, así como elementos en este mismo material para el interior del vehículo, como levas de cambio o contorno del cuadro de instrumentos, a lo que se suman luces para indicar el momento del cambio de marcha. Según la compañía, un 20% de los 650S vendidos este año incluían personalización de MSO, y hasta un 95% en el caso de los 375 McLaren P1.

Hyundai i40 2015

El fabricante coreano Hyundai va a poner al día su sedán de segmento D: el Hyundai i40 se renovará en 2015. Este modelo es la competencia de modelos más conocidos por nuestro país como el Volkswagen Passat, Ford Mondeo, Opel Insignia, Citroën C5 o Peugeot 508, por citar algunos ejemplos. Además de carrocería de tres volúmenes y cuatro puertas también está disponible con carrocería familiar, el i40 Cw. Se trata de un restyling de generación, del Hyundai i40 que salió en 2011, en el que los principales cambios se centran en los faros, parrilla delantera y paragolpes. De los rasgos de identidad lo que más cambia es la luz de circulación diurna de LED, que en el modelo actual es una línea ondulante, y en el nuevo será una línea recta. Los faros antiniebla delanteros serán LED.

Mitsubishi Lancer Evolution X Final

Con el punto de mira puesto en su presentación durante el Tokyo Auto Salon, que se celebra en el mes de enero, Mitsubishi ha desvelado las primeras imágenes del llamado Mitsubishi Lancer Evolution X Final Concept, que supone el último de los Lancer Evolution antes de que el fabricante nipón lo destierre de su gama para siempre. Esta edición especial Final, aún en fase de prototipo, luce una pintura de color negro mate junto a detalles cromados y elementos acabados en brillo, como el techo o el spoiler trasero.  Además, incorpora llantas forjadas de aluminio RAYS de 19 pulgadas y una suspensión deportiva de altura ajustable firmada por el especialista HKS. Lo más importante, no obstante, lo encontramos bajo el capó, y es que el 2.0 litros turboalimentado de este Evo X recibe un turbocompresor HKS, una nueva admisión, electrónica modificada y un sistema de escape de nueva factura, para producir la friolera de 480 CV, transmitidos a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios man

Audi RS 6 Avant

Arranca en España la comercialización del nuevo Audi RS 6 Avant, del que conocimos algunos datos cuando se dio a conocer la nueva gama A6 y que ahora llega con su potente motor V8 4.0 TFSI dotado de tecnología Cylinder On Demand para entrar de lleno en el segmento de las berlinas deportivas con carrocería familiar y un completo equipamiento de serie. Esa dotación inicial se complementa en el Audi RS 6 Avant con una extensa gama de elementos y paquetes opcionales, tanto en la parte exterior como en el interior del habitáculo. También en la parte dinámica el familiar deportivo de Audi presenta interesantes paquetes opcionales para optar a una conducción más deportiva.

Biocombustible a partir de naranjas

Conocíamos la caña de azúcar, el maíz o el jugo de remolacha como materias útiles para fabricar biocarburante, pero un grupo de investigación japonés que trabaja en la Universidad de la prefectura de Mie ha conseguido fabricar combustible a partir de un elemento más mundano. Según leemos en EFE, estos japoneses tienen la fórmula para fabricar carburante a partir de las naranjas que no son aptas para el consumo humano. Este biocombustible podría ser utilizado para tractores y segadoras agrícolas con motor de gasolina,   asegura el profesor de bioingeniería Yutaka Tamaru, que lidera un equipo que ha sido capaz de impulsar un vehículo de unos 14 kilos con un combustible mezcla del carburante habitual y su nueva fórmula bio a partir de naranjas.

Aston Martin DB10

Creado únicamente para ser el próximo coche de James Bond, Aston Martin ha presentado el llamado Aston Martin DB10. Según la firma británica, es un vehículo desarrollado específicamente para la película y fabricado en casa por los equipos de diseño e ingeniería de la marca. Se producirán únicamente diez unidades, tres de las cuales ya se han terminado.  La próxima entrega de la saga James Bond,   Spectre , se estrenará el próximo año y contará con  Daniel Craig   como protagonista. A pesar de que el DB10 ha sido creado como c oche Bond, el prototipo adelanta la línea de los futuros modelos de la marca y sigue la nomenclatura habitual de estos.  El DB10 deja ver el futuro en el diseño de la próxima generación de Aston Martin, aclara la compañía. Según fuentes de la revista Car, el prototipo, cuya carrocería está fabricada en fibra de carbono por lo rápido que resulta trabajar con dicho material, es más un adelanto del futuro Aston Martin V8 Vantage que de un hipotético sustituto del

Technology Lab: Hybrid4 (Parte II)

Continuamos con la edición del Technology Lab para hablar de otra innovación del mundo del motor, la tracción Hybrid4.  Una de las ventajas de este sistema híbrido que monta el DS 5  reside en la posibilidad de disponer de 4 modos de funcionamiento diferente s, ya que cada uno ha sido adaptado a determinadas necesidades.  Además, este sistema difiere en funcionamiento con otros, como el sistema híbrido de Toyota, por varios motivos. En el caso del Prius, ambos motores se combinan para dar tracción al mismo eje, mientras que en el sistema Hybrid4, el motor diésel ofrece su fuerza al eje delantero mientras que el eléctrico da la misma al trasero, lo que suma diferentes ventajas, como la tracción 4x4, funcionamiento con tracción delantera o trasera dependiendo del motor en uso o menor complejidad del sistema híbrido y, por ende, menos fallos asociados.

BMW X6 por M Performance

El nuevo BMW X6 se dio a conocer en el mes de junio y ya está llegando a los concesionarios españoles. Ahora, el SUV deportivo de la marca alemana recibe los accesorios firmados por M Performance que no sólo mejoran su aspecto deportivo, sino que también le permiten mejora dinámicamente. Si comenzamos exclusivamente por los elementos exteriores, encontramos una larga lista de piezas, algunas de plástico y otras de fibra de carbono, que la verdad le sientan muy bien. Hablamos por ejemplo de un labio frontal, un difusor y un spoiler trasero así como aletas traseras y flaps laterales traseros, todos ellos en color negro brillante.

Homenaje del piloto Bryan Bouffier a las víctimas de Charlie Hebdo

En días como estos, en los que hay noticias que se escapan a nuestro foco informativo pero que nos sacuden con fuerza, un homenaje a las víctimas del semanario satírico Charlie Hebdo como el que vemos sobre estas líneas constituye una oportunidad para comprobar hasta qué punto el mundo del Motor puede ser una herramienta para la libre expresión que, más allá de ideologías y creencias, sirve para unir pasiones de una forma más que sana, a la vez que reivindicativa. El Rallye de Monte Carlo 2015 verá entre los días 22 y 25 de enero el Ford Fiesta WRC del piloto Bryan Bouffier luciendo el mensaje  Je suis Charlie , que ya se ha convertido en todo un lema en defensa de la libertad de expresión desde que el pasado miércoles dos hombres armados irrumpieran en la redacción de la publicación francesa y asesinaran a sangre fría a una docena de sus trabajadores por publicar diversas caricaturas de Mahoma. Además, hay que añadir la muerte de una policía al día siguiente, cuatro personas más en

Ferrari Sergio

A finales del mes de octubre conocimos que Ferrari fabricaría únicamente seis unidades de la versión de producción del prototipo Pininfarina Sergio concept, presentado en el Salón de Ginebra 2013, que rendía homenaje a Sergio Pininfarina, fallecido en 2012. Ahora sabemos que se llama Ferrari Sergio y que, efectivamente, solo se ofrecerán seis exclusivas unidades, todas ellas ya vendidas a un precio cercano a los 3 millones de euros. Esta versión de producción, basada en el Ferrari 458 Spider y cuya primera unidad ya se ha entregado a su dueño, goza de un diseño similar al del prototipo, aunque suavizado de forma importante. Conserva algunas de sus líneas, pero no prescinde de parabrisas y salta a la vista que se trata de un 458 carrozado, a pesar de los detalles específicos, como los faros, las llantas o la barra antivuelco, entre otras cosas.

Toyota Land Cruiser

Toyota quiere atraer unos cuantos clientes del difícil segmento de los todoterreno de tamaño completo actualizando el equipamiento del Land Crusier. Para ello, la gama del modelo 2014 recibe dos nuevos acabados  con dosis extra de tecnología y detalles   off-road . Partiendo del acabado VX, el Toyota Land Crusier VX Kirari añade pasos de puerta iluminados con el texto Land Crusier Prado, haciendo alusión al emblemático todoterreno del fabricante japonés en Japón, Sudamérica y Australia. La palabra Kirari significa brillante, destacado o luminoso en japonés.

Peugeot 108 Línea S

Ya habíamos comentado que parte de la gracia del Peugeot 108 está en sus posibilidades de personalización. Hoy la marca del león ha presentado la Línea S, un tema de personalización que se basa en la imagen de la competición y la deportividad para dotar al pequeño utilitario de un aire algo más racinguero. Se trata de cambios estéticos, nada nuevo bajo el capó. Entre los aderezos propios de esta línea están el kit de adhesivos, el faldón delantero, el difusor trasero, el juego de bajos para la carrocería, las llantas de 15 pulgadas específicas de este acabado, la alfombrilla, las carcasas para los retrovisores y el pomo de la palanca del cambio en aluminio. Contando con el Plan PIVE y con el descuento por financiación con la financiera de la casa, el Peugeot 108 Línea S sale por 9.500 euros. Para tener una referencia sin estos arreglos, los precios de tarifa del Peugeot 108 parten de los 12.600 euros para la versión 1.2 PureTech 82 y alcanzan los 15.370 euros en el caso de la versió

Mazda CX-5

No tardará mucho en llegar el nuevo Mazda CX-5, restyling ligero del todocamino compacto de 4,55 m de largo de la marca japonesa. En lo estético la puesta al día es muy sutil, con pequeños detalles para quien se fije mucho, como los faros, que ahora tienen luz de circulación LED y los pilotos posteriores. En el interior del nuevo Mazda CX-5 cuesta también encontrar la diferencias, que se centran en algunos materiales de acabado y colores, en el nuevo diseño de los mandos del climatizador, o en la nueva pantalla del sistema de infoentretenimiento. La actualización es algo más profunda en lo que respecta a nuevo equipamiento y a nuevos motores.

Hennessey VelociRaptor 600 Supercharged

Tomando como base el nuevo Ford F-150 con carrocería de aluminio en versión FX4 SuperCrew 5.0 litros V8, los texanos de Hennessey Performance presentan el 2015 Ford F-150 VelociRaptor 600 Supercharged, toda una bestia en formato pick-up, tan rápida como apta para un uso off-road. Como su nombre indica, tiene nada menos que 600 CV de potencia. Esta mejora en potencia se consigue, principalmente, gracias al compresor volumétrico de tipo Roots que equipa el motor 5.0 litros V8, a nuevos sistemas de admisión y escape, a inyectores mejorados y a cambios en la gestión electrónica del propulsor.  A todo esto se suman llantas de 17 pulgadas con neumáticos BF Goodrich, suspensión ajustable, paragolpes específicos, sistema winch y barras con luces LED. La compañía de John Hennessey pretende fabricar 500 unidades de este VelociRaptor, que se venderá a través de la propia red de concesionarios Ford, con garantía de tres años o 36.000 millas y por un precio base de 73.500 dólares, lo que al camb

Novitec Spofec Rolls-Royce Wraith

No son muchos los preparadores que se atreven con modelos de la talla del Rolls-Royce Wraith, pero acabamos de conocer que la firma Spofec, perteneciente al conocido Grupo Novitec, presenta un paquete de medidas, tanto estéticas como mecánicas, para modificar al antojo del adinerado cliente el lujoso y potente coupé británico. Para empezar, la compañía propone un kit aerodinámico que incluye paragolpes de nueva factura, taloneras y un spoiler trasero para la tapa del maletero fabricado en fibra de carbono. A esto hay que sumar también un juego de enormes llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro y disponibles en acabado plateado, negro mate o titanio, con neumáticos Pirelli en dimensiones 265/35 R22 y 295/30 R22.

Nissan Juke Nismo RS Edición 30º Aniversario

Será el Nissan Juke más potente de los que se fabrican en serie. Con 218 CV y 280 Nm, y disponible tanto en versión 4x2 manual como 4x4 Xtronic con levas en la columna de la dirección, el nuevo Nissan Juke Nismo RS Edición 30º Aniversario llegará en cuestión de unas semanas, coincidiendo con la celebración del trigésimo aniversario de la marca Nismo, la vertiente deportiva de Nissan. El Juke Nismo RS 30º Aniversario se vale de la última versión del motor 1.6 DIG-T de Nissan, que ve aumentada su potencia en 18 caballos sobre el anterior Juke Nismo. Gana también en rigidez torsional de la carrocería, y la suspensión ha sido reglada en consecuencia. En la parte de frenos, destacan los nuevos discos ventilados en las cuatro ruedas con los delanteros con un diámetro de 320 mm para ruedas de 18 pulgadas de llanta.