Ir al contenido principal

Bentley Bentayga: el SUV con denominación canaria

Coincidiendo con la locura del Salón de Detroit se descuelga la gente de Bentley diciendo que ya tienen nombre para su criatura SUV: Bentley Bentayga. Y como ahora mismo no tienen mucho más que explicar sobre un SUV que lleva años coleando y que no estará a punto hasta finales de 2015, cuando se presentará antes de llegar al mercado en 2016, nos lo alargan diciendo que contará con una impresionante combinación de prestaciones dentro y fuera del asfalto.
A partir de ahí, lo único que queda es hablar de la denominación del modelo, a lo Lamborghini. Y como este nombre nos toca de cerca, nos vamos a detener a explicar que lo del Bentley Bentayga viene por una feliz coincidencia que cuanto más se lee menos se entiende. Porque no, no se trata de un homenaje a las Islas Canarias, aunque lo pudiera parecer.

Resulta que al norte de Inglaterra existe la taiga, que es la zona boscosa que abarca el planeta entero según se sube hacia el Ártico, a la derecha y a la izquierda, y que queda entre la tundra y la estepa. Y al sur de Inglaterra, concretamente en la Isla de Gran Canaria, existe la zona natural de Roque Bentayga. Y en medio, mira tú qué cosas, Bentley encontró la inspiración para el nombre de su SUV. Además, lo de Bentayga les sonaba a fusión con el nombre de Bentley.
Con lo bonito que habría sido que nos engañaran y nos contaran una milonga sobre un diseñador británico que se había ido de vacaciones a Canarias y había quedado prendado por la belleza del parque natural de Roque Bentayga y por sus espectaculares vistas, y que emocionado con su descubrimiento había comprendido, mientras se tomaba el té de las cinco en La Cruz de Tejeda, que el destino de su SUV pasaba por llevar el nombre de tan maravilloso paraje rocoso.
Dice Wolfgang Dürheimer, presidente de Bentley Motors, que Bentayga es un nombre que refleja lo que se sabe que hará mejor el SUV que cualquier otro coche en el mundo: combinar el mejor lujo con el mejor comportamiento para llevar la experiencia Bentley a nuevos entornos. Nada: más de lo mismo.
Y es que yo a los chicos de marketing hay veces que no los comprendo. Esperemos que, pese a las motivaciones de Bentley, las Islas Canarias se puedan beneficiar de la decisión de la firma británica de emplear este topónimo para su nuevo SUV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.