Ir al contenido principal

Hyundai i40 2015

El fabricante coreano Hyundai va a poner al día su sedán de segmento D: el Hyundai i40 se renovará en 2015. Este modelo es la competencia de modelos más conocidos por nuestro país como el Volkswagen Passat, Ford Mondeo, Opel Insignia, Citroën C5 o Peugeot 508, por citar algunos ejemplos. Además de carrocería de tres volúmenes y cuatro puertas también está disponible con carrocería familiar, el i40 Cw.
Se trata de un restyling de generación, del Hyundai i40 que salió en 2011, en el que los principales cambios se centran en los faros, parrilla delantera y paragolpes. De los rasgos de identidad lo que más cambia es la luz de circulación diurna de LED, que en el modelo actual es una línea ondulante, y en el nuevo será una línea recta. Los faros antiniebla delanteros serán LED.

La parrilla sigue el estilo que se ha visto ya en el recién llegado Hyundai i20 2014, la nueva es grande, ancha, de una pieza y con contorno hexagonal un poco trapezoidal. La parte trasera cambia muy poco, básicamente el diseño de los pilotos.
Hyundai i40 2015: ligeros cambios para ponerse al día
En el interior los cambios son quizás más sutiles aún: se reducen esencialmente a un ligero rediseño de la consola central, para dar espacio a la pantalla táctil a color del sistema de infoentretenimiento, y nuevos colores interiores. Comenta Hyundai que se utilizan nuevos materiales con mejor apariencia y sensación de calidad.
Sí llegará alguna novedad quizás más interesante en lo que se refiere a la parte mecánica. Seguirá habiendo un motor de gasolina de 135 CV y dos motores diésel, uno de 115 CV, como el actual, y otro nuevo de 141 CV, en lugar de los 136 CV que tiene hoy. Destaca la incorporación de una nueva caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades.
Se incorporan también varias estrategias para reducir consumos: los neumáticos de baja resistencia a la rodadura, rejilla frontal con obturadores automáticos, sistema stop-start y un nuevo alternador más eficiente.
También estrenará un nuevo control de tracción y estabilidad que mejora el comportamiento dinámico y varios equipamientos de asistencia a la conducción, como el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de luces de carretera, entre otros. En el Hyundai i40 Cw 2015, la suspensión trasera será de dureza variable, con control electrónico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.