
Visualmente, el SP:01 conserva mucho del Lotus Elise, al menos en la parte delantera, donde el parachoques recibe un diseño más atrevido, pero los faros conservan su forma original. La zaga es donde más se aprecian las diferencias; los pilotos son nuevos, la caída de la luneta es más pronunciada y, como el eléctrico que es, pierde los escapes.

La interfaz del sistema multimedia, denominada Smartphone Application Managed Infotainment, está construida sobre una plataforma Android, desde la cual se controlan muchas funciones del vehículo, como la climatización, el sistema de navegación por satélite, el reproductor de música y la monitorización de la carga de la batería, entre otras cosas.
De acuerdo con la ficha técnica, el SP:01 estará disponible en dos versiones. La primera, denominada Pure, desarrolla únicamente 204 CV, que le son suficientes para alcanzar los 100 km/h en 5,6 segundos; su velocidad máxima es de 170 km/h. La versión Performance, en cambio, es la que promete llevar al SP:01 a lo más alto de los deportivos eléctricos.

Los modelos preserie continúan bajo rigurosas pruebas en Leamington Spa, en el Reino Unido, donde comenzará la producción en los próximos meses. Llegará a Europa, Asia y Norteamérica el próximo año a un precio que, sin haber sido confirmado, podría rondar los 128.000 euros.
Comentarios
Publicar un comentario