Ir al contenido principal

Superando el límite de velocidad no llegas antes

Circular por encima de los límites de velocidad no sólo es peligroso e ilegal, sino que además las matemáticas demuestran que, en la inmensa mayoría de los casos, superando el límite de velocidad en 15 km/h el tiempo del viaje no se recorta de forma significativa. Además una gran parte de ese tiempo ganado se diluye debido a las condiciones del tráfico, por la presencia de otros vehículos y por las paradas en los semáforos.
Y aunque en viajes muy largos el ahorro de tiempo es más notable, en realidad en trayectos medios o típicos cuanta mayor sea la velocidad máxima permitida menor es el ahorro de tiempo que se consigue superando esa velocidad máxima en 10 o 15 km/h, algo que es sancionable con 100 euros de multa.

Por el contrario, a mayor velocidad hay dos aspectos que se incrementan de forma notable: el consumo de combustible y el riesgo que se corre y las consecuencias en caso de un imprevisto o de sufrir un accidente. Como en el artículo original Does Speeding Really Get You There Any Faster? los cálculos se realizan en millas la tabla traslada el mismo planteamiento a kilómetros y km/h.
Se puede efectuar el cálculo con cualquier distancia y velocidad dividiendo la distancia entre la velocidad y multiplicando el resultado por 60 para conocer cuál será la duración del viaje en minutos en unos y otros casos. De ese modo puedes comprobar con tus propios trayectos que el riesgo de acelerar de más para llegar antes no suele merecer la pena. La conclusión es sencilla: para llegar antes no hay que correr más, sino salir más pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audi A8

Nos ha puesto los dientes largos desde hace meses y por fin ha llegado la hora de conocer a uno de los pesos pesados de la automoción. El Audi A8 acaba de presentarse en el Audi Summit de Barcelona estrenando un nuevo estilismo y una carga tecnológica aún más avanzada de la que incluso Audi nos tiene acostumbrados. Novedoso, rotundo e innovador son las principales características de un coche que por fuera marca sus rasgos de Ingolstadt y por dentro estrena una nueva pantalla táctil y la posibilidad de incluir la función de conducción autónoma a partir de 2018.

Noble Exile

Lee Noble tiene listo un buggy playero a lo moderno, muy aparente y que en su interior guarda parte de un Ford Mondeo de tercera generación. Pues ahora vamos con algo mucho más picante porque el creador del radical Noble M600 está preparando un sucesor que actualmente está en fase de prototipo. Se va a llamar Exile y será un deportivo biplaza homologado para circular por carretera con 522 CV por tonelada, una relación peso/potencia que le sitúa sólo 10 CV por debajo de un coche tan especializado como el BAC Mono. El motor será un 3.5 litros V6 de origen Ford con doble turbo que irá colocado en posición central y adosado a una transmisión manual.

Mercedes-AMG GT S Edition 1

Después de conocer el Mercedes-AMG GT en detalle, poco a poco van llegando nuevas versiones y ediciones especiales. Tras el Night Package ahora le toca el turno al Edition 1, que como en otros modelos de la gama Mercedes, es un paquete con algunos elementos específicos de equipamiento.  Exteriormente llama la atención por el   techo de fibra de carbono , el faldón delantero sobredimensionado con detalles en color negro, el alerón fijo trasero y los detalles en color negro propios del   Night Package .  En el interior encontramos alcántara en combinación con detalles de color rojo por todos lados. Los asientos están forrados en este material e incluyen costuras en color rojo a juego con los cinturones de seguridad, que también son de ese color. E l volante tiene la parte baja plana, con la inscripción Edition 1 en esa zona y va completamente forrado en alcántara con las costuras en color rojo. Las levas del cambio en este caso están fabrica...

Citroën C-Elysée

El Citroën C-Elysée nunca fue diseñado con el mercado de Europa occidental en mente, ya que las carrocerías tipo sedán compactas no suelen gustar, salvo contadas excepciones. Esto no es impedimento para que el coche sea un éxito comercial, al contrario, más de 400.000 unidades del C-Elysée se han vendido en todo el mundo desde su lanzamiento. Hoy, cuatro años después de su lanzamiento, el C-Elysée es objeto de un ligero restyling. Y porque es un éxito también en España, donde ya se han vendido 5.800 unidades en lo que va de año, el restyling es suave y se limita a unos retoques estéticos en el frontal, en los pilotos traseros y a una actualización de los sistemas de infoentretenimeinto.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?