
Cuando un vehículo se ve envuelto en un accidente, el conductor, uno de los pasajeros o un transeúnte deben llamar al centro de llamadas de emergencia a través del 112 para informar del incidente y de la ubicación del vehículo implicado. En caso de que el accidente se produzca en una zona remota, podría perderse un tiempo muy valioso antes de que fuera posible informar del accidente. Además, los pasajeros o los transeúntes podrían tener problemas a la hora de notificar la ubicación exacta del vehículo accidentado.

Los Puntos de respuesta de seguridad pública de algunos países de Europa no están equipados todavía para recibir mensajes en el formato estándar europeo. Cuando se produce un accidente en carretera, resulta de vital importancia que la asistencia a los heridos se produzca de manera adecuada y sobre todo inmediata. Si los servicios de emergencia se retrasan unos minutos o no han localizado bien el vehículo siniestrado las consecuencias pueden ser fatales, especialmente en el caso de un siniestro grave.

El eCall se activa por impulsos similares a los que despliegan los airbag o aseguran los pretensores de los cinturones de seguridad, sensores de choques o fuertes deceleraciones que solo podrían explicarse si el coche hubiera colisionado con un objeto sobre la carretera. A partir de ahí el sistema se pone en contacto de inmediato con una central de atención de emergencias del país en el que nos encontramos, envía un mensaje prefijado que advertirá del siniestro y nuestras coordenadas según la última posición del GPS. Si la cobertura GSM no fuera suficiente, se trataría de enviar un aviso por SMS, que también podría funcionar con una señal bastante más débil, como se muestra en el enlace.
Alternativamente y si los sistemas electrónicos no han sido gravemente dañados por el choque, la llamada se conectaría con el sistema de manos libres del vehículo y de esta forma los servicios de emergencia podrían hablar con los heridos y conocer previamente la ayuda que necesitarán. Incluso, en el caso de que el choque no haya sido grave y los accidentados no requieran la atención de los servicios de emergencia, el conductor puede rechazar la ayuda y evitar que estos se desplacen. También es posible, según el caso, solicitar asistencia en carretera en caso de averías, como vemos en este enlace.
En resumen,
la tecnología de los sistemas eCall no es realmente complicada ni cara, si bien
es cierto sus ventajas y su
capacidad de poder agilizar la intervención en caso de accidente, son muy
importantes para la atención a los heridos. Desde el año 2010 el
programa EuroNCAP ha premiado a marcas como BMW y Citroën por incorporar de serie los sistemas de llamada de emergencia. Os dejamos con el ejemplo práctico que nos ofrece Technology Lab.
Comentarios
Publicar un comentario