Continuamos con la edición del Technology Lab para hablar de otra
innovación del mundo del motor, la tracción Hybrid4. Una de las ventajas de este sistema híbrido que monta el DS 5 reside en la posibilidad de disponer de 4 modos de
funcionamiento diferentes, ya que cada uno ha sido
adaptado a determinadas necesidades.
Además, este sistema difiere en funcionamiento con otros, como el sistema híbrido de Toyota, por varios motivos. En el caso del Prius, ambos motores se combinan para dar tracción al mismo eje, mientras que en el sistema Hybrid4, el motor diésel ofrece su fuerza al eje delantero mientras que el eléctrico da la misma al trasero, lo que suma diferentes ventajas, como la tracción 4x4, funcionamiento con tracción delantera o trasera dependiendo del motor en uso o menor complejidad del sistema híbrido y, por ende, menos fallos asociados.

Esto está solucionado con un freno de mano eléctrico, que se activa automáticamente al dejar el coche en neutro y parar el motor para bajarnos. La verdad es que ofrece unas sensaciones muy buenas con unos cambios escalonados y suaves. También cuenta con levas en el volante, por si en algún momento hay que darle una ayudita.

Esto es debido a la entrega inmediata de potencia que arrojan los motores eléctricos. Hay que decir que el motor delantero tracciona las ruedas delanteras y el motor trasero, las posteriores, y cuando ambos van en funcionamiento obtenemos tracción total, como se muestra en el enlace. Esto se consigue de manera automática o de modo forzado usando el selector de modos de conducción, el cual explicamos a continuación.

Permite una optimización del consumo por las leyes específicas de
funcionamiento que presenta. El funcionamiento totalmente eléctrico se consigue acelerando suavemente hasta una velocidad cercana a
los 70 km/h, en función de la carga de las baterías. Este modo
incorpora unas leyes de funcionamiento en los cambios de marcha de la caja
manual pilotada que dan prioridad al ahorro de carburante.

El
efecto boost suministrado por el motor eléctrico, proporciona un incremento
de la potencia de 20 kW o 27 CV disponibles en continuo que, con la máxima carga,
pueden llegar a ser 27 kW o 37 CV de forma transitoria, que puede sumarse al
rendimiento ofrecido por el motor térmico, con una potencia máxima de 120 kW o 163 CV. La potencia máxima desarrollada de forma conjunta puede alcanzar
147 kW, o sea 200 CV CEE.

En este caso, el alternador-motor de arranque utilizado por el sistema
Stop&Start toma el relevo y suministra hasta 8 kW de potencia, para mover
las ruedas traseras y así permitir un desplazamiento constante en modo de 4
ruedas motrices. La potencia máxima disponible es de 140 kW.

En
cuanto las baterías no están en condiciones de mantener el modo ZEV, el apoyo
sobre el motor térmico se efectúa con total transparencia. Otras condiciones
que implican el regreso automático al modo AUTO son las siguientes: cualquier
aceleración importante, la puesta en funcionamiento del deshielo o el
desempañado, una altitud superior a 2.500 m o una temperatura en el momento
de arrancar inferior a 0°C, ya que es prioritario que la calefacción dé confort
al habitáculo. A continuación, el experimento realizado para comprobar el funcionamiento del sistema Hybrid4.
Comentarios
Publicar un comentario